Super Nintendo para mi fue algo muy lindo, una consola que compartio muchos años conmigo, una vez la perdi ahora la tengo nuevamente con gran parte de esos juegos que aun hoy en dia me siguen sorprendiendo, segun los medios y los consumidores, es una de las mejores y de las más importantes que han aparecido en su epoca junto con la NES y PlayStation, siendo la más exitosa y vendida en la generación de los 16 bits. He aqui un pequeño paso de la historia de la mas que proclamada Super Nintendo.
[youtube][/youtube]
Press Start!
Principios de los años 90, cuando Nintendo comenzaba a tirar pequeñas fraces del sucesor del mitico Nes, en esas epocas ya las revistas tenian imagenes de fotos inacabadas con algunos detalles, hoy en día Nintendo solo se capta de decir sale consola nueva y se termino, no da mucha vuelta como esos tiempos. Algunos modelos e imagenes que van a ver a continuacion son todos los prototipos oficiales de SNES
Vemos como se decidieron por situar los botones superiores como la forma
definitiva y eliminaron el tercer puerto frontal.Este diseño de Super Famicom tiene a destacar el tamaño de la consola, los puertos de pads y no se puede destacar mucho de una imagen de diario japones

En la siguientes 2 fotos que se muestran abajo, es una imagen muy curiosa, ya que cuenta con entrada a auriculares, al lado se puede ver la perilla de regulación de volumen, con un diseño muy precario, a la izquierda los conectores para pads, muy similares a los de NES y a la derecha una tercera coneccion que es la extencion EXT que en su diseño final esta en situada en el inferior de la consola, hay que destacar que el pad tiene los botones rojos como los de NES.


En esta foto vemos uno de los ultimos prototipos, ya casi con el diseño del Super Famicom finalizado, en la otra vemos otro de los prototipos con el boton de power rojo como la anterior, pero esta ya eliminado el boton EXT del frente y supuestamente llevado en la parte inferior de la consola.

