
gracias por leer, en si no toque el tema de todas las que hay por que seria bastante largo, como ven hable mas que nada de comboy y todo lo referido a su estadía en corea.
Gam.Boy a su vez tiene tambien una vida parecida, con juegos exclusivos y sobre todo el juego que esta la mascota, tiene un juego de aventuras que he visto videos donde se ve que el juego esta bueno.
de otras consolas, de la pc engine no tengo casi data y que esto lo vengo siguiendo hace rato, en cuanto a diseño la rompe, me parece una de las versiones mas lindas de pc engine, pero desconozco si hay juegos exclusivos.
en cuanto a los precios, no es que los coreanos no vendan lo suyo, tene en cuenta que esas consolas no se fabricaron de forma masiva, en paginas coreanas de ventas no vi tantas consolas a la venta, yo creo que la tirada de consolas fue baja, a su vez en corea había muchísimos clones como aca. habían famiclones a patadas que corrían los juegos de famicom pirata y los originales, que por lo que tengo entendido entraban de forma ilegal al pais. Los precios es deducible, seguro a la mitad que los de comboy.
Pero con Gam.Boy no se que tanto pudieron haber clones, tenían formato distinto y limite de región, por lo que se de ese modelo de master
En cuanto a AES o MVS estaban también de forma oficial y era propiamente Goldstar (LG en actualidad) el que fabricaba dichas conversiones. En cuanto a títulos exclusivos se que no hay, los mvs de neo geo eran regularmente rojos los cartuchos.
[spoiler]
YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]