En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
Moderador: Guly
- vicgus
- Check Point!
- Mensajes: 12488
- Registrado: 12/01/13 22:42
- Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
Asi es el coleccionismo en general, es como coleccionar estampillas, monedas, rocas, cuadros, remeras de futbol, etc. Buscarle una explicación es jodido, depende de cada uno y sus gustos.
Conejo que bien corre, no lo asan.
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
Buen thread!
Primero en principal creo que todos concordamos en que los juegos que compramos los compramos con la idea de jugar. Yo tambien me sumo a esta movida, aunque tengo 3 juegos que los tengo por puro coleccionismo porque jamas los jugare:
Chrono Trigger (Super Famicom)
Zelda: A Link to the Past (Super Famicom)
Mother 2 (Super Famicom)
Los tres juegos los tengo para su contrapartida yankee, la SNES, y si me los compre en su version original ponja es porque sinceramente me gustaron demasiado y quería tener "algo" mas de esos juegos que tanta felicidad me dieron.
Yo tambien he comprado muchos juegos y los he stockeado (hay una diferencia entre acumular y stockear, uno stockea porque son juegos que sabe que va a jugar, y uno acumula cuando compra cosas por comprar y jamas les va a dar uso, y lo sabe). A muchos los vi a precios tentadores y los compre pensando (y el tiempo me dio la razon) que no los volveria a encontrar a ese precio.
Yo no se si acumular pesa mas que jugar... es como decia en el otro thread, pareceria que ultimamente (por lo que veo aca) a muchos cualquier otra cosa relacionada con los juegos le pesa mas que jugar. Ya sea comprar por comprar, coleccionar, leer articulos relacionados a videojuegos, ver videos de gameplays, empezar mil juegos y no terminar ninguno, hacer mods... Todas cosas que rodean a los videojuegos pero que carecen de la accion principal que es sentarse y jugar. Basicamente la funcion principal de un videojuego: ser jugado.
Y leyendo lo que puso Magnus, que yo he dicho tambien muchas veces.... eso de que si tenes todo desconectado te da paja.... Si lo pienso un poco es una tremenda boludez. Cuanto se tarda en conectar una consola? 2 minutos reloj con toda la furia? Realmente tan agotador supone conectar una consola? 15 años atras uno hubiese tardado media hora con tal de jugar a algo. Y hoy no pasa eso. Por que? No sera que la vejez llego y se esta viejo para esto, de alguna manera?
Que en el fondo se agarre de todas estas actividades que circundan a los videojuegos solo porque se quiera mantener algun tipo de relacion con ellos y no se soporte admitirn la verdad: que ya no resulta divertido jugar?
Primero en principal creo que todos concordamos en que los juegos que compramos los compramos con la idea de jugar. Yo tambien me sumo a esta movida, aunque tengo 3 juegos que los tengo por puro coleccionismo porque jamas los jugare:
Chrono Trigger (Super Famicom)
Zelda: A Link to the Past (Super Famicom)
Mother 2 (Super Famicom)
Los tres juegos los tengo para su contrapartida yankee, la SNES, y si me los compre en su version original ponja es porque sinceramente me gustaron demasiado y quería tener "algo" mas de esos juegos que tanta felicidad me dieron.
Yo tambien he comprado muchos juegos y los he stockeado (hay una diferencia entre acumular y stockear, uno stockea porque son juegos que sabe que va a jugar, y uno acumula cuando compra cosas por comprar y jamas les va a dar uso, y lo sabe). A muchos los vi a precios tentadores y los compre pensando (y el tiempo me dio la razon) que no los volveria a encontrar a ese precio.
Yo no se si acumular pesa mas que jugar... es como decia en el otro thread, pareceria que ultimamente (por lo que veo aca) a muchos cualquier otra cosa relacionada con los juegos le pesa mas que jugar. Ya sea comprar por comprar, coleccionar, leer articulos relacionados a videojuegos, ver videos de gameplays, empezar mil juegos y no terminar ninguno, hacer mods... Todas cosas que rodean a los videojuegos pero que carecen de la accion principal que es sentarse y jugar. Basicamente la funcion principal de un videojuego: ser jugado.
