Basicamente en nuestro país tuvimos dos generaciones de Home Computers.
La primera generación podrían ser consideradas las zx-81, sinclair 1000 o sus clones Brasileros tk o Argentinos cz... esas máquinas no tenían color ni sonido y dibujaban en base a bloques de 8x8 pixeles.
La segunda generación fue la Spectrum, la Commodore y la MSX... eso en Argentina, que fueron las que más mercado tuvieron. En Europa pisaron bastante fuerte las Atari también, y una inglesa marca Amstrad que en Argentina no tuvo lugar.
Cada una tenía sus juegos, no podías cargar un juego de Spectrum en MSX o viceversa, igual con Commodore... de ahí que cada compañía podía programar un juego para cada sistema o basarse en uno solo... en el caso de Spectrum y MSX, lo que hacían muchas empresas era hacer el juego en Spectrum y luego "portarlo" a MSX... la conversión era bastante sencilla, pero los usuarios de MSX sufríamos como condenados porque no se aprovechaban las capacidades del MSX... la Spectrum venía con 8 colores, mientras que la MSX manejaba 16 por ejemplo... Spectrum contaba con un beeper de sonido onda parlantito de pc, MSX tenía chip dedicado... el asunto es que compartían el mismo procesador, el Z80 de Zilog (ponerse de pie). Con Commodore la cosa era bien distinta porque tenía un Motorola.
Y la verdad que los juegos estaban buenos, en esa epoca había algo que hoy yo no veo que es originalidad... la saga de los Metal Gear nacieron en 1987 en MSX2... y hoy siguen vivos... la técnica Filmation fue un estilo de programación en vista isométrica que para la epoca fue un adelanto terrible (buscar en youtube videos de Knight Lore, Head Over Heels, Gunfright, Pentagram...), y se logró en los 8 bits... los juegos FPS tuvieron su nacimiento por esa epoca, como el 3d Monster Maze que se hizo en 1981 y en los fichines el Battle Zone de 1980......, en fin podría hablar horas de esto pero los embolaría demasiado me parece
