Sabia que ibas a venir vos. Te estuve leyendo y es increible lo que gente como vos puede lograr y lo que el hard en si puede lograr con la tecnologia de hoy en dia. Hubiera estado copado que la gran commodore siguiera viva. Lo que vas me gusta y sonare muy freak es la musica tanto de la 64 como de amiga. Lo que lograron con esos chips era algo genial.Andres escribió:Mirá, hice un videíto así nomás para mostrar que grositud es como sistema.
La máquina es de 1992, o sea que es anterior a Windows 95, bootea en segundos y es totalmente utilizable ni bien aparece el "escritorio".
La hago correr un par de programas a la vez, como ser uno de música y uno de dibujo.
El de dibujo está a una resolución y cantidad de colores diferente que el escritorio. Las Amiga pueden mostrar varias pantallas en un mismo monitor, algo medio complicado de explicar.
Después mientras tengo todo eso andando, abro otro programa más que es una lista de los juegos instalados que tengo.
Ejecuto uno y todos los programas que ya había abierto, se interrumpen para dejar todo el hardware libre al juego, cuando lo cierro automáticamente se restablecen.
Justo dio la casualidad que cargué el lotus 2 cuando estaba reproduciendo la música del juego antes, y no se aprecia bien el hecho de que el audio continúa desde el punto que quedó antes de arrancar el juego, esa fue mala mía.
Para finalizar, muestro como el sistema reconoce una tarjeta de memoria SD de 2gb que inserto a una ranura para tarjetas PCMCIA, donde puedo poner ya sea este adaptador de memorias o mismo placas de red con cable o wifi, cd roms, etc.
[youtube][/youtube]
Preguntas Boludas
Moderador: Guly
- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6883
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: Preguntas Boludas
- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6883
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: Preguntas Boludas
Buenisimo boludo!, gracias!.
Yo me baje en su dia algo que se llama HVSC_42 con todas las de commodore.
Re: Preguntas Boludas
HVSC = High Voltage SID Collection.
SID es el nombre del chip de sonido de Commodore 64.
Si te gustan las chiptunes y te la bancás, te tiro 2 páginas:
http://www.exotica.org.uk/wiki/Main_Page
Y esta es tan pero tan amiga que emula todavía más un Workbench (el sistema operativo de la misma)
www.chiptune.com
La última la recomiendo a todos al menos para jugar un poco con los easter eggs que abundan ahí
SID es el nombre del chip de sonido de Commodore 64.
Si te gustan las chiptunes y te la bancás, te tiro 2 páginas:
http://www.exotica.org.uk/wiki/Main_Page
Y esta es tan pero tan amiga que emula todavía más un Workbench (el sistema operativo de la misma)
www.chiptune.com
La última la recomiendo a todos al menos para jugar un poco con los easter eggs que abundan ahí
Re: Preguntas Boludas
Excelente la última página Andrés. ¿Sólo se pueden bajar los chiptunes o se pueden escuchar en la Amiga emulada?
Re: Preguntas Boludas
podés escucharlos en PC también usando Deliplayer.
Buscálo así.
Buscálo así.
Re: Preguntas Boludas
No, yo los quiero escuchar desde la página, si es que es posible. Pero al abrir uno me pone para bajarlo. Capaz estoy entrando mal.
- Game.Genie
- Admin
- Mensajes: 15209
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: Preguntas Boludas
Amiga siempre fue increiblemente grossa. Lo de varias pantallas en un mismo monitor seria algo asi como los multiples escritorios de Linux? Amiga OS tambien es basado en Unix creo.
Siempre me gusto mucho Commodore 64, nunca entre al mundo Amiga porque no tengo el conocimiento. Deberias hacer un "Amiga 500, Guia para novatos", Andres
Siempre me gusto mucho Commodore 64, nunca entre al mundo Amiga porque no tengo el conocimiento. Deberias hacer un "Amiga 500, Guia para novatos", Andres

Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn
Re: Preguntas Boludas
Creo que lo que dice Andrés es que en diferentes ventanas, la Amiga es capaz de mostrar diferentes resoluciones. O sea, tenés una ventana en 800x600 y otra en 1024x768. Al menos eso entiendo yo.
Re: Preguntas Boludas
Es complicado de explicar, es casi algo parecido a lo de los varios escritorios de Linux y es algo casi parecido a lo que dice The98.
Vos podés tener programas corriendo en ventanas dentro del Workbench (que es hablando mal y pronto el escritorio) o podés tener programas que cada uno use la pantalla completa.
El hecho de que use la pantalla completa no hace que no pueda seguir ejecutándose otro programa en otra pantalla.
Cada pantalla puede tener su resolución y colores propia.
En el video se ve un reproductor de música funcionando, ese programa está andando en una ventana en la pantalla del workbench, que está a 640x256 y unos 32 colores creo. Después abrí Personal Paint, programa de dibujo que creo que está a unos 640x512 y 256 colores, ese programa anda en su propia pantalla mientras el audio sigue sonando.
Después se ve que voy bajando la pantalla del personal paint hacia abajo y se ve que detrás todavía quedaba la del workbench.
En un momento entonces quedan a la vista dos pantallas (La de workbench y PPaint) que andan a diferentes resoluciones y en cada una se puede seguir trabajando sin impactar en el rendimiento.
Después, cuando corro el juego, el sistema corta todos los demás programas y le otorga el manejo completo del sistema al juego. Pero ni bien lo cierro el sistema vuelve a reestablecerse donde quedó, incluso el audio continúa exactametne donde lo dejé al arrancar el juego.
Son todos detalles que son más grosos porque los hace una máquina muy vieja.
Nada más.
El sistema operativo de Amiga era muy aclamado en su momento, principalmente por la capacidad de hacer varias tareas a la vez.
Vos podés tener programas corriendo en ventanas dentro del Workbench (que es hablando mal y pronto el escritorio) o podés tener programas que cada uno use la pantalla completa.
El hecho de que use la pantalla completa no hace que no pueda seguir ejecutándose otro programa en otra pantalla.
Cada pantalla puede tener su resolución y colores propia.
En el video se ve un reproductor de música funcionando, ese programa está andando en una ventana en la pantalla del workbench, que está a 640x256 y unos 32 colores creo. Después abrí Personal Paint, programa de dibujo que creo que está a unos 640x512 y 256 colores, ese programa anda en su propia pantalla mientras el audio sigue sonando.
Después se ve que voy bajando la pantalla del personal paint hacia abajo y se ve que detrás todavía quedaba la del workbench.
En un momento entonces quedan a la vista dos pantallas (La de workbench y PPaint) que andan a diferentes resoluciones y en cada una se puede seguir trabajando sin impactar en el rendimiento.
Después, cuando corro el juego, el sistema corta todos los demás programas y le otorga el manejo completo del sistema al juego. Pero ni bien lo cierro el sistema vuelve a reestablecerse donde quedó, incluso el audio continúa exactametne donde lo dejé al arrancar el juego.
Son todos detalles que son más grosos porque los hace una máquina muy vieja.
Nada más.
El sistema operativo de Amiga era muy aclamado en su momento, principalmente por la capacidad de hacer varias tareas a la vez.