Destaco todo esto, por que fue un momento para Nintendo muy importante, su Nes ya estaba un poco baja en capacidad comparada con la PC Engine y la nueva Mega Drive de Sega que estaban minando el campo, esta creo que fue un movimiento de Marketing muy importante para Nintendo, como ya sabemos esta misma estrategia de mostrar progresos y hablar sobre lo que es la consola, lo uso Sony en el futuro.
---------------
El Comienzo
Cuando llegaron al mercado PCEngine y MegaDrive en 1988 el coloso Famicom se estaba empezando a derrumbar, comezando a caer de a poco las ventas de Famicom, ahí empezo Yamauchi a pronunciar las palabras "Vamos a realizar una nueva consola para hacer frente a Nec y Sega" en esos momentos Nintendo se nego a realizar una nueva consola, ya que Nes estaba dando excelentes ganancias aun. Pero Megadrive empezaba a tomar una gran parte del publico, asi tambien lo hizo Nec, Sega lazo en Norteamerica su consola bajo el nombre de Genesis con unas ventas realmentes muy buenas, los usuarios de Nes empezaban a pensar en la nueva generacion y las prestaciones que esta consola traia, una paleta de colores excelente, muy buena velocidad y graficos totalmente superiores, ese fue el momento en el cual Nintendo empezo a pensar en un sucesor de la Nes.Ahi entra el señor "Masayuki Uemura" que fue el diseñador de la consola (el mismo que diseño la Famicom) Antes del lanzamiento de Super Famicom Yamauchi insistía en hacer la nueva consola retrocompatible con Famicom, para que los usuarios migren automaticamente de Famicom a SFC, pero no se pudo realizar un diseño que pueda mantener un precio competitivo en el mercado, Nintendo inicialemnte tambien penso en realizar un consola muchisimo mas potente de lo que fue SFC, pero el precio seria muy alto y
tuvieron que hacer algunos sacrificios en el hardware y el sacrificio fue un microprosesador un poco mas lento del que tenia pensado Nintendo usar en su SFC.
Nacio la Super Famicom un Miercoles 21 de noviembre de 1990 a un valor de ¥25000 (Unos 210 dolares) vendiendo 300000 unidades en pocas horas y transformandose en un exito rotundo en japón.
Nintendo obtuvo casi al momento de su fabricacion al 80% del mercado japonés ya que trabajaron anteriormente con Nintendo en Nes y volverian a hacerlo con SFC
(Capcom, Konami, Tecmo, Plaza, Koei ,Enix y Irem)Nintendo lanzo la Super Famicom un par de años despues de lo que la lanzo Sega, tenian que empezar a pensar en como poder alcanzar al monstruoso Megadrive que estaba muy bien inplantada en Norteamerica y Europa con un catalogo de juegos bastante amplio. Pero Super Famicom tomo una gran parte del mercado, muchas compañias que trabajaban con Sega o Nec quisieron programar para Nintendo, esto tal vez a las normas de Nintendo que en esa epoca era muy fuertes, mientras tanto en America y Europa Nes seguia dando ganancias y esto hizo que se retraze mas el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo
Hasta el 23 de Agosto de 1991 en Norteamerica, en Abril de 1992 en Reino Unido, Mayo de 1993 en Core del Sur bajo el nombre Super Comboy y distribuida por hyundai Electronics, la version es practicamente la misma que la SFC tiene un bloqueo regional como la version PAL, y ahora si el lanzamiento en nuestras olvidadas tierras de America del sur fue en Brasil en el año 1993 distribuida por la empresa Playtronic (desconozco el dia de lanzamiento) En cuanto a sus diseños, la consola europea es esteticamente igual que la version japonesa, mientras que la version americana era distinta cuarada, con bordes justamente para que nadie pueda apoyar nada, pasa que la Nes fue pensada para que sea un producto estetico para que lo puedas acomodar junto a tu televisor y sea discreto, por eso los cartuchos se cargan frontalmente, esto jugo en contra, los chicos apoyaban latas o bebidas sobre la Nes (en la cantina hay un video que
publique donde se puede ver como el vendedor recibe una Nes toda pegajosa) se usaba la nes como mesita (Nintendo recibia muchas Nes con problemas y tubo que hacer cambios de consola) y eso hizo que Nintendo America rediseñara el producto, pensado para que no se pueda apoyar nada sobre la SNES. Esta se convirtio en un rival muy fuerte para sega, los juegos de arcade de Nintendo era realmente muy buenos y Snes empezaba a tener un catalogo de juegos
realmente muy bueno, sobre todo con su contrato temporal con Capcom al tener un contrato de exclusividad temporal y el lanzamiento Street Fighter 2 fue un golpe muy duro para Sega, de a poco Snes estaba minando el mercado de la mano de excelentes desarrolladores, de esta forma SNES tomo el primer lugar en el mercado, dejando a Megadrive en un segundo puesto en algunos paises, la SNES a pesar de tener CPU un poco mas lento que Genesis, contaba con dos poderosos prosesadores de video "PPU" que destacaban la resolucion graficos y colores, con
esto tambien se vieron muchos efectos de transparencias y rotaciones, con un sonido ademas realmente muy bueno, produciendo voces digitalizadas y los sonidos mucho mejor del que ofrecia Genesis.
Con la salida de Mortal Kombat un juego que fue casi censurado en su totalidad por Nintendo y su politica, los jugadores no fueron los unicos en ver la violencia de este juego, los senadores norteamercanos Herb Kohl y Joe Lieberman convocaron una audiencia en el congreso el 9 de diciembre de 1993 para investigar la la comercialización de juegos que presentes grados de violencia, esto llevo a la creacion de Interactive Digital Software Association y el Entertainment Software Rating Board con la inclusión de los ya mas que conocidas clasificaciones en los juegos, con esto Nintendo decidió que su politica de censura ya no era necesaria y asi fue como vimos el Mortal Kombat 2 en SNES sin censura (esto lo aclaro por que es algo importante)
Sega empezaba a sacar add on para su consola como es el caso de Sega Cd o 32x, Nintendo empezo a estipular la posibilidad de un CD de Nintendo, pero al ver las ventas bajas que tenia Sega CD o Pc Engine Duo, dejo a Sony y Philips en la nada con proyectos casi finalizados en la nada (Abajo voy a aclarar este tema y dar un informe mas detallado) Nintendo empezo a realizar un chip grafico para sus cartuchos, de la mano de Argonaut Software, llamado a este chip Super-FX este chip permitia a la SNES trabajar con graficos poligonales a la perfeccion, esto le volvio a dar un tiron a la SNES, sobre todo con el juego Star Fox en 1993, mientras que en el mercado las consolas de 32 empezaban a salir a la luz, SNES seguia deslumbrando a los usuarios, otro de los puntos fuertes de Nintendo fue su trabajo con RARE que en un trabajo mas que excelente crearon el increible Donkey Kong Country con unos graficos increibles, un juego que compitio con los juegos de 32 bits, SNES seguia vendiendo y estableciendose en el mercado, ahi tambien empezaron a salir a flote los nuevos anuncios de Nintendo y su Ultra 64.
Satellaview (solo para los japoneses)
El 23 de abril de 1995 Japón vio el lanzamiento de Satellaview un módem com base que se adjunta al puerto EXT de la Super Famicom, esto permitia a los usuarios descargar demos de los juegos y algunos juegos exclusivos como asi tambien remakes de juegos de Famicom, el servicio finalizo el el 30 de junio de 2000, el precio era de ¥14000
El nombre es una combinacion de "Satellite" "View" conocida en Japón como BS-X: Broadcast Satellaview X, hay que aclarar que en algunos informes que se ven por internet describen a Satellaview como un producto de Bandai y no es asi o se puede ver con el nombre falso Bandai Satellaview cosa que es un error.
Como funciona el servicio?
Primordialmente era pago, necesitabas una suscripción a la estacion St.Giga que habia que pagar una mensualidad y no era caro tenias un timepo de conección era desde las 16hs hasta las 19hs el resto de las horas? bueno emitian programas de television, en ese tiempo podias descargar demos de los juegos que estaban por salir, juegos completos, algunos soundtracks,
