Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por Adam » 28/08/12 15:51

najadentaku escribió:No, ya se que no es del todo irrelevante, y que cada granito de arena suma... pero... si, digamos que no vas a salvar al mundo por no comprar productos electronicos. Pegandole un tiro al dueño de coca-cola sería mucho mas efectivo.

Yo ya no siento nostalgia.
Nah, es reemplazado por otro boludo igual o peor. Es lo malo de querer asesinar a tu jefe, por más que lo logres tu beneficio es nulo.

Ahora si lo que queremos es ahorrar energía y de paso matar a alguien, lo ideal sería hacer puré algunas de esas viejas chotas de Belgrano que viven usando la camioneta para boludeces como ir a buscar al alfeñique del nene que no pesa ni 40 kg a las 5 de la tarde con lo que no sólo contaminan, sino también rompen las pelotas.
Última edición por Adam el 28/08/12 15:53, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8673
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por Zovni » 28/08/12 15:52

najadentaku escribió:Ok, te lo soluciono: borrá el ROM/ISO después de 24 horas, pero quedate con el save, volve a bajar el ROM/ISO al otro día.
Solved.
Y vos que sos PCero sabés que el abandonware es gratuito por naturaleza, asi que con juegos de DOS y home computers varias, nisiquiera ese problema etico tenes.
Ajajajajaja :lol: Naja, el abandonware es completamente ilegal. No existe como figura legal en ningun lado, es un termino armado en la "internez". Lo mismo va para lo de bajar un ROM y borrarlo antes de que se pasen las 24hs y se transforme en un zapallo :). Todo bien, yo tambien me pongo el parche y salgo a mar abierto con mi buque de torrents, pero sepan que es completamente ilegal todo.

PD: Tecnicamente tengo copias originales de XP, Vista, 7, Office 07 y 10 por el laburo y en casa tenia copias originales de DOS 4 (o 5 no recuerdo) W95 y hasta el Plus! del 95 :P Tambien trabaje con licencias originales de la suite de Adobe y Autodesk (Maya), pero no me pertenecian a mi.

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por Juanca28 » 28/08/12 16:29

Si quieren ser ecológicos, empiecen por no usar consolas nuevas, que consumen más electricidad que una plancha! :lol:
Game.Genie escribió:Me alegra haber vivido en la época en la que jugabas solo o con gente física alrededor tuyo y las consolas se usaban para "jugar a los jueguitos" y no para hacer choripanes, ver películas, apantallarte y además jugar y que la gran mayoría de los juegos te pidan conectarte a internet, dar tus datos, garpar a veces y tengan modos de juego que requieran que entres a partidas conectándote con gente a través de la red.
Siento lo mismo, menos mal que no nací en los 90 donde ya todo se empezó a desvirtuar, ni hablar de lo que vino después. Menos mal que conocí los cartuchos, la NES, el SEGA Genesis, que gran época para jugar.

En cuanto al tema del topic, el formato digital para mí tiene una sóla ventaja sobre el físico: que sea muchísimo más barato, o que sea gratis. Si no es así, me quedo con mis cartuchos! Ni siquiera me gustan mucho los discos...
najadentaku escribió:Hay cientos y miles de juegos de distintas plataformas que todavía no jugué, y estoy seguro que ustedes tampoco. Ya con solo ponerte a jugar juegos de, ponele, 1986, en distintas plataformas (Famicom, SMS, homecomputers varias, arcades, etc) te tomaría muchísimo tiempo. Ahora pensá en todos los juegos de años anteriores y posteriores a 1986 que todavía no jugaste que seguramente estén buenísimos. Ahora sos consciente de que no sólo hay más juegos de los que podés imaginarte, sino que no te va a alacanzar el tiempo que te queda de vida para jugarlos a todos. A eso sumale que es posible emular casi todos los sistemas hoy en día, sobretodo lo que es pre-5ta generación. Y aún las consolas que no son fácilmente emulables, sí son chipeables.
Osea, el Cloud gaming, el DRM y los DLC me los paso bien por el ORTO.
Basicamente, se puede vivir a base de juegos viejos que todavia nunca jugaste, gratis.
Pienso igual, si voy a caer en juegos que son sólo programas que bajo de internet, que sean gratis. Hay tantos juegazos que me faltan por jugar, no voy a perder tiempo jugando las bazofias HD repletas de DLCs que hacen ahora.

