
Welcome to Algol Solar System
El primer gran Role Play Game de Sega, Phantasy Star es un juego que trae consigo una historia interesante desde su creación. Originalmente creado por Yuji Naka y Reiko Kodama, Naka como main programmer y Kodama en el diseño en general, se dice que es el mejor, la creme de la creme del Master System. Y aunque no se equivocan, veamos que historia trae detrás el juego.
En el 1985, Sega trae al mercado japonés el conocido Mark III, consola que es sucesora del SG-1000 Mark I y el SC-3000 Mark II. En tierra nipona el Mark III goza de buena reputación, por lo cual Sega se motiva a lanzar el Mark III, renombrado Sega Master System en America. No solo es un cambio de nombre, sino que tiene unos cambios en el viaje: no tiene el FM chip integrado, por lo que muchos de los sonidos no se escuchan a menos que lo juegues en un Master System japonés. Adicional, el cambio estético fue completo, no se pare en nada a un Mark III.
Ya en 1986 es el año en que sale el Sega Master System oficialmente en América, terreno que era todo Nintendo, dado a su dominio en el mercado. Sega, tratando de coger aunque sea una tajada del pastel en la guerra de las consolas, en 1987-88 trae al mercado americano la gema conocida como Phantasy Star, un turn based RPG que dio mucho de que hablar.
Como habíamos mencionado, Yuji Naka, renombrado programador y productor de otros iconos de los videojuegos como Sonic the Hedgehog y Nights into Dreams, es el encargado de programación del juego mientras Reiko Kodama es quien se encarga de las restantes facetas del juego. A diferencia de lo que traía Final Fantasy, este tenía varias perspectivas de vista. Por ejemplo, cuando caminas o cuando viajas en algún vehículo, este cuenta con una vista isométrica, las batallas cambian a una perspectiva de 2nda persona, y en los dungeons es primera perspectiva. El modo de vista de primera perspectiva fue uno de los atributos que mas sensación causó el juego, ya que no se había hecho antes, y lo hicieron muy bien, al punto de que tecnológicamente el Nes casi no seria capaz de reproducir tal calidad en aquella época si tratara de hacer lo mismo. PS es un cartridge de 4 megas, lo que lo convierte en un buen almacén de excelentes gráficos, buen sonido y juego para buen rato.
Historia
Aun así, tecnológicamente superior, lo que nos atrajo al gran clásico de Phantasy Star fue su historia: Alis, hermana de Nero, ve cuando su hermano es asesinado por el malvado Rey Lassic, a manos de los temibles Robotcops. En su lecho de muerte, Nero le habla a Alis acerca de Odin, quien le puede ayudar en su búsqueda de venganza. Y así, Alis emprende la misión, con miras a derrotar a Lassic. Lassic, quien una vez fue un rey bueno en el Sistema Solar Algol, ahora se ha vuelto una persona ruin, despiadada que utiliza a sus temibles Robotcops para detener a quien sea que trate de oponerse a su reinado. Se dice que detrás de Lassic, se esconde la verdadera maldad del demonio Dark Falz. Afortunadamente, Alis cuenta con la ayuda de Miau, a quien se encuentra por casualidad con la intención de salvar a Odin. Noah(o Lutz, dependiendo de cual versión tengas), mago excepcional con un arsenal de magias que son de mucha ayuda, y Odin, el fortachón del party, que cuenta con arsenal de armas increíble aunque no pueda usar magia alguna. Y por ahí sigue la historia…
Si se fijan, tiene una historia que puede ser expandida, y así fue. A medida que avanzas en el juego te darás cuenta que tiene también muchas referencias de la mitología griega. Hay mucha mención de medusa y Perseus en el juego así como otros eventos mitológicos.
Gameplay
Siendo un turn based RPG, no sentó pautas, pero lo que tenía era de lo mejor. Control intuitivo si tenías experiencia previa en algún RPG. Aquí y como en la gran mayoría de este estilo de juego, cada personaje tiene atributos distintos, me explico: Odin, aunque es el más fuerte del equipo, tiene un arsenal de armas bastante amplio y cuyo ataque no falla en ningún turno, no puede usar magia por lo que Miau o Alis son los que le asisten en caso de que tengan que curarlo. Noah es un personaje que trae ventajas porque ataca con magias, puede curar, y tiene ataques físicos buenos. Miau tiene ataques con las garras, y Alis puede hacer un poco de todo, curar, ataques físicos, carga escudo y armadura, bastante balanceada como personaje. El juego es uno bastante largo, ocupándote por bastantes horas, algo que no se daba mucho por aquellos tiempos, asi como bastantes lugares por explorar como el Planeta Dezoris, que en su mayoria es de hielo, el planeta de Palma, muy lindo con mucho verde es el lugar de origen de Alis, y el planeta Motavia, con mucho desierto y arena.
Graficas
