[Review] Hyundai y Samsung en Corea

Este espacio está dedicado a las consolas de mesa y sus juegos. Características, consejos, encuestas y todo lo relacionado a ellas.
Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por boringryu » 04/01/13 13:36

;) gracias por leer, en si no toque el tema de todas las que hay por que seria bastante largo, como ven hable mas que nada de comboy y todo lo referido a su estadía en corea.
Gam.Boy a su vez tiene tambien una vida parecida, con juegos exclusivos y sobre todo el juego que esta la mascota, tiene un juego de aventuras que he visto videos donde se ve que el juego esta bueno.

de otras consolas, de la pc engine no tengo casi data y que esto lo vengo siguiendo hace rato, en cuanto a diseño la rompe, me parece una de las versiones mas lindas de pc engine, pero desconozco si hay juegos exclusivos.

en cuanto a los precios, no es que los coreanos no vendan lo suyo, tene en cuenta que esas consolas no se fabricaron de forma masiva, en paginas coreanas de ventas no vi tantas consolas a la venta, yo creo que la tirada de consolas fue baja, a su vez en corea había muchísimos clones como aca. habían famiclones a patadas que corrían los juegos de famicom pirata y los originales, que por lo que tengo entendido entraban de forma ilegal al pais. Los precios es deducible, seguro a la mitad que los de comboy.

Pero con Gam.Boy no se que tanto pudieron haber clones, tenían formato distinto y limite de región, por lo que se de ese modelo de master

En cuanto a AES o MVS estaban también de forma oficial y era propiamente Goldstar (LG en actualidad) el que fabricaba dichas conversiones. En cuanto a títulos exclusivos se que no hay, los mvs de neo geo eran regularmente rojos los cartuchos.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

Avatar de Usuario
rockman
Columns Player
Columns Player
Mensajes: 701
Registrado: 07/12/11 2:57

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por rockman » 04/01/13 13:54

Más raro que lo coreano es por que pusieron a Carlín Calvo con un pad en la mano en la tapa de Anticipation.

Avatar de Usuario
policenaut
Guardián del Aguila
Guardián del Aguila
Mensajes: 4536
Registrado: 31/08/07 1:16
Frase: Wabi Sabi
Ubicación: Futago Bonsai Jyuku
Contactar:

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por policenaut » 05/01/13 20:43

boringryu escribió:Pero con Gam.Boy no se que tanto pudieron haber clones, tenían formato distinto y limite de región, por lo que se de ese modelo de master

Con el GAM*boy existía/existe una cortina de humo igual que con el Com-boy; ahora bien, el Gam*boy es compatible con Mark III y viceversa, por la compatibilidad de pines y por el hecho de que muchos de los juegos en Corea eran ports del Zemmix (MSX en Corea) programados a modo de SG-1000.

Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por boringryu » 06/01/13 14:21

groso no sabia eso! algo importante a la hora de conseguir esa consola. dato bastante importante eso. ya que de la gam.boy no se mucho en realidad en la web no hay info ni tube oportunidad de saber mucho de la misma.
en cuanto a su hermana mayor aca se vio un esfuerzo mas grande de parte de samsung respecto a la competencia. cuenta con juegos exclusivos una presentacion mas amena y con cambios que hacen que valga la pena tenerla. A su vez tambien se que hay una dreamcast coreana pero no consegui info al respecto
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

Avatar de Usuario
policenaut
Guardián del Aguila
Guardián del Aguila
Mensajes: 4536
Registrado: 31/08/07 1:16
Frase: Wabi Sabi
Ubicación: Futago Bonsai Jyuku
Contactar:

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por policenaut » 06/01/13 19:39

Te entiendo, como había comentado antes, con estas consolas y juegos coreanos hay una verdadera cortina de humo; con la falta de información y poca confirmación sobre qué salió oficial y demás, se hace difícil ubicar bien ese mercado. La compatibilidad para mí es importante porque te permite disfrutar de esos juegos en consolas como la mark III y viceversa y de esta forma no quedan rezagadas ni la consola ni los juegos del mercado coreano.

De la DC se que Hyundai fue quien mercadeó esa consola en Corea y es curioso porque desde un principio Samsung mercadeó lo de Sega y Hyundai lo de Nintendo.

Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por boringryu » 07/01/13 6:56

es raro en si los dos distribuidores. Actualmente el unico laburo de samsung es con x360 como sponsor (ponen pelotudeces en los tv sam como conectar una 360 y que el tv te diga xbox 360)

en si es complicado encontrar la info de los juegos coreanos en realidad por que esa gente es muy guardada. tienen titulos terribles y no vieron la luz fuera de su pais como storm o j jax y hay otro titulo que tiene unos graficos realmente impresionantes que es inombrable y como estoy con el cel... ja despues lo subo..

de dreamcast me gustaria conocer mas info y ver que difiere o que tiene distinto. claro en corea habia tanta pirateria en los 90s como lo habia aca. pero tambien habian muchas cosas extras. hay una version de sf2 de super comboy que tiene tapa dibujada por el que hizo el manwa y adentro viene un librito extra.

en cuanto a evolucion las mas llamativas son samsung gam.boy que tenia juegos exclusivos que ya voy a encontrar cuales fueron y si puedo subo roms. y despues comboy y super comboy, ya que super aladdin boy no tiene casi juegos exclusivos excepto dos cancelados y samsung saturn directamente no tenia exclusivos. a su vez comboy N64 y dreamcast casi no tiene info

en cuanto a merchan habian productos como figuras de accion o comics de excelente calidad (scando las figuras de goma de sf que son mas chotos que los jocsa sf jaja)

poly tendrias que armar reviews.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

Avatar de Usuario
moyelli
Soplador de Cartuchos
Soplador de Cartuchos
Mensajes: 5510
Registrado: 12/10/09 21:16
Frase: Dinero, vil dinero, vil metal.
Ubicación: Mar del plata

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por moyelli » 26/04/14 1:08

Que raro todo esto la verdad. Se que me van a insultar pero...Por que sega no podia entrar en corea como sega? La saturn esa es mas rara que perro verde, no puede ser que no tenga reset! Osea muchachos es conectar un cable mas!. Ahora si el catalogo que corre es japones...como mierda hacian para jugar los coreanos, tenias que entender japo sino cagaste.
Imagen


Pasate por mi coleccion!

Avatar de Usuario
Pablo2099
Bailarín del Tetris
Bailarín del Tetris
Mensajes: 7592
Registrado: 10/04/09 12:00
Frase: Let's kick shell!
Ubicación: Rosario, Santa Fe

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por Pablo2099 » 26/04/14 10:24

No me canso de recomendar este video, a partir del minuto 14 hay info de Sega en Korea:

[youtube][/youtube]

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15215
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por Game.Genie » 27/04/14 2:58

Andá a saber por qué no le conectaron el botón de reset a la placa. Se puede hacer después si abrís la consola, supongo, pero por qué hicieron que no se pudiera nunca lo vamos a saber.

Hyundai mercadeó la DC porque es la mejor consola de Sega, fueron vivos. :P

Quiero las versiones de Saturn y DC coreanas :baba:
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
Napalm
Moderador
Moderador
Mensajes: 9771
Registrado: 15/03/13 21:42
Frase: Smoke seller

Re: [Review] hyundai y Samsung en Corea

Mensaje por Napalm » 27/04/14 14:22

No tengo nada para aportar, solo aplaudir semejante artículo, muy interesante
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...

Responder