Y leyendo lo que puso Magnus, que yo he dicho tambien muchas veces.... eso de que si tenes todo desconectado te da paja.... Si lo pienso un poco es una tremenda boludez. Cuanto se tarda en conectar una consola? 2 minutos reloj con toda la furia? Realmente tan agotador supone conectar una consola? 15 años atras uno hubiese tardado media hora con tal de jugar a algo. Y hoy no pasa eso. Por que? No sera que la vejez llego y se esta viejo para esto, de alguna manera?
Que en el fondo se agarre de todas estas actividades que circundan a los videojuegos solo porque se quiera mantener algun tipo de relacion con ellos y no se soporte admitirn la verdad: que ya no resulta divertido jugar?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27823
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
Cuantas consolas tenes papu? Cuantos controles tenes por cada una? cuantos trafos y cables AV andan por ahí?
Yo tengo 6 cajas de 36Lts y 2 cajas de 54Lts. Aun así no tengo forma de que todo entre. Al menos necesitaría otra mas de 54Lt.
Entonces cada vez que quiero jugar a X consola, debo mover cada una de estas cajas y luego comenzar la búsqueda de las partes. En un principio tenia una caja por marca, una nintendera otra para la sega, otra para la atari pero creció tanto que algunas cosas tuvieron que pasar a otra caja por mas que no pertenezca a la misma empresa
Antes de RG....

con eso me bastaba, buscaba el juego en la cajonera y a jugar se ha dicho
Antes de RG....

Tenia un solo cajón con juegos de SNES, ahora tengo 2 y medio
Ahora después de desarmar media habitación para sacar la consola, cables y accesorios. Debo tirarme al suelo, buscar la zapatilla y el AV Switch....
Todo eso para jugar a lo sumo una hora para luego tener que hacer todo el proceso a la inversa
Yo tengo 6 cajas de 36Lts y 2 cajas de 54Lts. Aun así no tengo forma de que todo entre. Al menos necesitaría otra mas de 54Lt.
Entonces cada vez que quiero jugar a X consola, debo mover cada una de estas cajas y luego comenzar la búsqueda de las partes. En un principio tenia una caja por marca, una nintendera otra para la sega, otra para la atari pero creció tanto que algunas cosas tuvieron que pasar a otra caja por mas que no pertenezca a la misma empresa
Antes de RG....

con eso me bastaba, buscaba el juego en la cajonera y a jugar se ha dicho
Antes de RG....

Tenia un solo cajón con juegos de SNES, ahora tengo 2 y medio
Ahora después de desarmar media habitación para sacar la consola, cables y accesorios. Debo tirarme al suelo, buscar la zapatilla y el AV Switch....
Todo eso para jugar a lo sumo una hora para luego tener que hacer todo el proceso a la inversa
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
No, para nada. Sobre todo si los precios me cierran. Oportunidades de comprar barato son pocas y oportunidades para jugar voy a tener siempre, aunque no soy de jugar tanto.sakichanes escribió:- No les da vergüenza juntar por juntar sin jugar?
A mi los sonic no me atraen mucho, no jugué ninguno pero a mi novia le encantan y los puede jugar todos. Los juegos están ahí por si un dia me empiezan a gustar o veo algo que antes no ví.sakichanes escribió:- Para que sirve tener títulos en tu colección que no te gustan?
Acumular no da tanta satisfacción, es mas bien el proceso, es un lindo cable a tierra. Lo que no me va es la movida online, con precios ridículos y gente que tiene un sega destruido y piensa que es un objeto de coleccion unico e inconseguible.sakichanes escribió:- Te da más satisfacción acumular juegos que jugarlos?
Lo bueno es cuando se jutan el coleccionista, el gamer y el acumulaor en la misma reunión, pueden hablar todo el día.

Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
¡¡Volvió marty!! Ahora sí...
Preparate Ziggy (?)
Preparate Ziggy (?)
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
A mi me aburre el coleccionismo, antes me divertia ver colecciones (nunca voy a olvidar cuando vi la coleccion de pinkstone, fue un antes y un despues), hoy en dia ya no me causa nada.
Prefiero jugar, pero en realidad prefiero postear boludeces del sentir.
Prefiero jugar, pero en realidad prefiero postear boludeces del sentir.
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27823
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
Suena al comienzo de algún chistemarty_00 escribió:
Lo bueno es cuando se jutan el coleccionista, el gamer y el acumulaor en la misma reunión.