ver publicidad, ver noticias de Super Nintendo de todo el mundo, descargar extras de algunos juegos (algunos a destacar Zelda o Fire Emblem) podias podias ganar
tarjetas de telefono y cartuchos si llegabas en X juego una puntuacion X.
todo esto se podia guardar en un cartucho de 1Mega llamado BSX Special Broadcast Cassettes, en el menu de BS-X vos eras un personaje que recorria ciertos puntos de encuentro, como una tienda dentro un pueblo, habia cuatro servicios distintos
en cada tieda
1: Revista: Aca se podían ver Previews y bajar demos de los juegos
2: Regalos: Mapas, chets e informacion sobre muchos juegos
3: Multijugador: Se necesitava un equipo adicional que le permita al equipo
enviar informacion al satelite, aca se podían hacer test o jugar con otras personas en linea.
4: Novedades: Aca se pueden ver las novedades, puntuaciones de los jugadores entra mas cosas, a veces se veian demos exclusivas, a destacar muchos juegos Unreleased que solo existen esas demos tan llamativas.
5: Casas: Aca podes ver informacion general y ver publicidades como asi tambien escuchar programs de radio
Un video donde se muestra como funcionaba el menu conceptual
[youtube][/youtube]
Aca uno de los programas de radio habituales
[youtube][/youtube]
Juegos lanzados en BS-X los voy a dividir en categorias
1: Remakes: De juegos de Famicom, como el increible BS Mario Exitebike entre mas
2: Lanzamientos: Nuevas versiones de juegos conocidos, completos y que nunca salieron del BS-X por cierto
3: Descarga Online: Se podian descargar juegos completos, que salieron antes del BS-X
4: Remixes de SFC: Los juegos con pantallas adicionales, como es el caso de BS Zelda
5: Nuevos Juegos: Nuevos juegos que no eran parte de ningun otro titulo y solo estaban disponibles para la BS-X
Estos juegos fueron lanzados casi todos los dias o por semana en cuatro partes, se destacan los que salieron con niveles nuevos con adicionales que no estan en los juegos de cartuchos, esas actualizaciones como es el caso de BS Zelda Map 2 o Fire Emblem o F-Zero, entre mas de cien juegos y demos que vio BS-X, la gran mayoria estan por internet auqnue no todos estan emulados, algunos que estan mas que destacados son Radical Dreamers (Secuela de Chronos Trigger) Legend Of Zelda Remix, BS Mario Exite Bike, BS Fire Emblem Akaneia Senki 4, fuera de Nintendo
Square fue la compañia con mas participacion en la creacion de juegos.El BS-X fue desarrollado y publicado por Nintendo mientras que St.Giga se encargo de los servicios ofrecidos, algunos juegos tenian la opcion de voz por Streaming, voz en vivo, un narrador guiaba a los jugadores y daba consejos mientras estabas juagando el juego, como es el caso de BS The Legend of Zelda: The Ancient Stone Tablets todos los cortes fueron narrados por completo, como lo visto
anteriormente en el video de emicion de radio, por este caso algunos juegos como el BS Zelda no los podias jugar a cualquier hora, habian horarios para jugar estos juegos que era casi online por completo. El primer juego que salio para Satellaview fue BS The legend of Zelda, basado en el juego de Famicom, el ultimo juego fue en el año 1999.
Hardware
Memoria Ram: 512 Kilobit para expancion + un chip de un 1MB de memoria ROM que contenia el programa, contaba tambien con una memoria flash de 256KB de base aunque estaba pensado para el uso del BS-X SB Cassette un cartucho de 1 megabit de memoria flash, tambien habian memorias de hasta 8 megabits que eran para las descargar. En norteamerica tambien se pudo ver Xband que permitia jugar en red con otros usuarios, pero duro realmente muy poco.
La salida al mercado de Sufami Turbo otro fracaso de Bandai
Este Add on de SFC consiste en unir dos juegos y hacer uno totalmente diferente,
esa era la idea de Turbo el Sufami Turbo era un periferico que era un cartucho con todos los datos de un catucho pero sin los datos base del juego, en la parte superior tiene dos entradas donde se colocan dos cartuchos con el tamaño de uno de Gameboy para que se den una idea, Lo que Bandai pretendía, era lanzar una línea de juegos basados en sus licencias de anime de bajo costo, eso sí, disminuyendo la calidad técnica de estos, pero sin elminar la calidad de juego y poder ofrecer titulos a excelentes precios, con la particularidad de hacer de dos juegos uno totalmente diferente mientras que sea de Bandai.
El cartucho introducido en la ranura A pasaba a ser el juego principal y el de la ranuba B el secundario. De esta manera podiamos jugar el juego de la ranura A con los personajes y adicionales del juego de la ranura B
El lanzamiento del Sufami Turbo fue en 1996 y costaba solamente 60 doalres e incluia dos juegos de Sufami Turbo, tambien se vieron algunos packs Gundam entre otros, esto claro nunca salio de Japón, muchos juegos fueron planeados para este dispositivo que mucho exito no tuvo y lo mismo de siempre con Bandai lo termino abandonando muy pronto por centrarse en otros proyectos para Saturn y Playdia (esta ya mencionada en otro informe que realice) A principios de 1997 canceló la producción de Sufami Turbo con 10.000 unidades distribuidas y solamente se vendieron alrededor de 4800 lo que no se vendio fue devuelto por los negocios japoneses a Bnadai, escuche que las devoluciones Bandai la regalo a los empleados y el restro las destruyo, segun lo que se dice es un producto sumamante raro y dificil de encontrar, pero lo podemos ver en venta por muy pocos dolares en ebay, hay que aclarar que el valor depende del juego, hay casos como el Sailor Moon que es realmente un juego caro. Hay que destacar que a este producto le jugo en contra algunas cosas, el marketing de Bandai que fue realmente pesimo, el año en el cual fue distribuido 1996 creo que si lo hubieran sacado un año antes hubiese sido diferente el futuro de este periferico.
Estos son los juegos que fueron lanzados oficialmente todos en 1996
- Poi Poi Ninja World
- Crayon Shin Chan
- Ge Ge Ge Kitarou
- Gekisou Sentai Car Ranger
- SD Gundam Generations A
- SD Gundam Generations B
- SD Gundam Generations C
- SD Gundam Generations D
- SD Gundam Generations E
- SD Gundam Generations F
- SD Ultra Battle: Seven Densetsu
- SD Ultra Battle: Ultraman Densetsu
- Sailor Moon Sailor Stars Fuwa Fuwa Panic 2
Demostracion del juego Gekisou Sentei Car Rangers
[youtube][/youtube]
Al tiempo con la salida de Nintendo 64 en el mercado, con la competencia de Sony con su Playstation y Sega con Saturn, el legado 32 y 64 bits tomaron el mercado, en 1997 Nintendo decide hacer un nuevo modelo de SNES la SNES 2 o SFC Jr, que en japon en el primer dia de su salida vendio realmente muy bien.SNES ceso su fabricación en norteamerica en el año 1999 mientras que en Japón fue en 2003, Super Nintendo fue el mejor de los logros de Nintendo junto con Nes, cabe destacar que apenas ceso su fabricacion y el lanzamiento de Game Boy Advance
una consola portatil que tubo muchisimas conversiones de SNES. Hoy en el mercado es una consola de culto y de reconocimiento mundial.
Ventas
49.10 Millones de consolas Super Nintendo se vendieron mundialmente
(23.35 millones vendidas en America y 17.17 en Japón)
A pesar de no superar ni llegar a la cantidad que vendio NES (61.91 Millones de
consolas vendidas) Super Nintendo fue la mas vendida de las 16bits, ya que
Genesis / Megadrive quedo en segundo puesto con 29 Millones de consolas vendidas
en todo el mundo y PCEngine / TurboGrafx ocupó el tercer lugar con 10 millones de
unidades vendidas en todo el mundo.
He aqui los diferentes modelos de SNES conocidos
aqui tambien quiero agregar un punto clave: Por que el color amarillento?
El plástico ABS utilizados en una tanda de las consolas Americanases particularmente susceptible a la oxidación por exposición al aire, probablemente debido a una mezcla incorrecta de la estabilización o aditivos retardantes del plastico utilizado. Esto se originaba cuando la luz del sol dava a la consola, hizo que las consolas afectadas a convertirse rápidamente en amarillo, esto sucedio con la primera tanda de consolas

