Pensé lo mismo leyendo los posts.
En los EEUU se lanzó al famosísimo two ninety nine. Años después imagino que habrán sido todavía más baratas.
Que yo sepa, es la única consola con la que pasó esto en Argentina (aunque al parecer terminaron rematando las Saturn) porque recuerdo a mis compañeros hablar de N64 en el colegio diciendo que costaba una fortuna en 1998 y que los padres no se la podían comprar. La mía llegó ese mismo año por menos de US$ 200 gracias a un outlet de electrodomésticos yanqui.
Lo del atraso, creo que fue así hasta PS2. Está bien que tuvo una vida larguísima, pero mi PS2 llegó recién en 2005 si no me traiciona la memoria. Y el primer pibe de mi edad que conocí que la tuvo, un año antes. Tuve un conocido diez años más grande que tuvo una fat circa 2002/3 pero no era la norma, al menos en mi círculo.
Venía de no tener consola de sobremesa nueva desde 1998. Una cantidad tremenda de años que en el Primer Mundo ni siquiera se imaginarían.