Si queres meterte con los vinilos y tenes dudas, ponelas en este thread y quienes podamos te vamos ayudando. Se que hay varios en el foro que escuchan vinilos y tienen bandejas giradiscos.
Depende a donde lo vas a conectar. En los antiguos amplificadores hay una entrada llamada Phono. En esa entrada se conectan estas bandejas porque esa entrada tiene un preamplificador. Si vos la conectas en la entrada comun de auxiliar el sonido va a ser muuuuy bajito por mas que lo subas al mango. En cambio en la entrada phono el sonido se amplifica y te sale a volumen normal.Guly escribió:
Asesorame un poco, vos que sabés. Hace rato que quiero comprarme un tocadiscos, pero no sé cuál es la opción más conveniente en relación "precio-calidad"
Los equipos Sony, Pioneer, Technics de los 90s, aun salian con esa entrada. Hasta el 2003 mas o menos. Hoy en dia hay algunos tambien, aunque no es lo mas comun.
(En este equipo la primer columna de entradas es la de phono)

En cuanto a marcas de Bandejas Giradiscos para mi la mejor es Technics y Marantz. Aunque tambien tenes Sansui, Pioneer, Sony, Thorens, Kenwood. Huile a los Winco. Esas simpaticas bandejas tienen un sonido muy choto. Son muy baratas pero suenan para la mierda.
Despues tenes las bandejas modernas de la marca Audiotechnica. Es una buena marca y "lo bueno" es que podes conectarlas a la computadora por puerto usb y pasar un vinilo a la pc, grabandolo. Mi primer bandeja fue una Audiotechnica y es muy sencilla de usar.

Cuenta con un preamplificador interno por lo que no necesitas buscar un equipo que tenga entrada PHONO sino que podes meterla en cualquier entrada auxiliar de cualquier equipo. Es liviana y esteticamente linda. Lo que me motivo a venderla y a buscarme una technics fue una cosas: La capsula (la capsula es lo que va en la punta del brazo mecanico, en donde va la pua) no es intercambiable. Eso es una garcha. Y te digo que es una garcha porque hay capsulas y capsulas. Por ejemplo hay capsulas que te dan un sonido mas agudo, otras mas profundo, otras son especiales para escuchar discos de jazz.... Y la Audiotechnica viene con la capsula unica. O sea que no podes personalizar tu bandeja. Y digamos que la capsula define el sonido (junto con el amplificador y los parlantes que uses).
El tema con los vinilos, Guly, es que es un hobby caro. Y no lo digo por los vinilos solamente (que rondan los $500 - $800), me refiero a que te tenes que armar un buen centro de audio.
Como en una cadena, el eslabon mas debil te puede cagar todo. Y con las bandejas giradiscos la cadena es asi
1) El disco (el disco tiene que sonar bien, sin estar rayado, ni sucio. Hay formas de limpiarlo y todo)
2) La capsula (hay capsulas de diferente sprecios. Una capsula digna te cuesta 1200 mangos mas o menos. Te viene con una pua. La pua, si la cuidas, no se te va a gastar en años. Asi que no hay que hacerse mucho problema. De todas formas los reemplazos de puas se consiguen facil y no son caros)
3) El amplificador (O equipo de musica en el que va enchufada la bandeja. Si queres un buen sonido enchufalo a un buen amplificador/equipo. No los vayas a meter en un home theatre o esas cosas)
4) Los parlantes (buenos parlantes. Para tenerla enchufada con unos parlantes chotos de compu, ni te gastes. Hay parlantes muy buenos que no son caros. Todo depende del tamaño que busques y del sonido que busques).
Si esas 4 cosas son buenas, entonces el sonido que vas a conseguir va a ser espectacular. No es que vas a comprar todo de la noche a la mañana. Pero te digo que mucho audio vintage suena y esta hecho de mejor manera que el audio de hoy en dia. Asi que es una buena opcion.
Por ultimo. Yo a vos te recomendaria que vayas por una bandeja Audiotechnica. Que la puedas conectar a la pc o a un equipo que tengas. Eso si, trata de ponerte y conseguir un buen par de parlantes. Ya con solamente eso vas a notar un sonido mucho mejor que al que estas acostumbrado. Y si te gusta y te seguis metiendo despues vas a poder saltar a otra bandeja, o ir armandote de a poco un lindo equipo de musica.