Algunos videocomerciales para darle el toque final
Super Comboy
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
SNES America
[youtube][/youtube]
Super Famicom
[youtube][/youtube]
Super Mario Kart Super Famicom
[youtube][/youtube]
Nuevo video agregado! Super Mario All Stars!
[youtube][/youtube]
Si queres probar SNES de una forma legal y no tenes una, simple, entra en este link que vas a tener solo juegos legales, digamos la pagina solo sube cartuchos de los juegos que poseen o les donan, se juega en linea sin necesidad de instalar, por el escritorio Java, muy interesante
http://www.virtualsupernes.com/play/?id=SNS-TI-USA
Proximamante!
Nintendo's Play Station(Ya disponible en el Foro!)
Nintendo Power Fest 94 (Ya disponible en el Foro!)
Titulos Unreleased de SNES y Genesis (Cancelado)
Los productos mas raros de SNES (Cancelado)
El porque NEC no triunfo en el mercado (Cancelado)
Neogeo Vs Play System Charger!! esta vez voy a ser imparcial
(Cancelado)
Shenmue II (Cancelado)
Only for Boringryu
Vemos como se decidieron por situar los botones superiores como la forma
definitiva y eliminaron el tercer puerto frontal.Este diseño de Super Famicom tiene a destacar el tamaño de la consola, los puertos de pads y no se puede destacar mucho de una imagen de diario japones

