
Golvellius: Valley of Doom
Consola-Sega Master System
Genero-Action-RPG
Jugadores-1
Fecha de lanzamiento-1987
Developer-Compile
Publisher-Sega
Kelesis y el Reino de Aleid
Para muchos de nosotros los gamers, los videojuegos son un portal de escape de la realidad, portal que sirve para transportarnos a un mundo que quizá se asemeje mucho al mundo nuestro, pero que a la misma vez no es parte de nuestra historia. Es una historia de fantasía, de héroes, de una princesa que hay que rescatar, esos son muchas veces los mundos que nos hacen un llamado a escapar de nuestro mundo y entrar al mundo que el juego nos provee. Y de las miles de historias fantásticas que hay para contar en los videojuegos, he aquí una muy buena, la historia de Golvellius.
“En la lengua de los reyes, Rex significa tirano. Dicha frase la usaban para describir a Golvellius, un rey tirano que destruyó a su reino y desapareció hace casi mil años. Bajo el mandato de nuevos reyes, ese reino vio años de prosperidad y de paz. Y en ese tiempo, ese reino fue llamado Aleid, nombre que se le da en honor a un buen Rey, el Rey Aleid. Todo era miel sobre hojuelas en el reino de Aleid, el único problema que enfrentaban era el conseguir agua, la cual obtenían caminando al río cercano a otros valles. No se impacientaban porque era un pueblo de mucha armonía y lleno de bondad. Hasta que de repente, se encontraban con unos demonios y no podían llegar al río que les daba agua.
Poco a poco, los residentes de Aleid se iban a otros pueblos, ante tal temible acecho de dichos demonios. El valle del cual obtenían el agua, que antes fue llamado el valle de la vida, fue nombrado como el Valle de la Muerte (Valley of Doom). De entre todos los demonios, surge el nombre de “Golvellius” como un susurro, susurro que asusta a las personas, tanto agrandes como niños. Ante tal nombre, el buen Rey Aleid se preocupa tanto que cae enfermo de temor, y solo una hierba llamada Mea puede salvarlo. Tal hierba no se encuentra comúnmente, solo aparece en los ríos cercanos al valle de Aleid.
Ante tan mala condición que se encuentra el buen Rey Aleid, la princesa Rena, se escapa al valle para conseguir dicha hierba, pero a preocupación de todos, Rena no regresa, y lo peor; Rena es secuestrada por el tirano Golvellius!! ¡Pero es un peligro! ¡Buscar la hierba de Mea para salvar al Rey, y rescatar a la princesa Rena! Nadie en el pueblo se atreve a tal acción heroica, solo un valiente extranjero tuvo el atrevimiento de exponerse al peligro de rescatar a la princesa y de paso, buscar la hierba que puede salvar al rey. Ese valiente chico, llamado Kelesis, al ver una ilustración de la hermosa princesa, es cautivado por su belleza. Kelesis se enamora de Rena y ya nadie puede detenerlo de arriesgar su vida por el rey y la princesa. Kelesis, espada en mano, decide entrar a la cueva que conduce al Valle de la Muerte, y así dando paso a la aventura…”
El juego
Originalmente desarrollado por Compile en 1987 para el MSX Home Computer, Golvellius, gran juego de action-rpg, hace su entrada luego al Sega Master System, ya que Sega obtiene licencia del juego y reprograma el mismo para la consola de 8 bit de Sega. Realmente, y sin ser fanboy, en el aspecto gráfico queda mejor en el Master System que en la primera adaptación en el MSX. Los dungeons cambian, son más detallados y en la vista overview se ve muy bien. La historia es la misma, pero el juego cambia en muchos aspectos. Uno de estos aspectos es como se desarrolla la trama a medida que avanzas en el juego. Estos cambios, a su vez, impulsan a una Compile en el ’88 a hacer un segundo lanzamiento del juego Golvellius en el MSX2, acogiendo los cambios gráficos que se implementaron en el Master System.
Ya una vez dentro del juego, tenemos que el juego tiene dos modos de juego y me explico: hay partes en las cual el juego es side scrolling, y en la gran mayoría del juego es de una vista overhead. En side scrolling, el personaje de Kelesis puede usar su espada o brincar, en overhead solo usa la espada. Dado a que el juego es un action-rpg, debes de buscar la manera de aumentar la capacidad de vida, ya sea comprándole vida a Randar o a la anciana que te encuentras a menudo en el juego. Adicional, al principio te lanzas a lo loco, suerte que esa anciana te provee de unas buenas botas y de una espada, totalmente indispensables. A medida que avanzas, puedes tener también mayor capacidad de almacenaje de vida, dado a que te vas a encontrar enemigos casuales y uno que otro animal que te hace mayor daño. El juego a pesar de que puedes ir de un sitio a otro sin un orden en especifico, es lineal pero sin perder esa sensación de aventura.
Sonido
Personalmente me encanta, tiende a ser un tanto repetitiva en muchos casos pero es contagiosa, sobretodo cuando te encuentras a Randar, no es tedioso ni aburrido. En gran parte, la música y los sonidos aquí te ayudan a tener esa complicidad entre tú y el juego, como si se tratara de una aventura que te debías sin saber. Compile se destaca por traer buen sonido en todos sus juegos y aquí no hay excepción. Los sonidos y la música en general se aprecian mejor con el FM Unit, pero para eso habría que jugarlo en un Master System Japonés con el Gender Adapter para asi poder jugarlo en inglés con el sonido perfecto, o en emulador(Meka preferiblemente, Fusion es bueo tambien), en el cual puedes habilitarle la opción de FM y jugarlo en inglés.
Fun Factor
Golvellius comprende de una historia relativamente larga para un Action RPG, o sea que te entretiene por mucho tiempo. Afortunadament tiene password save, por aquello de que si te matan te dan un password y continuas justo donde te quedaste. Es meritorio tenerlo en tu colección, tremendo juego, es uno de los mejores juegos para el Sega Master. El juego de Golvellius sobresale entre muchos en su época, y definitivamente es uno de los mejores del Sega Master. Afortunadamente no es difícil de conseguir, dado a que fue un titulo que a pesar de su género se movió mejor que otros, como Miracle Warrior pero no mejor que Phantasy Star, por aquello de encasillarlo entre algunos de sus parecidos en la consola. Épicamente se pudo haber explotado y explorado más en la historia, asi como sucedió con Y’s, desafortunadamente lo que se consideraba una secuela en el MSX no llega a serlo. Es más bien una quasi secuela/quasi re-make, realmente Compile nos debe una continuación verdadera de este juego que cubre muchas expectativas. ¿ Te animas a jugarlo?
Graficas- Mejor de lo que pudo brindar el MSX en su momento, lo cual da prueba de la capacidad de graficas que puede proveer el Master System. 9
Sonidos- no abarca mucho pero lo que tiene es bueno, varia mucho y eso es bueno. Buena calidad, sobretodo con FM. 8
Gameplay- Simple, como muchos de su género de esa época, pero tienes lo que necesitas. 8
Fun factor- Muy entretenido, puedes pasar horas muertas jugandolo y ni te das cuenta. Un clásico de Compile. 9
Imagenes del Juego

Caratula del juego Golvellius, version Sega Mark III

Intro del juego

Comienzos del juego, donde se juega side scrolling

La viejita que siempre te vende articulos de mucha utilidad en el juego

La hadita, que puede que te de un buen consejo, como que diga algo que te deje pensando "WTF"!

Overhead view del juego, como que hay unos cuantos gusanitos por ahi verdad?