El problema viene en gran parte porque se volvió tan caro hacer un juego, debido a los "mega gráficos", necesitás un equipo de personas para hacer un charco de agua en la calle, otro para hacer un arbolito, etc... Ni hablar del gasto de dinero al pedo que es contratar actores o famosos de distintas especies para hacer doblajes o cosas así. Claro, se te van los costos al carajo, no te queda otra que vender el juego en forma de descarga de internet, o subirle el precio, o irse a la quiebra, que es la nueva tendencia... Es lo que logra la obsesión ridícula por los gráficos.
:buscar:

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por najadentaku » 28/08/12 16:39

Zovni escribió: pero sepan que es completamente ilegal todo.
:lol:

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8673
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por Zovni » 28/08/12 16:54

Toooodo! Tooodoo es ilegal!! XD. Bue me referia claramente a todas esas excusas que usamos día a día para piratear

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por najadentaku » 28/08/12 17:01

Lo que pasa es que la "internez" no tenía leyes, recien ahora se avivaron. Y le están dando con tutti.
Por ejemplo, si yo tengo una PC ya con packs de roms y emuladores a cagar, ponele que los bajé hace años. Y esa PC no la conecto nunca a internet, solo la uso para jugar... que forma tendría "la ley" de encontrarme a mi y mi ilegalidad con los emuladores y los roms? :P
Obvio, es un ejemplo extremo, pero la unica forma sería irrumpir en mi casa y buscar en mis archivos, como hacen con los pedofilicos. Todo para cobrarme por unos juegos descontinuadísimos de los cuales solo los revendedores sacan provecho :P Y el abandonware no lo comercializa nadie, por eso no es ilegal, y por eso se llama abandonware. Igual no se, no me extrañaria que ahora algun vivo se ponga a comercializar juegos de DOS viejos y abandonados y entonces ahora si sea ilegal... pero vuelvo a lo mismo, la unica forma que tendrian de evitarmelo seria entrando a mi casa y confiscarme la compu.. que vengan, los espero :)

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8673
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por Zovni » 28/08/12 17:37

jeje, Ahora en serio. El abandonware no existe. Lo que si existe son leyes internacionales de copyright, que dicen muy claramente lo que podes y no podes hacer con todo medio de entretenimiento, y de acuerdo a la vigencia de las leyes de copyright no hay un solo videojuego que haya caducado y entrado al dominio publico por si solo (si hay juegos que han sido introducidos al dominio publico voluntariamente por los dueños de sus marcas registradas, como es el caso de todo lo que es Freeware o AGPL, pero eso es otra cosa).

Obvio, nadie te va a venir a buscar porque tenes un rom de un juego de NES del '87. Pero eso no es el punto, la realidad es que es ilegal tener eso. Y no entiendo a que vas con el ejemplo ese de una pc que llenaste de roms hace rato. Esto no es nuevo, no tiene nada que ver con leyes de "internez". Si con leyes de copyright que son más viejas que todos nosotros.

Ojo, yo tambien pirateo eh. Pero tienen que saber chicos que no es legal esto. Me hace acordar todo esto a cuando yo le explicaba a un primito mio de chico que eso de ir y llevar floppys a las casas de computacion para que te los graben con juegos era ilegal. Y claro!... si era lo unico que conocia! XD Es increible la cantidad de jugadores que no tienen ni idea de la ilegalidad de lo que hacen.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por Alexei » 28/08/12 17:42

Ay Zovni a estas alturas nos venis con que es legal y que no lo es. Fijate nada mas en el topic ¿Soy Pirata? que hice justo para esto, de no ser por el magnifico Bruno estariamos invictos, y de hecho lo estamos. Sea como sea todos somos piratas, eso para mi querido Zovni le da legitimidad a lo que hacemos.

Avatar de Usuario
Martin
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 28852
Registrado: 06/11/10 17:56
Frase: Diosssss... I must have realized...
Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
Contactar:

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por Martin » 28/08/12 17:53

pero no usamos copias... si no replicas =P

Avatar de Usuario
DjG
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 368
Registrado: 25/05/12 18:56

Re: Que hacemos? formato fisico o digital? Analicemos

Mensaje por DjG » 28/08/12 19:27

Es un tema excelente este.

Es muy cierto lo que dice Najadentaku. Yo tengo el mismo plan respecto a los videojuegos. No te alcanza la vida para jugar a todo lo pendiente si uno quiere. Sin embargo acá hay algo que no están considerando en el análisis y es en realidad lo que más me alarma: que en un futuro no nos dejen hacer eso. Ese es el gran riesgo.

Me explico: mientras tengamos nuestras consolas físicas, etc. ahí nos importa todo un huevo. Pero lo físico puede llegar a morir por mil razones y que se vuelva muuuy difícil de conseguir, o que directamente no tengamos la guita porque con el paso del tiempo se encarece más y más lo retro.