En la siguientes 2 fotos que se muestran abajo, es una imagen muy curiosa, ya que cuenta con entrada a auriculares, al lado se puede ver la perilla de regulación de volumen, con un diseño muy precario, a la izquierda los conectores para pads, muy similares a los de NES y a la derecha una tercera coneccion que es la extencion EXT que en su diseño final esta en situada en el inferior de la consola, hay que destacar que el pad tiene los botones rojos como los de NES.


En esta foto vemos uno de los ultimos prototipos, ya casi con el diseño del Super Famicom finalizado, en la otra vemos otro de los prototipos con el boton de power rojo como la anterior, pero esta ya eliminado el boton EXT del frente y supuestamente llevado en la parte inferior de la consola.

Destaco todo esto, por que fue un momento para Nintendo muy importante, su Nes ya estaba un poco baja en capacidad comparada con la PC Engine y la nueva Mega Drive de Sega que estaban minando el campo, esta creo que fue un movimiento de Marketing muy importante para Nintendo, como ya sabemos esta misma estrategia de mostrar progresos y hablar sobre lo que es la consola, lo uso Sony en el futuro.
---------------
El Comienzo
Cuando llegaron al mercado PCEngine y MegaDrive en 1988 el coloso Famicom se estaba empezando a derrumbar, comezando a caer de a poco las ventas de Famicom, ahí empezo Yamauchi a pronunciar las palabras "Vamos a realizar una nueva consola para hacer frente a Nec y Sega" en esos momentos Nintendo se nego a realizar una nueva consola, ya que Nes estaba dando excelentes ganancias aun. Pero Megadrive empezaba a tomar una gran parte del publico, asi tambien lo hizo Nec, Sega lazo en Norteamerica su consola bajo el nombre de Genesis con unas ventas realmentes muy buenas, los usuarios de Nes empezaban a pensar en la nueva generacion y las prestaciones que esta consola traia, una paleta de colores excelente, muy buena velocidad y graficos totalmente superiores, ese fue el momento en el cual Nintendo empezo a pensar en un sucesor de la Nes.Ahi entra el señor "Masayuki Uemura" que fue el diseñador de la consola (el mismo que diseño la Famicom) Antes del lanzamiento de Super Famicom Yamauchi insistía en hacer la nueva consola retrocompatible con Famicom, para que los usuarios migren automaticamente de Famicom a SFC, pero no se pudo realizar un diseño que pueda mantener un precio competitivo en el mercado, Nintendo inicialemnte tambien penso en realizar un consola muchisimo mas potente de lo que fue SFC, pero el precio seria muy alto y
tuvieron que hacer algunos sacrificios en el hardware y el sacrificio fue un microprosesador un poco mas lento del que tenia pensado Nintendo usar en su SFC.
Nacio la Super Famicom un Miercoles 21 de noviembre de 1990 a un valor de ¥25000 (Unos 210 dolares) vendiendo 300000 unidades en pocas horas y transformandose en un exito rotundo en japón.
Nintendo obtuvo casi al momento de su fabricacion al 80% del mercado japonés ya que trabajaron anteriormente con Nintendo en Nes y volverian a hacerlo con SFC
(Capcom, Konami, Tecmo, Plaza, Koei ,Enix y Irem)Nintendo lanzo la Super Famicom un par de años despues de lo que la lanzo Sega, tenian que empezar a pensar en como poder alcanzar al monstruoso Megadrive que estaba muy bien inplantada en Norteamerica y Europa con un catalogo de juegos bastante amplio. Pero Super Famicom tomo una gran parte del mercado, muchas compañias que trabajaban con Sega o Nec quisieron programar para Nintendo, esto tal vez a las normas de Nintendo que en esa epoca era muy fuertes, mientras tanto en America y Europa Nes seguia dando ganancias y esto hizo que se retraze mas el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo
Hasta el 23 de Agosto de 1991 en Norteamerica, en Abril de 1992 en Reino Unido, Mayo de 1993 en Core del Sur bajo el nombre Super Comboy y distribuida por hyundai Electronics, la version es practicamente la misma que la SFC tiene un bloqueo regional como la version PAL, y ahora si el lanzamiento en nuestras olvidadas tierras de America del sur fue en Brasil en el año 1993 distribuida por la empresa Playtronic (desconozco el dia de lanzamiento) En cuanto a sus diseños, la consola europea es esteticamente igual que la version japonesa, mientras que la version americana era distinta cuarada, con bordes justamente para que nadie pueda apoyar nada, pasa que la Nes fue pensada para que sea un producto estetico para que lo puedas acomodar junto a tu televisor y sea discreto, por eso los cartuchos se cargan frontalmente, esto jugo en contra, los chicos apoyaban latas o bebidas sobre la Nes (en la cantina hay un video que
publique donde se puede ver como el vendedor recibe una Nes toda pegajosa) se usaba la nes como mesita (Nintendo recibia muchas Nes con problemas y tubo que hacer cambios de consola) y eso hizo que Nintendo America rediseñara el producto, pensado para que no se pueda apoyar nada sobre la SNES. Esta se convirtio en un rival muy fuerte para sega, los juegos de arcade de Nintendo era realmente muy buenos y Snes empezaba a tener un catalogo de juegos
realmente muy bueno, sobre todo con su contrato temporal con Capcom al tener un contrato de exclusividad temporal y el lanzamiento Street Fighter 2 fue un golpe muy duro para Sega, de a poco Snes estaba minando el mercado de la mano de excelentes desarrolladores, de esta forma SNES tomo el primer lugar en el mercado, dejando a Megadrive en un segundo puesto en algunos paises, la SNES a pesar de tener CPU un poco mas lento que Genesis, contaba con dos poderosos prosesadores de video "PPU" que destacaban la resolucion graficos y colores, con
esto tambien se vieron muchos efectos de transparencias y rotaciones, con un sonido ademas realmente muy bueno, produciendo voces digitalizadas y los sonidos mucho mejor del que ofrecia Genesis.