- sakichanes
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3268
- Registrado: 20/02/14 18:49
- Frase: T i e r r a F r e a k
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
En eso estoy totalmente de acuerdo y me pasa igual.fede2222 escribió: Y si tengo tiempo en el foro por ejemplo o mirando vídeos de youtube. Lo que pasa que esas cosas puedo hacerlas sabiendo que puedo parar en cualquier minuto o si soy interrumpido no importa.
En cambio cuando quiero jugar quiero estar tranquilo y concentrado sin que nadie me rompa las pelotas por un rato. Y a veces eso siempre no se puede, entonces me veo un vídeo youtube.
Bueno, ahí hay una refuncionalidad. Intentar hacer andar algo, crackearlo, modear. Hay un uso más que adorno o acumulación colleccionística mera y puramente.fede2222 escribió: No junto juegos que no jugaría.
Y respecto a acumular, a veces me da más satisfacción acumular que jugar, pero relacionado a lo anterior que nombre. Investigar cómo es una tecnología, más allá del juego.
Pero por supuesto, una cosa es ser puramente un coleccionista y otra es ser un jugador. Puede haber una convivencia entre ambos? Si, para gustos, colores... pero si solo acumulás y opinás sobre cosas que no jugás... y... ahí ya es culquiera a mi parecer.DRAKE HARRIS escribió:Justo hable esto con un chabon el otro dia en la feria, que en otros ambitos coleccioneros no me parece que se de esto de que sea una "verguenza" no usar tu coleccion. Bah que se yo, como no estoy en esa movida no se, pero calculo que si coleccionas jueguetes nadie te debe bardear por no hacer pelear a tus thundercats con tus transformers.
También a esta edad es común jugar videojuegos, jugar con otro tipo de colecciones como muñecos, chapitas, figuritas, etc... te delimita un poco la edad. No juzgo, si tenés 40 y te copa jugar con los Rambo, todo bien, cada uno hace lo que quiere... digo, en general.
Pero por supuesto, TODO no se puede, pero alguna vez cada cosa que comprás ... si. No es la idea básica de comprar? jugar?crossfitero escribió:Buen post.
1- Nostalgia sólo por tenerlo. Algún quimico efecto placebo se activa al saber que lo tengo.
2- Falta de tiempo para jugar. Hay otras prioridades. Juego a la 3DS todas las noches? Si. Y a todo lo demas? No.
Eso es "me parece una garcha, pero está accesible, lo voy a comprar por si ALGÚN DÍA me dan ganas de jugar... no vaya a ser cosa que dentro de 3 años cueste un huevo"??crossfitero escribió: 3- Lo que dijo Fede222
4- Acumulo para especular. No solo por la guita, sino por tenerlo y si en algun momento del futuro quiero jugar no voy a tener que salir a comprarlo a un precio disparatado.
↑ REVENTA DETECTEDcrossfitero escribió: Por mi parte, he aprendido que hay que tener/acumular/coleccionar objetos de valor (en lo que se refiere a este tema especificamente). Acumular objetos que tienen o podrian tener valor.
Placer y negocios. That's all.
A él muchachos!

Opino igual.Magnus87 escribió:Como digo siempre, yo compro juegos que voy a jugar por mas que luego solo les dedique 15 minutos en un año![]()
No me gusta la idea de acumular por acumular. Por eso no tengo nada MINT, para mi los juegos están para jugarlos. Por eso evito tener duplicados y esas cosas
Y en ese sentido, yo "acumulo" por Steam, por ejemplo... cuando veo ofertas MUY REGALADAS en otras páginas, compro, archivo y cuando tengo el tiempo de jugarlo un finde, un feriado o uno de esos días que sé que voy a tener una buena cantidad de horas sin que nadie joda... lo tengo. Ponele que tengo 500 juegos, jugué 300 y terminé 150. 200 son los que me falta jugar... porque de terminar juegos ya hay otro thread interesante para discutir.Magnus87 escribió: Me doy cuenta que le doy mas énfasis a acumular que a jugar. Igualmente ya no tengo las fuerzas ni las ganas de hace 2 o 3 años de irme a Monte Quinoto a buscar un Joystick por 2 pe.
Marty lo comentaba el otro día el post de retrocompras, que esta bueno la historia de patear en búsqueda de. Pero la verdad que si puedo pagar un poco mas, prefiero hacerlo y que me lo alcance aunque sea a la sucursal de OCA.
No tendrá toda la emoción, la aventura, el misterio de meterte en una zona que no conoces y hacer sociales con el vendedor, pero creo que esa etapa ya paso.
