con razon estaba traumado, ahora consiguio amigos, se le fue el traumaMartin escribió:o nunca tuvo amigos y nos pregunta todo lo que no les pregunto a los que quiso tener xD
¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
Moderador: Guly
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
Nunca los vi como algo excluyente: o PC o Family.
La primera PC que tuve fue en el '96. Y ya estaba al tanto de que podía "jugar jueguitos".
Pero siempre me pasó que quería correr juegos que necesitaban más máquina de la que tenía
Recién hace 5 años pude tener una PC que se banque lo actual.
Me acuerdo que las casas de computación me cobraban $1 por diskette grabado (si yo llevaba el diskette) con los juegos.
Fui re emoción a comprarme el Mortal Kombat I en 2 (DOS) diskettes de 5 1/4!!! Cuando lo puse en la PC fue tristísimo
se veía todo pixelado, re lento y no tenía el "kit multimedia", por lo que el sonido salía por el speaker común.
A mí, mis viejos me compraron la PC "para estudiar"
y después la terminaba llenando de juegos.
Con el tiempo le fue quitando lugar a las consolas. Pero cuando conseguí la Saturn, la cosa se revirtió. Y la PC ganó nuevamente lugar cuando tuve otra que me permitía jugar cosas como el Age of Empires II
La primera PC que tuve fue en el '96. Y ya estaba al tanto de que podía "jugar jueguitos".
Pero siempre me pasó que quería correr juegos que necesitaban más máquina de la que tenía

Recién hace 5 años pude tener una PC que se banque lo actual.
Me acuerdo que las casas de computación me cobraban $1 por diskette grabado (si yo llevaba el diskette) con los juegos.
Fui re emoción a comprarme el Mortal Kombat I en 2 (DOS) diskettes de 5 1/4!!! Cuando lo puse en la PC fue tristísimo

A mí, mis viejos me compraron la PC "para estudiar"

Con el tiempo le fue quitando lugar a las consolas. Pero cuando conseguí la Saturn, la cosa se revirtió. Y la PC ganó nuevamente lugar cuando tuve otra que me permitía jugar cosas como el Age of Empires II
Eventos en RG:
|
|
| 
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac




Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac
- overload85
- Tetris Player
- Mensajes: 469
- Registrado: 21/02/11 16:21
- Frase: shmups forever
- Ubicación: Juda Central System - Secilia (Perú)
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
nada que ver, Family / consolas por siempre.
En mi caso sí se diferenciaban los grupitos que jugaban en consolas y los q jugaban en Pcs en la escuela.
Los recuerdo a ellos intercambiando cajas de diskettes de juegos. Los clásicos q recuerdo haber escuchado o visto jugar eran Fifa, uno de basketball, doom, duke nukem, "dune dos" prince of persia.
Juegos q llegué a jugar en pc en esos tiempos antiguos que sólo tenía consolas: Tyrian, pero en demo, en la casa de un primo. Ese sí me gustó pero creo q eran sólo 2 niveles. Otro demo q mi primo tenía era el wolfstein 3d, llamaba algo la atención, no mucho. Y uno de Nascar
Pero fue cuando conocí ( y jugué , solito por 2 horas) el juego "command & conquer" que realmente me llamó mucho la atención un juego en Pc.
PD: Ahora q recuerdo, también llegué a jugar un poco en esos tiempos el Doom en Pc, no me llamó tanto la atención. Nunca fui mucho de ese tipo de shooters.
En mi caso sí se diferenciaban los grupitos que jugaban en consolas y los q jugaban en Pcs en la escuela.
Los recuerdo a ellos intercambiando cajas de diskettes de juegos. Los clásicos q recuerdo haber escuchado o visto jugar eran Fifa, uno de basketball, doom, duke nukem, "dune dos" prince of persia.
Juegos q llegué a jugar en pc en esos tiempos antiguos que sólo tenía consolas: Tyrian, pero en demo, en la casa de un primo. Ese sí me gustó pero creo q eran sólo 2 niveles. Otro demo q mi primo tenía era el wolfstein 3d, llamaba algo la atención, no mucho. Y uno de Nascar