Con la salida de Mortal Kombat un juego que fue casi censurado en su totalidad por Nintendo y su politica, los jugadores no fueron los unicos en ver la violencia de este juego, los senadores norteamercanos Herb Kohl y Joe Lieberman convocaron una audiencia en el congreso el 9 de diciembre de 1993 para investigar la la comercialización de juegos que presentes grados de violencia, esto llevo a la creacion de Interactive Digital Software Association y el Entertainment Software Rating Board con la inclusión de los ya mas que conocidas clasificaciones en los juegos, con esto Nintendo decidió que su politica de censura ya no era necesaria y asi fue como vimos el Mortal Kombat 2 en SNES sin censura (esto lo aclaro por que es algo importante)
Sega empezaba a sacar add on para su consola como es el caso de Sega Cd o 32x, Nintendo empezo a estipular la posibilidad de un CD de Nintendo, pero al ver las ventas bajas que tenia Sega CD o Pc Engine Duo, dejo a Sony y Philips en la nada con proyectos casi finalizados en la nada (Abajo voy a aclarar este tema y dar un informe mas detallado) Nintendo empezo a realizar un chip grafico para sus cartuchos, de la mano de Argonaut Software, llamado a este chip Super-FX este chip permitia a la SNES trabajar con graficos poligonales a la perfeccion, esto le volvio a dar un tiron a la SNES, sobre todo con el juego Star Fox en 1993, mientras que en el mercado las consolas de 32 empezaban a salir a la luz, SNES seguia deslumbrando a los usuarios, otro de los puntos fuertes de Nintendo fue su trabajo con RARE que en un trabajo mas que excelente crearon el increible Donkey Kong Country con unos graficos increibles, un juego que compitio con los juegos de 32 bits, SNES seguia vendiendo y estableciendose en el mercado, ahi tambien empezaron a salir a flote los nuevos anuncios de Nintendo y su Ultra 64.
Satellaview (solo para los japoneses)
El 23 de abril de 1995 Japón vio el lanzamiento de Satellaview un módem com base que se adjunta al puerto EXT de la Super Famicom, esto permitia a los usuarios descargar demos de los juegos y algunos juegos exclusivos como asi tambien remakes de juegos de Famicom, el servicio finalizo el el 30 de junio de 2000, el precio era de ¥14000
El nombre es una combinacion de "Satellite" "View" conocida en Japón como BS-X: Broadcast Satellaview X, hay que aclarar que en algunos informes que se ven por internet describen a Satellaview como un producto de Bandai y no es asi o se puede ver con el nombre falso Bandai Satellaview cosa que es un error.
Como funciona el servicio?
Primordialmente era pago, necesitabas una suscripción a la estacion St.Giga que habia que pagar una mensualidad y no era caro tenias un timepo de conección era desde las 16hs hasta las 19hs el resto de las horas? bueno emitian programas de television, en ese tiempo podias descargar demos de los juegos que estaban por salir, juegos completos, algunos soundtracks,
ver publicidad, ver noticias de Super Nintendo de todo el mundo, descargar extras de algunos juegos (algunos a destacar Zelda o Fire Emblem) podias podias ganar
tarjetas de telefono y cartuchos si llegabas en X juego una puntuacion X.
todo esto se podia guardar en un cartucho de 1Mega llamado BSX Special Broadcast Cassettes, en el menu de BS-X vos eras un personaje que recorria ciertos puntos de encuentro, como una tienda dentro un pueblo, habia cuatro servicios distintos
en cada tieda
1: Revista: Aca se podían ver Previews y bajar demos de los juegos
2: Regalos: Mapas, chets e informacion sobre muchos juegos
3: Multijugador: Se necesitava un equipo adicional que le permita al equipo
enviar informacion al satelite, aca se podían hacer test o jugar con otras personas en linea.
4: Novedades: Aca se pueden ver las novedades, puntuaciones de los jugadores entra mas cosas, a veces se veian demos exclusivas, a destacar muchos juegos Unreleased que solo existen esas demos tan llamativas.
5: Casas: Aca podes ver informacion general y ver publicidades como asi tambien escuchar programs de radio
Un video donde se muestra como funcionaba el menu conceptual
[youtube][/youtube]
Aca uno de los programas de radio habituales
[youtube][/youtube]
Juegos lanzados en BS-X los voy a dividir en categorias
1: Remakes: De juegos de Famicom, como el increible BS Mario Exitebike entre mas
2: Lanzamientos: Nuevas versiones de juegos conocidos, completos y que nunca salieron del BS-X por cierto
3: Descarga Online: Se podian descargar juegos completos, que salieron antes del BS-X
4: Remixes de SFC: Los juegos con pantallas adicionales, como es el caso de BS Zelda
5: Nuevos Juegos: Nuevos juegos que no eran parte de ningun otro titulo y solo estaban disponibles para la BS-X
Estos juegos fueron lanzados casi todos los dias o por semana en cuatro partes, se destacan los que salieron con niveles nuevos con adicionales que no estan en los juegos de cartuchos, esas actualizaciones como es el caso de BS Zelda Map 2 o Fire Emblem o F-Zero, entre mas de cien juegos y demos que vio BS-X, la gran mayoria estan por internet auqnue no todos estan emulados, algunos que estan mas que destacados son Radical Dreamers (Secuela de Chronos Trigger) Legend Of Zelda Remix, BS Mario Exite Bike, BS Fire Emblem Akaneia Senki 4, fuera de Nintendo
Square fue la compañia con mas participacion en la creacion de juegos.El BS-X fue desarrollado y publicado por Nintendo mientras que St.Giga se encargo de los servicios ofrecidos, algunos juegos tenian la opcion de voz por Streaming, voz en vivo, un narrador guiaba a los jugadores y daba consejos mientras estabas juagando el juego, como es el caso de BS The Legend of Zelda: The Ancient Stone Tablets todos los cortes fueron narrados por completo, como lo visto
anteriormente en el video de emicion de radio, por este caso algunos juegos como el BS Zelda no los podias jugar a cualquier hora, habian horarios para jugar estos juegos que era casi online por completo. El primer juego que salio para Satellaview fue BS The legend of Zelda, basado en el juego de Famicom, el ultimo juego fue en el año 1999.
Hardware
Memoria Ram: 512 Kilobit para expancion + un chip de un 1MB de memoria ROM que contenia el programa, contaba tambien con una memoria flash de 256KB de base aunque estaba pensado para el uso del BS-X SB Cassette un cartucho de 1 megabit de memoria flash, tambien habian memorias de hasta 8 megabits que eran para las descargar. En norteamerica tambien se pudo ver Xband que permitia jugar en red con otros usuarios, pero duro realmente muy poco.


