@lex Kidd escribió:Juanca, se pueden hacer 2 lecturas diferentes...para mí innovar no es forzar la próxima generacion de consolas. Sega se adelantó con Genesis, porque no podía con Nes, se adelantó con Saturn porque no podía con SNes... en fin, tú puedes decir que fueron pioneros en la generación de 16 bits (por ejemplo), pero yo puedo decir que sacaron una máquina muy verde, en cambio Nintendo tardó más pero sacó un hardware más potente... en fin, ambas lecturas son válidas, creo.
En parte tenés razón, pero aunque sea por necesidad, SEGA innovó con la Genesis, fué la primera de su generación, y logró frenar a la NES, por lo que Nintendo a su vez tuvo que crear su propia 16 bit, la SNES. El caso de Saturn fué diferente, ya que la SNES todavía tenía cuerda y se la aguantó como las mejores hasta que salió la N64.
Y lo que dice Shinnok de la situación en Argentina es muy cierto, la generación 16 bit fué marcada por la Genesis y sus clones, después le siguió el turno a la PS y a la PS2, y ahora no sé, la PS2 supongo que sigue pisando fuerte, pero creo que la que le va a seguir los pasos es Wii. Acá todavía se consiguen en todas partes clones de Genesis y cartuchos piratas, lo mismo para los famiclones (NES), todavía hay mucha gente que compra y juega con los "family". Me fuí por las ramas...