Pero fue cuando conocí ( y jugué , solito por 2 horas) el juego "command & conquer" que realmente me llamó mucho la atención un juego en Pc.
PD: Ahora q recuerdo, también llegué a jugar un poco en esos tiempos el Doom en Pc, no me llamó tanto la atención. Nunca fui mucho de ese tipo de shooters.
Última edición por overload85 el 08/01/14 21:44, editado 1 vez en total.
sin firma
- FernandoSTR/
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4424
- Registrado: 12/01/13 3:11
- Frase: Soy de la Época del Sentir...
- Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
cuando era chico lo primero que tuve fue family a los 3 años masomenos a su ves tambien veia los juegos y cosas de la compu y quería tener una , a los 9 años recien compraron mis viejos una compu en la cual era algo muy bueno para mi, en cuantos los juegos que tenia ahi eran el f-22 lightning 3 y el Monster Truck Madness 2 lo cual los gaste mal a tal punto que cada carrera que jugaba me anotaba los tiempos en un cuaderno para tratar de superarlo jaja, pero la family estaba firme ahi, a full todo el dia dandole! son dos cosas diferentes!
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
eso es lo mas sano y divertidoRodri3 escribió:Nunca los vi como algo excluyente: o PC o Family.

al ver a la PC más como una herramienta que como un "aparato para jueguitos", dudo mucho que en alguna casa se pusiera en juicio "o te compramos el family, o te compramos la computadora".
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