Ahora dame el maldito juego y listo
Pero es práctico hacer dos clicks y comprar el juego que sabés que vas a jugar (ese finde o dentro de dos meses, cuando puedas). Es cómodo.
Estoy de acuerdo con casi todo, porque la verdad que no siento que tener rooms que no pesan una goma sea acumular. Se que puedo probar lo que tenga ganas con dos clicks y que no es una colección realmente de verdad (digo, no generó ningún esfuerzo conseguirla).Link escribió:Juego lo que tengo nada mas, y le hago asquito a lo nuevo porque se que o es caro o no voy a tener tiempo de probarlo todo.
Tuve una epoca de acumulador, tenia de todo y al final en un momento de embole lo regalé/vendi todo, quedandome solo con los emuladores, ahi pasé a acumular roms y roms a patadas, luego el año pasado creo que fue que seleccioné lo que si voy a jugar y el resto lo borré todo, porque SE QUE LA ACUMULACION NO COEXISTE CON JUGAR. Asi que ahora tengo solo lo necesario.
Y compro solo lo que voy a jugar.
Pero si, borro bocha de cosas que pruebo y sé que no voy a volver a jugar en mi vida, sobretodo juegos de deportes super aburridos, por ejemplo.
Y ... si.. si no jugás y solo acumulás, no sos un jugador, lo fuiste alguna vez, vivís del recuerdo. Te frotás los perfumes pero no apestás a ellos porque no los usás.Link escribió:No quiero ofender a nadie, pero acumular me parece malo, o comprar por comprar hasta repetidos, no da eso para mi, gustos son gustos, pero si solo compras y no jugas a nada de lo que compras entonces no sos un gamer, solo sos un coleccionista mas, o peor a un, un simple comerciante que si no comercia con videojuegos lo podria hacer igual con relojes o con motos, lo que de plata.
"no vives de frasquitos... no vives de frasquitos " ♫
Estoy de acuerdo... no es que "no respete" a los que colecciones, sinó más puntualmente... No los respeto tanto como a los que juegan. Son cosas distintas, pero si hay que comparar, me sirve más charlar con alguien que jugó los juegos que con alguien que me va a decir si un juego es dificil de conseguir o no. Cualquiera se fija en internet, chusmea, etc.. no cualquiera se termina el juego o descubre ciertas cosas que aún ni siquiera están mostradas en un video de youtube por un ponja enfermo que lo speedruneó!Link escribió: Ahora, hay quienes disfrutan de los videojuegos de otra manera, hasta yo lo hago, disfrutar de RG por ejemplo, o leer articulos en Meristation, o ver algun tutorial en Youtube, o brickear el Wii como yo, todo eso es válido y esta dentro de los parametros de lo que es jugar, porque te estas informando y culturizando sobre lo que nos compete que son los videojuegos.
A los acumuladores no los respeto, eso es gastar por gastar, no tiene ningun mérito, cualquiera con plata puede hacerlo, pero no todos pueden terminar un Symphony o un Aria of Sorrow, no cualquiera termina un Super Metroid o un Guardian Legend, y no cualquiera juega MGS. Eso si es meritorio, porque es jugar a los videojuegos, lo otro lo puede hacer cualquiera con plata, hasta Wicho Dominguez.
Y si de paso, no jugas a nada de lo que compraste.... bueno es que algo anda mal.
Y saco de esta bolsa a los que tienen familia o mucho trabajo, los demas tirense a un pozo.
Malditos Tonys.
A mi me cuesta bastante despegarme de las cosas materiales, porque usualmente mi gusto se expande pero no cambia. Cada vez me gustan más cosas, pero las de la infancia me siguen gustando y no es solo parte de la nostalgia, es un gusto engordable.MASTERGLORY escribió:Yo fui bastante "coleccionista" de Master System hasta que me di cuenta que no me interesaba llenar mi espacio de plásticos... Regale mis 38 juegos y la MS a un gran amigo en su cumpleaños que colecciona todo tipo de cosas viejas.
Fue un acierto, coleccionar no es lo mio y gastaba mucha plata y tiempo en conseguir los juegos...
Hoy en día juego bastante... Pero TODO emulado en la PSP, notebook o PC... Y sigo al firme con jugar cosas nuevas que me interesan en la PC.
