najadentaku escribió:Mirá, un poquitín de razón siempre van a tener, tanto las empresas como los piratas... no hay verdades absolutas, estamos de acuerdo?
Piratas siempre va a haber, siempre. Combatirlos con DRM hasta el cuello sólo está afectandonos a nosotros, los que NO pirateamos todo y sí queremos apoyar a los desarrolladores! Entendés a lo que voy?
Sí, obvio que lo entiendo. El problema de las grandes empresas no es atraer a los tipos que ya están pagando, sino al enorme montón que no lo hace y lo peor de todo es que una buena parte de ese enorme montón, podría pagar pero ya se acostumbraron a otra cosa.
najadentaku escribió:
Fijate el ejemplo de John Smith que postié en la página anterior.
Hay que encontrar otro método, por eso puse el ejemplo de Pixel, que sacó Cave Story gratuitamente para todo el mundo, y años después, cuando el juego alcanzó una popularidad genuina (por ser realmente bueno, nada de marketing), el tipo logró posicionar su producto en el mercado, ahora está en DSi y 3DS y ni idea como van las ventas, pero ahí está. Lo deben piratear, seguro, pero no es chistoso que pirateen un juego que de todas formas está disponible gratuitamente para bajar? paradójico.
El tema con el Cave Story es que lo desarrolló Pixel, pero la distribución oficial no fue idea suya. O sea, toda la comercialización del juego no la hizo el programador original, sino Nicalis que vio la popularidad que tiene el juego y ofreció ayudarlo con la distribución y conversión a otros formatos. De todas formas son casos emblemáticos, como el del Minecraft o los juegos de Double Fine donde tenés un poco de calidad, un poco de oportunidad y bastante de reputación.
No lo veo como un problema de como hacer para que todos se encuentren en la misma situación que Notch, sino de como lograr que se hunda la menor cantidad de gente que está empezando y quiere hacer el juego que soñaron o los que tienen laburando años adentro y se quieren independizar.
najadentaku escribió:
Yo creo que hay que seguir más al modelo de Pixel, y menos al modelo del desarrollador indie arrogante que pretende que todos paguen (no importa si es $10 o $60) por un juego desconocido, y que lo mas seguro es que sea otro platformer indie más del montón. (Suena prejuicioso, no? Y si, lo siento, hay demasiados, no puedo andar probando todos y cada uno, no me da el tiempo)
Justamente el problema con lo de seguir el modelo de Pixel, es que este modelo nunca existió, si hoy alguien saca un juego gratis y después planea venderlo, buena suerte haciendo algo de guita.
¿Que arrogante que es pedir que paguen por tu trabajo no? Nadie dice que dentro de la enorme cantidad de juegos que estén saliendo haya mucha bosta, pero eso no es excusa para decir "Tu juego es basura, por ende no voy a pagar por él" Si no te gusta ni lo descargues y que se muera solo. Que se compren los juegos buenos es el filtro para que no haya juegos malos, que se pirateen todos los juegos es el filtro para que no haya ninguno.
najadentaku escribió:
Osea, vos y Zovni están hablando de los adolescentes que no laburan y piratean todo. Acá estamos hablando de otras cuestiones.
Basicamente, pensá en los piratas y los publicadores como 2 bandos contrarios que estan todo el tiempo atacandose: nunca van a terminar, los publicadores tienen demasiada guita y los piratas demasiado tiempo.
Va a terminar, buscá una versión pirata del Diablo III que funcione y fijate si no hay forma de para la piratería permanentemente.
najadentaku escribió:
Los que quedamos en el medio del fuego somos nosotros, y yo lo que veo es que la piratería, al final de cuentas, me termina solucionando más cosas que los publicadores con sus parches, sus DRM y demás, que lo unico que hacen es joder.
Por el contrario, la piratería es la causa por la que existe el DRM. Y creeme, el problema no es que tengas música pirata de algo que no puedas conseguir o que te bajes un romset de MAME, sino la enorme cantidad de gente (y muchísimos que no son pibes de 15 años) que baja todo indiscriminadamente.