- FernandoSTR/
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4424
- Registrado: 12/01/13 3:11
- Frase: Soy de la Época del Sentir...
- Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
aparte la compu la usaban todos para distintas cosas , en cambio la family era para uno
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
Bueno, a ver.
La cuestión es que realmente la Amiga era el punto medio de muchas cosas.
Era una máquina muy accesible, porque para jugar un juego no necesitabas tipear comandos. Vos prendías la máquina y la pantalla te mostraba como agarrar un diskette, vos lo metías en la disketera y este cargaba solo, como si fuera un cartucho de juego, pero con tiempos de carga.
No tenías que andar configurando memoria o drivers de nada, normalmente vos tenías el mouse en el puerto 0 y en el 1 un joystick, pero si querías jugar a algo de a dos, sacabas el mouse del puerto 0 y mandabas un joystick. Mismo con la máquina andando si querías.
También podías meter 2 mouses y jugar lemmings de a 2, eso era loco.
Si te gustaban los joysticks, usabas los de atari o commodore, si te gustaban los pads, metías el de la génesis y encíma te lo tomaba con control de 2 botones.
Hablando de juegos netamente, yo la tenía con un monitor Commodore, que son monitores RGB.
Los juegos se veían increíble, y encíma salían muchísimos juegos y grabarlos era re barato.
Yo tenía muchos juegos que salían en los Arcades, como Double Dragon, Golden Axe, Final Fight, Pang, Pacmania, Toki, Silk Worm,Wonderboy in monsterland, after burner, super hang on, Rtype 1 y 2, Ikari Warriors, Mercs, P47 Thunderbolt, y son ahora los que recuerdo.
La verdad que muchas veces las conversiones de arcade eran malas, pero en esa época uno no entendía o no le daba tanta bola, porque era tener el juego de ficha en casa.
Mis amigos algunos tenían computadora, algún otro tenía atari o mismo el family, pero la Amiga siempre es muy recordada por todos porque siempre veníamos después de la escuela a jugar a algo.
Acá en el barrio no había arcades, así que tener final fight ya era un furor. Incluso tras la llegada del sega, porque ese no lo tenía la megadrive en cartucho.
La cuestión es que tenías en una sola máquina muchos juegos de Arcades que eran novedades, muchos juegos de PC y muchos juegos exclusivos que esos si la gastaban.
Los juegos de Amiga hechos para Amiga (aunque luego fueran porteados a otros sistemas) eran los más espectaculares.
Lotus, Shadow of the Beast, Another World (también llamado Out of this world), Lemmings, Skidmarks (se podía jugar de a 4 o hasta 8 linkeando 2 Amigas con el cable serial), Agony, Harlequin, los juegos de Cinemaware que eran EL despliegue gráfico, jajaja como el juego de los tres chiflados, Wings, Rocket Ranger, It came from the desert. Los juegos de Psygnosis como el Leander, o juegos de los Bitmap Brothers como el Magic Pockets, Speedball 2, Xenon 2...
Después tenías los simuladores de Microprose, que me mataban porque siempre fui aficionado a los aviones.
Tenía el B17 flying fortress, el F19 stealth fighter, F15 y F15 II Strike Eagle, Gunship 2000. pufff, Formula One Grand Prix (de geoff grammond).
Y todo te andaba con un sonido de puta madre, una imagen nítida y con el equipo básico que era la computadora con la expansión de 512kb para llegar al megabyte completo de RAM.
Si eras guitudo te ponías otra disketera más y los juegos te cargaban sin tener que andar cambiando diskettes.
Tendría que hacer un collage y poner imágenes de los juegos que nombré...
Gracias por leer tanto.
La cuestión es que realmente la Amiga era el punto medio de muchas cosas.
Era una máquina muy accesible, porque para jugar un juego no necesitabas tipear comandos. Vos prendías la máquina y la pantalla te mostraba como agarrar un diskette, vos lo metías en la disketera y este cargaba solo, como si fuera un cartucho de juego, pero con tiempos de carga.
No tenías que andar configurando memoria o drivers de nada, normalmente vos tenías el mouse en el puerto 0 y en el 1 un joystick, pero si querías jugar a algo de a dos, sacabas el mouse del puerto 0 y mandabas un joystick. Mismo con la máquina andando si querías.
También podías meter 2 mouses y jugar lemmings de a 2, eso era loco.
Si te gustaban los joysticks, usabas los de atari o commodore, si te gustaban los pads, metías el de la génesis y encíma te lo tomaba con control de 2 botones.
Hablando de juegos netamente, yo la tenía con un monitor Commodore, que son monitores RGB.
Los juegos se veían increíble, y encíma salían muchísimos juegos y grabarlos era re barato.
Yo tenía muchos juegos que salían en los Arcades, como Double Dragon, Golden Axe, Final Fight, Pang, Pacmania, Toki, Silk Worm,Wonderboy in monsterland, after burner, super hang on, Rtype 1 y 2, Ikari Warriors, Mercs, P47 Thunderbolt, y son ahora los que recuerdo.
La verdad que muchas veces las conversiones de arcade eran malas, pero en esa época uno no entendía o no le daba tanta bola, porque era tener el juego de ficha en casa.
Mis amigos algunos tenían computadora, algún otro tenía atari o mismo el family, pero la Amiga siempre es muy recordada por todos porque siempre veníamos después de la escuela a jugar a algo.
Acá en el barrio no había arcades, así que tener final fight ya era un furor. Incluso tras la llegada del sega, porque ese no lo tenía la megadrive en cartucho.
La cuestión es que tenías en una sola máquina muchos juegos de Arcades que eran novedades, muchos juegos de PC y muchos juegos exclusivos que esos si la gastaban.
Los juegos de Amiga hechos para Amiga (aunque luego fueran porteados a otros sistemas) eran los más espectaculares.
Lotus, Shadow of the Beast, Another World (también llamado Out of this world), Lemmings, Skidmarks (se podía jugar de a 4 o hasta 8 linkeando 2 Amigas con el cable serial), Agony, Harlequin, los juegos de Cinemaware que eran EL despliegue gráfico, jajaja como el juego de los tres chiflados, Wings, Rocket Ranger, It came from the desert. Los juegos de Psygnosis como el Leander, o juegos de los Bitmap Brothers como el Magic Pockets, Speedball 2, Xenon 2...
Después tenías los simuladores de Microprose, que me mataban porque siempre fui aficionado a los aviones.
Tenía el B17 flying fortress, el F19 stealth fighter, F15 y F15 II Strike Eagle, Gunship 2000. pufff, Formula One Grand Prix (de geoff grammond).
Y todo te andaba con un sonido de puta madre, una imagen nítida y con el equipo básico que era la computadora con la expansión de 512kb para llegar al megabyte completo de RAM.
Si eras guitudo te ponías otra disketera más y los juegos te cargaban sin tener que andar cambiando diskettes.
Tendría que hacer un collage y poner imágenes de los juegos que nombré...
Gracias por leer tanto.
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
claro! el family era comprado por los padres para que se diviertan los chicos, la computadora no era tan asiFernandoSTR/ escribió:aparte la compu la usaban todos para distintas cosas , en cambio la family era para uno
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
Era al revéz, nada de lo que habia en casa te podia sacar las ganas de ir a los arcades, yo y mis amigos teniamos consolas y computadoras e igual eramos concurrentes asiduos de los arcades, de hecho.. mis mejores amigos, amigos que ya son para toda la vida los conocí gracias a los arcades, la verdad que siento pena por los guachos de ahora que se crian sin saber lo que representa un salón arcade.Martin escribió:osea en arcades te sacabas las ganas de lo que no tenias en casa?
- brunoip
- Check Point!
- Mensajes: 23262
- Registrado: 09/06/10 11:31
- Frase: Aguante el n64 vieja, no me importa nada
- Contactar:
Re: ¿Querias tener mejor una PC En los 90's y no un Family?
Andrés todas la bondades que nombras de la amiga son geniales pero la verdad si no fuera por vos nunca hubiera escuchado de alguien que tenga una máquina de esas.