Hay noches que le digo a mi pareja: "Che, mañana no madrugo y voy a quedarme un rato jugando" ... Son noches en las que nadie me jode, donde puedo jugar con absoluta inmersión/concentración durante 3 o 4 horitas
Lo de priorisar jugar es hermoso y cuando se puede tener el tiempo para la inmersión acorde, rinde el triple.
Estoy de acuerdo... y los must have son solo acumulaciones de likes en cierta época, un reviews positivas o lo que sea. Uno realmente descubre si le gusta o no cuando lo prueba y ve si realmente vale la pena.megawadsdoomhispano escribió:en mi caso no, me atraen más los catálogos de las consolas viejas, y aunque compro más juegos PS2 de los que puedo jugar, los voy jugando poco a poco. El bajo precio que veo en ellos también es un handicapsakichanes escribió: - No les da vergüenza juntar por juntar sin jugar?![]()
A esa conclusión llegué hace tiempo: tenía una docena de "must have" que los tenía sólo por ser "must have", pero no me gustaban. poco a poco me he ido deshaciendo de ellos...sakichanes escribió: - Para que sirve tener títulos en tu colección que no te gustan?
¡jamás!, jugar un buen juego me da más satisfacción que el simple hecho de tenerlosakichanes escribió: - Te da más satisfacción acumular juegos que jugarlos?
Por eso los ratings, puntajes, críticas y reviews... solo sirven para pasar el rato y aportan si uno tiene un feeling con el que está haciendo el aporte subjetivo.
Fijate lo que le respondí a Drake más arriba que creo que aplica para lo que decís vos.vicgus escribió:Asi es el coleccionismo en general, es como coleccionar estampillas, monedas, rocas, cuadros, remeras de futbol, etc. Buscarle una explicación es jodido, depende de cada uno y sus gustos.
Bueno, pero los jugaste previamente, ya está, tas comprando algo para coleccionar pero que jugaste, te gusta mucho y tiene una lógica más allá del mero objeto coleccionable sin uso. Comprar otra versión del juego que ya jugaste es algo coleccionista, pero se aleja más de gente que tiene TODAS las versiones de ese juego y jamás lo probó o solo hizo 5 minutos o le dio paja conectar la consola.Ziggy escribió:Buen thread!
Primero en principal creo que todos concordamos en que los juegos que compramos los compramos con la idea de jugar. Yo tambien me sumo a esta movida, aunque tengo 3 juegos que los tengo por puro coleccionismo porque jamas los jugare:
Chrono Trigger (Super Famicom)
Zelda: A Link to the Past (Super Famicom)
Mother 2 (Super Famicom)
Los tres juegos los tengo para su contrapartida yankee, la SNES, y si me los compre en su version original ponja es porque sinceramente me gustaron demasiado y quería tener "algo" mas de esos juegos que tanta felicidad me dieron.
DURÍSIMOZiggy escribió:
Yo no se si acumular pesa mas que jugar... es como decia en el otro thread, pareceria que ultimamente (por lo que veo aca) a muchos cualquier otra cosa relacionada con los juegos le pesa mas que jugar. Ya sea comprar por comprar, coleccionar, leer articulos relacionados a videojuegos, ver videos de gameplays, empezar mil juegos y no terminar ninguno, hacer mods... Todas cosas que rodean a los videojuegos pero que carecen de la accion principal que es sentarse y jugar. Basicamente la funcion principal de un videojuego: ser jugado.
Y leyendo lo que puso Magnus, que yo he dicho tambien muchas veces.... eso de que si tenes todo desconectado te da paja.... Si lo pienso un poco es una tremenda boludez. Cuanto se tarda en conectar una consola? 2 minutos reloj con toda la furia? Realmente tan agotador supone conectar una consola? 15 años atras uno hubiese tardado media hora con tal de jugar a algo. Y hoy no pasa eso. Por que? No sera que la vejez llego y se esta viejo para esto, de alguna manera?
Que en el fondo se agarre de todas estas actividades que circundan a los videojuegos solo porque se quiera mantener algun tipo de relacion con ellos y no se soporte admitirn la verdad: que ya no resulta divertido jugar?

Y si, y puede ser que no sea solo por cuestiones de tiempo, como bien se discutió en tu trhead..... puede pasar por muchos factores, entre ellos hay uno que no se toco y es el siguiente: Los juegos nuevos nos ablandaron? Nos apagaron? Nos quemaron?
