Como muchos de ustedes sabrán, yo tengo un blog donde semana a semana comento juegos retro. Bien, hace poco se me ocurrió comenzar a compartir con ustedes algunos de esos reviews, para los que nunca entraron a leerlos, o para aquellos que quieran releerlos y comenzar una discusión sobre el juego en cuestión. Así que si la idea gusta, de a poquito iré subiendo mis reviews mas viejitos (que ya tienen más de un año y medio) para que por lo menos sean leídos por otro lado.
Así que después de esta introducción y un "dale para adelante" por parte de Cloud, comienzo con un juego que me sorprendió no ver por este foro:

SUPER MARIO BROS. 3
Es lógico comenzar con un juego de Mario, por lo que significa para el mundo de los Videojuegos clásicos... ¿Pero con qué Mario? ¿El primero que inició la franquicia de los juegos de plataforma? Ya se ha dicho todo sobre él... Repetir todo sobre las escenas, los hongos, las plantas y las hojas, y sin olvidar mencionar el mundo "-1". Sin duda, un juego al que respeto mucho, pero mejor inaugurar el Blog con el juego que cambió de manera radical la forma de ver, hacer y jugar a los juegos en 2D. El clásico Mario 3, el juego que vendió más cantidad de copias en la historia de los videojuegos como carucho independiente (17 millones de copias). El verdadero título más vendido es el primer Super Mario Bros., con 40 millones de copias, pero cabe recordar que era un juego que venía junto con el NES, y no se adquiría generalmente de manera separada, aunque se podía.

El juego contiene la historia clásica de Mario y su mundo: Bowser, por segunda vez hasta esa fecha, secuestra a la Princesa Peach. Mario y Luigi deben recorrer los 7 mundos del Mushroom Kingdom ("la Tierra del Césped", "la Loma del Desierto", "Al Lado del Mar", "La isla Gigante", "El Cielo", "La isla de Hielo" y "El Laberinto de Tuberías") para llegar a "las tierras oscuras" de Bowser y, una vez más, rescatar a la princesa. Pero Bowser se encargó de hacer las cosas más difíciles: Cada mundo del reino, está gobernado por un Rey, a quien cada uno de sus hijos se encargó de transformar en animal y robarle su cetro mágico. Mario deberá tranquilizar a Toad, asegurándole que conseguirá el cetro y devolverá al rey de cada mundo a la normalidad... Mario Cuenta con los ya conocidos Ítems que lo ayudan a progresar en la aventura, como los hongos, las flores, las estrellas, y trajes nuevos y realmente fantasticos como el "Tira Martillos", el Mapache, la Rana, etc. Un juego más que completo que hay que conocer (para algún extraterrestre que no lo conozca), con variados minijuegos y detalles secretos. Para la fecha, e incluso para un tiempo con el presente, me animo a decir que es un juego con detalles que muchos no lograron superar.
Como dato curioso, este juego necesitaba un logro técnico que la NES no había alcanzado hasta la fecha: combinar el scroll vertical y el horizontal, algo que la NES podía hacer, aunque no a una velocidad lo bastante aceptable como para que la jugabilidad no se viera resentida. Por este motivp, SMB3 trae un chip especial que le permite mover el scroll en cualquier dirección y sin ponerse lento y cortado.
El juego se publicó el 23 de octubre de 1988 allá en Japón, y en América casi un año y medio después, el 12 de febrero del 90. Sin duda es uno de los mejores juegos del NES, con una nota perfecta de 10 en todos los apartados, uno de los pocos que personalmente recuerdo cuando jugué por primera vez, alquilado, en su primer escena, hace ya muchos años.
Nintendo se ha encargado de no hacernos olvidar de él lanzando nuevas versiones, como la de Super Mario All Stars de Super NES y la versión de GameBoy Advance, el Super Mario Advance 4, ambas con notorias mejoras en las gráficas. Por último, en 2007 el título fue agregado a la lista de juegos de la consola virtual del Wii.
Arriba: Versión de Super NES (Super Mario All Stars)
Abajo: Versión de GameBoy Advance (Super Mario Advance 4)
Este juego es considerado por muchos (entre los que me incluyo) como uno de los mejores juegos de la historia. Hay juegos que me gustan más, pero Mario 3 tiene un lugar que nadie puede cuestionar ni quitar, tanto en cada persona, como en la misma industria del videojuego.