La salida al mercado de Sufami Turbo otro fracaso de Bandai
Este Add on de SFC consiste en unir dos juegos y hacer uno totalmente diferente,
esa era la idea de Turbo el Sufami Turbo era un periferico que era un cartucho con todos los datos de un catucho pero sin los datos base del juego, en la parte superior tiene dos entradas donde se colocan dos cartuchos con el tamaño de uno de Gameboy para que se den una idea, Lo que Bandai pretendía, era lanzar una línea de juegos basados en sus licencias de anime de bajo costo, eso sí, disminuyendo la calidad técnica de estos, pero sin elminar la calidad de juego y poder ofrecer titulos a excelentes precios, con la particularidad de hacer de dos juegos uno totalmente diferente mientras que sea de Bandai.
El cartucho introducido en la ranura A pasaba a ser el juego principal y el de la ranuba B el secundario. De esta manera podiamos jugar el juego de la ranura A con los personajes y adicionales del juego de la ranura B
El lanzamiento del Sufami Turbo fue en 1996 y costaba solamente 60 doalres e incluia dos juegos de Sufami Turbo, tambien se vieron algunos packs Gundam entre otros, esto claro nunca salio de Japón, muchos juegos fueron planeados para este dispositivo que mucho exito no tuvo y lo mismo de siempre con Bandai lo termino abandonando muy pronto por centrarse en otros proyectos para Saturn y Playdia (esta ya mencionada en otro informe que realice) A principios de 1997 canceló la producción de Sufami Turbo con 10.000 unidades distribuidas y solamente se vendieron alrededor de 4800 lo que no se vendio fue devuelto por los negocios japoneses a Bnadai, escuche que las devoluciones Bandai la regalo a los empleados y el restro las destruyo, segun lo que se dice es un producto sumamante raro y dificil de encontrar, pero lo podemos ver en venta por muy pocos dolares en ebay, hay que aclarar que el valor depende del juego, hay casos como el Sailor Moon que es realmente un juego caro. Hay que destacar que a este producto le jugo en contra algunas cosas, el marketing de Bandai que fue realmente pesimo, el año en el cual fue distribuido 1996 creo que si lo hubieran sacado un año antes hubiese sido diferente el futuro de este periferico.
Estos son los juegos que fueron lanzados oficialmente todos en 1996
- Poi Poi Ninja World
- Crayon Shin Chan
- Ge Ge Ge Kitarou
- Gekisou Sentai Car Ranger
- SD Gundam Generations A
- SD Gundam Generations B
- SD Gundam Generations C
- SD Gundam Generations D
- SD Gundam Generations E
- SD Gundam Generations F
- SD Ultra Battle: Seven Densetsu
- SD Ultra Battle: Ultraman Densetsu
- Sailor Moon Sailor Stars Fuwa Fuwa Panic 2
Demostracion del juego Gekisou Sentei Car Rangers
[youtube][/youtube]