Por ahí es para otro tema pero... hoy los juegos son más fáciles, más para consumir rápidamente (tanto los offline de historias cortas y fáciles como los online, para jugar de a pocas horas pero muchas en total semanales). Eso tira para atrás cualquier lucha jodida que tengas que ponerte a dar en un juego normal, sin saves y clásico de tu colección.
Si, me fui a la mierda, es para otro tema, pero es que hace como media hora que toy respondiendo, tengo hambre... (?)
Buenas, no nos conocemos, leí comentarios viejos tuyos en el foro. Que tal.marty_00 escribió:No, para nada. Sobre todo si los precios me cierran. Oportunidades de comprar barato son pocas y oportunidades para jugar voy a tener siempre, aunque no soy de jugar tanto.sakichanes escribió:- No les da vergüenza juntar por juntar sin jugar?
Espero que todas mis respuestas suenen con respeto y sin animo de ofender, que no es la idea, sinó debatir, opinar y esas cosas.
Pero a vos te leí en el trhead de Retrocompras diciendo que si hay algo que el precio no te cierra, no lo comprás, porque ya va a aparecer en otra oportunidad, tonces las oportunidades no son tan pocas, se puede ser paciente e ir jugando algo de lo ya comprado, o no?
Eso no es buscarle una excusa rebuscada a la acumulación? Sos una persona que de repente, te comienza a gustar algo que jamás te gustó?marty_00 escribió:A mi los sonic no me atraen mucho, no jugué ninguno pero a mi novia le encantan y los puede jugar todos. Los juegos están ahí por si un dia me empiezan a gustar o veo algo que antes no ví.sakichanes escribió:- Para que sirve tener títulos en tu colección que no te gustan?
Cuando decís "ver algo que antes no vi", te referís a que no lo jugaste lo suficiente o que no lo jugaste y es "por si un día se me ocurre probarlo"?
En eso estoy de acuerdo en todo, a full. Son lindos momentos de la vida.marty_00 escribió:sakichanes escribió:Acumular no da tanta satisfacción, es mas bien el proceso, es un lindo cable a tierra. Lo que no me va es la movida online, con precios ridículos y gente que tiene un sega destruido y piensa que es un objeto de coleccion unico e inconseguible.sakichanes escribió:- Te da más satisfacción acumular juegos que jugarlos?
Lo bueno es cuando se jutan el coleccionista, el gamer y el acumulaor en la misma reunión, pueden hablar todo el día.
Pero entonces, te da más satisfacción todo el proceso ese que jugar al juego? Vas hasta la feria en disney, preguntás, charlas, venís, comprás el family meado, volvés, regateas el cartucho x, aparece un jugador, charlan, etc, volves con el juego que no jugás.... todo eso te da más satisfacción que jugar el juego que quería adquirir con tanto anelo?
- Cross
- Kamikaze en 1942
- Mensajes: 6227
- Registrado: 23/05/15 1:27
- Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
- Ubicación: URUGUAY
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
@Sakichanes
Te respondo en breves líneas:
La idea básica de comprar, en su sentido más simple, es jugar. Sucede que a veces lo más simple no es lo que más nos gusta.
No compro garchas... aprendí a comprar, y mirá que me costó, eh?. No compro cualquier mierda por más que sea accesible. Y vos sabés que yo acá tengo ventajas para comprar con respecto a Argentina. Y ni siquiera así.
Hay muchas cosas de mi "cole" que si alguien viene con una oferta seria, no tendría problema en venderlas, de hecho jamás publiqué nada en ningún lado, no tengo tiempo...
No obstante, hay otras cosas que prefiero quedármelas, ya que va a ser cada vez más difícil conseguirlas y al mismo tiempo, más caras.
Te respondo en breves líneas:
La idea básica de comprar, en su sentido más simple, es jugar. Sucede que a veces lo más simple no es lo que más nos gusta.
No compro garchas... aprendí a comprar, y mirá que me costó, eh?. No compro cualquier mierda por más que sea accesible. Y vos sabés que yo acá tengo ventajas para comprar con respecto a Argentina. Y ni siquiera así.
Hay muchas cosas de mi "cole" que si alguien viene con una oferta seria, no tendría problema en venderlas, de hecho jamás publiqué nada en ningún lado, no tengo tiempo...
No obstante, hay otras cosas que prefiero quedármelas, ya que va a ser cada vez más difícil conseguirlas y al mismo tiempo, más caras.
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27823
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: En que momento ACUMULAR pesó más que JUGAR?
El humo no se vendé, se comparte