Los que tenemos 30 y pico todavía tenemos el privilegio que hay mucha consola china que imita a las de VERDAD que existieron en nuestra infancia, por lo tanto podemos garantizarnos más márgenes de años de poder conseguir repuestos o armar híbridos o algo raro que nos permita jugar nuestros juegos físicos existentes.

Ahora ¿qué ocurre cuando eso ya no es posible? Uno se puede "conformar" con la emulación. Se que muchos de Uds. no están muy de acuerdo con emular, pero en mi caso nunca pude comprarme "aquél arcade de los '80 que me gustaba" y la emulación me parece una forma maravillosa de tener el "premio consuelo" de poder jugar a ese juego igual.

OOOOOBVIO QUE NO ES LO MISMO. Eso no está en discusión.

Entonces si la emulación es lo que viene después de lo físico cuando ya no es posible utilizarlo, ¿qué ocurriría si en algún momento ya no nos dejan NI emular?

Obviamente lo legal es posible aplicarlo, como dice Zovni, aunque podríamos debatir bastante si el "abandonware" existe como concepto con algún sustento legal o no. Pero no quiero desviar el debate hacia allí. Podemos hacerlo en otro tema aparte.

Lo que me parece más grave es que están volviendo las PCs y todas las computadoras móviles y lo que se les ocurra en "terminales bobas" con cada vez MENOS control del usuario. Y creo que se está desestimando bastante a dónde podría llegar esto si no sobrevive algo como Linux, digamos, como alternativa a ese modelo.

¿Qué pasaría si una computadora en un futuro no muy lejano NO ME DEJARA EMULAR? ¿Qué hago con todos esos CDs REALES, ORIGINALES, NO PIRATAS que tengo en mi colección pero son para Windows '95 o vaya a saber qué? ¿O que hago con el plan que sugirió Najadentaku y que es el que muchos tenemos?

¿Les parece exagerado? Puede que sí. Yo mantengo la esperanza de que nunca pase, pero todo tiende a que el usuario tenga cada vez menos control de SUUUUUU computadora. Espero que siempre existan las opciones donde sí se pueda. Pero si el modelo de "Apple" prevalece, (y hay mucho gil contento con este modelo), existe la posibilidad de que hasta te nieguen emular desde el sistema operativo, la misma raíz de tu computadora personal, porque pretendan cobrarte TODO, por CUALQUIER cosa que quieras HACER y USAR en TU computadora.

Imagínense si las principales empresas se ponen de acuerdo: Microsoft, Google, Apple, etc. y generan un modelo de negocios donde no se pueda elegir en ningún dispositivo qué sistema operativo ponerle y que todo lo que instalamos sea controlado por ellos. "Siempre existirá algo como Linux" puede ser la respuesta. Y ojalá así sea, pero ya Microsoft viene amagando con la posibilidad de hacer acuerdos con las principales empresas de hardware y que no se permita instalar otra cosa, DESDE EL MISMO HARDWARE.

Algo como lo que ya ocurre con ciertos teléfonos y tablets pero en el mundo de las PCs. Imaginen que sí o sí tienen que morir con un Sistema Operativo que te obliga a sincronizar, a estar conectado a Internet, te cobra por cualquier cosa que quieras instalar, te llena de publicidades en cualquier lado sin que las puedas bloquear, y te niega la posibilidad de poner aplicaciones que no surjan de donde ELLOS quieren (Apple es el que generó ese modelo de mier.. y otros los siguieron pero por lo menos con más margen de control para el usuario).

¿Y si los emuladores de golpe son prohibidos en esas tiendas de aplicaciones? ¿O si el Sistema Operativo no te deja instalarlos?

"Me armo una PC vieja". Sí, yo haría lo mismo, pero sabemos que si muere algún componente después es más y más difícil hacer que sobreviva.

Hoy en día con mi PC, "pirata o no", puedo hacer DE TODO lo que se me cante, sin publicidad, si quiero sin estar conectado a Internet y eligiendo qué sistema ponerle, qué programas instalarle y cómo configurar todo. Todo eso incluye al Retrogaming en mil opciones. ¿Podré seguir haciendo eso?

No lo sé. Ojalá que sí, pero no lo sé.

Abrazo a todos. Vengo leyendo todas las respuestas.

Ahhh y ¡GENIAL EL CHISTE DE MARTÍN! :lol: :lol: :lol: :lol:
(a él lo envidiamos un poco porque sabemos que pase lo que pase en un futuro, siempre se va a poder armar algo loco que le permita "retrogamear" igual :D)

Responder