Al tiempo con la salida de Nintendo 64 en el mercado, con la competencia de Sony con su Playstation y Sega con Saturn, el legado 32 y 64 bits tomaron el mercado, en 1997 Nintendo decide hacer un nuevo modelo de SNES la SNES 2 o SFC Jr, que en japon en el primer dia de su salida vendio realmente muy bien.SNES ceso su fabricación en norteamerica en el año 1999 mientras que en Japón fue en 2003, Super Nintendo fue el mejor de los logros de Nintendo junto con Nes, cabe destacar que apenas ceso su fabricacion y el lanzamiento de Game Boy Advance
una consola portatil que tubo muchisimas conversiones de SNES. Hoy en el mercado es una consola de culto y de reconocimiento mundial.
Ventas
49.10 Millones de consolas Super Nintendo se vendieron mundialmente
(23.35 millones vendidas en America y 17.17 en Japón)
A pesar de no superar ni llegar a la cantidad que vendio NES (61.91 Millones de
consolas vendidas) Super Nintendo fue la mas vendida de las 16bits, ya que
Genesis / Megadrive quedo en segundo puesto con 29 Millones de consolas vendidas
en todo el mundo y PCEngine / TurboGrafx ocupó el tercer lugar con 10 millones de
unidades vendidas en todo el mundo.
He aqui los diferentes modelos de SNES conocidos
Super Famicom

Super Nintendo Americana

Super Nintendo Europea

Super Comboy

Super Famicom Jr

aqui tambien quiero agregar un punto clave: Por que el color amarillento?
El plástico ABS utilizados en una tanda de las consolas Americanases particularmente susceptible a la oxidación por exposición al aire, probablemente debido a una mezcla incorrecta de la estabilización o aditivos retardantes del plastico utilizado. Esto se originaba cuando la luz del sol dava a la consola, hizo que las consolas afectadas a convertirse rápidamente en amarillo, esto sucedio con la primera tanda de consolas

Algunos videocomerciales para darle el toque final
Super Comboy
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
SNES America
[youtube][/youtube]
Super Famicom
[youtube][/youtube]
Super Mario Kart Super Famicom
[youtube][/youtube]
Nuevo video agregado! Super Mario All Stars!
[youtube][/youtube]
Si queres probar SNES de una forma legal y no tenes una, simple, entra en este link que vas a tener solo juegos legales, digamos la pagina solo sube cartuchos de los juegos que poseen o les donan, se juega en linea sin necesidad de instalar, por el escritorio Java, muy interesante
http://www.virtualsupernes.com/play/?id=SNS-TI-USA
Proximamante!
Nintendo's Play Station(Ya disponible en el Foro!)
Nintendo Power Fest 94 (Ya disponible en el Foro!)
Titulos Unreleased de SNES y Genesis (Cancelado)
Los productos mas raros de SNES (Cancelado)
El porque NEC no triunfo en el mercado (Cancelado)
Neogeo Vs Play System Charger!! esta vez voy a ser imparcial

Shenmue II (Cancelado)
Only for Boringryu