Volvemos, de lo mejor que tiene la consola en el aspecto grafico, y ciertamente es uno de los que mejor se ve en el SMS, o cualquier otra consola, punto. Aquí Naka saca partido del poder superior del SMS, realmente es uno de los mejores, aún a casi 20 años después. Hay mucho movimiento en el ambiente futurista, ya sea anuncios en tableros de promociones, o algún insecto volando, lo que sea que te llame la atención visualmente. El juego tiene tres vistas como mencionamos antes: vista isométrica cuando estas explorando o caminando por el pueblo, las peleas cambian a una vista de 2nda persona, y en los dungeons cambia a primera perspectiva.
Sonido
En este aspecto, Phantasy Star es bastante decente. Música buena a medida que avanzas en el juego, y los efectos de sonido son buenos. Si cambias algún arma, al atacar este hace un sonido distinto al que tenías antes, lo cual le da un toque especial. La mejor música es en los bosses, le da el toque de desespero a la batalla. Pudo haberse hecho un poco más por la música, pero no es que te canse malestar ni nada de eso. La versión japonesa del Master System tenia integrado el FM chip integrado, cuando el Mark III había que adaptarle un module para que recreara el sonido FM. Lamentablemente en nuestra región, el Master System no tiene integrado el FM chip, de haber sido así el sonido seria espectacular, porque mejora de manera drástica la calidad del sonido.
Fun Factor
Todo esto suena lindo, pero te preguntas si te divertirás con Phantasy Star? El que sea prácticamente el mejor juego del Sega Master System, no es un titulo que le cae del cielo porque es un RPG, es uno de los mejores porque tiene el calibre para entretenerte, a que explores la historia del juego, y porqué no, jugar las secuelas que salen en Genesis y demás consolas. Gameplay sólido, un juego bastante largo para un cartridge de 4megas, y uno de los mejores juegos de la era de 8 bit son muy buena compañía para un tiempo de ocio.
Phantasy Star no se limitó a Sega Master, es bien conocido de las secuelas que salen en Sega Genesis/Megadrive, así como otros juegos de la serie en otras consolas de Sega, como el Sega Saturn(japonés), Gamegear y Dreamcast. Phantasy Star cuenta con unos cuantos re-makes, como el Phantasy Star Generation de Playstation 1, asi como en Megadrive en Japón, y hasta una versión para celular, exclusivo de Japón. Hay tambien historias que son raras en la continuidad de Phantasy Star, como los que salen el el Sega Meganet Modem, los cuales existieron por un tiempo y debian ser bajados por dicho servicio, no existieron en venta en ningun otro lugar o formato. Los invito a jugar la serie. He aquí el listado de todas las versiones de Phantasy Star, de manera cronológica:
• Phantasy Star (Sega Master System, 1987/Sega Mega Drive, 1992)
• Phantasy Star II (Sega Mega Drive/Genesis, PC (RealArcade) 1989).
• Phantasy Star II: Shilka's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star II: Amia's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star II: Huey's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star II: Eusis's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star II: Nei's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star II: Rudger's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star II: Kinds's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star II: Anne's Adventure (Sega Meganet modem, 1991)
• Phantasy Star III: Generations of Doom (Mega Drive/Genesis, 1991)
• Phantasy Star Adventure (Japanese Game Gear, 1992)
• Phantasy Star Gaiden (Japanese Game Gear, 1992)
• Phantasy Star IV: The End of the Millennium (Mega Drive/Genesis, 1994)
• Phantasy Star Collection (Japanese Sega Saturn, 1998).
• Phantasy Star Online (Dreamcast, PC, 2001)
• Phantasy Star Online ver.2 (Dreamcast, 2002)
• Phantasy Star Collection (Game Boy Advance, 2002)
• Phantasy Star Online: Episode I & II (GameCube, Xbox, 2002)
• Phantasy Star Generation 1 (PlayStation 2, 2003 Japan)
• Phantasy Star Online: Episode III: C.A.R.D. Revolution (Nintendo GameCube), 2004)
• Phantasy Star Online Episode I & II Plus (Nintendo Gamecube, 2004)
• Phantasy Star Online: Blue Burst (PC), 2004
• Phantasy Star Generation 2 (Playstation 2, 2005, exclusive denJapón)
• Phantasy Star Universe (PC, PlayStation 2, Xbox 360) 2006 (Japón y America)
• Phantasy Star Universe: Ambition of the Illuminus (PC, PlayStation 2, Xbox 360, Nov.20, 2007)
Graficas=9
Sonido=8
Gameplay=10
Overall=9
Imagenes

Insert de la caja

Cover de la caja de Phantas Star, versión Mark III

Alis Landeel

Miau

Odin(Tyrone en Japón)

Lutz(Noah)

Vista Isométrica

Dungeon

Investigando y hablando con los RobotCops o personas del pueblo, first person view



Lassic y Dark Falz