Motivo para jugar y coleccionar retro

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Motivos para jugar y coleccionar retro (3 opciones)

Nostalgia, mi vida llega hasta 1995
8
31%
Amor al videojuego, respiro videojueguismo
8
31%
Tengo que gastar en algo
0
No hay votos
Soy un adicto, es esto o la pasta base
1
4%
Quiero pertenecer a un club
1
4%
Quiero que todos vean que tengo la mas glande
1
4%
Soy timido y los videojuegos son mis mejores amigos
4
15%
Soy un acumulador
3
12%
 
Votos totales: 26

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27587
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por Magnus87 » 22/12/24 17:32

Napalm escribió:
22/12/24 16:52
Magnus87 escribió:
22/12/24 4:16
..ni loco caigo en comprar digital por Steam, prefiero piratear si es que voy a descargar algo.
entonces sos un jugador pero que necesita algo tangible, porque si de practicidad se trata lo digital tiene muchisimas ventajas respecto a lo físico. Discusión aparte lo del DRM, lo de que en realidad estas rentando juegos, etc etc.


No le encuentro la practicidad de lo digital mas allá de no ocupar lugar en tu casa. Un juego físico dice muchas cosas, mas allá del juego.

De donde sacaste ese juego? "Me lo regalo mi abuela cuando tenia 6 años", "Lo compre en una feria por el 200X", "Se lo canjee a mi primo por una 7UP y unas papas fritas", "No sabes, me tuve que tomar 3 bondis y un tren para llegar a ese lugar", "Ese día estaba con mis amigos y entramos a una galería", "Me lo trajo Papa Noel en la navidad del 92", "Pertenecía a un Lote del videoclub que estaba a la vuelta de mi casa", "Había salido del boliche y estaba al lado de un bote de basura", "Lo compre cuando ella y yo eramos novios", "Lo herede de mi tío, en su momento era gamer".


Otro punto a favor es que no necesitas prender la consola o la PC para que te den ganas de jugar, al menos yo lo tengo dentro de un cajón, y cuando lo abro por H o por B, me dan ganas de clavarme una partidita de lo que sea. O cuando viene un amigo le digo "Che abrí el cajón y fijate que querés que juguemos".
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
Geronimo
Tetris Player
Tetris Player
Mensajes: 584
Registrado: 10/03/20 5:37
Ubicación: GBA

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por Geronimo » 23/12/24 3:25

En la encuesta falta una opción :
No tengo vida.

Por todo lo demás, estoy con @Magnus87
Jugar a un juego descargado y encima tener que pagar por eso, es como pagar por hacerse una paja.

Avatar de Usuario
softcalavera
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3733
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por softcalavera » 23/12/24 4:00

Magnus87 escribió:
22/12/24 12:21
Como dije antes, espero no caer en esa situación sin embargo para mi comprar un jueguito es como pagar un viaje, es plata que gastas para disfrutar de una experiencia, es tu "boleto" a otro mundo. Por lo tanto "no podes revenderlo" o acaso tus vacaciones en Mar Del Plata, Necochea, Mendoza, las vas a "vender" cuando no tengas plata?.
Comparto esto y lo ejemplifico con mi fanatismo con Queen: disfruto lo mismo comprando un box set limitado que viajando a Amsterdam a verlos en vivo. Compro experiencias en ambos casos, paso tiempo de calidad con mi colección y ni hablar en un viaje.
Con los videojuegos es lo mismo, todo depende de la persona... en mi caso los videojuegos, el cine, la música y la lectura son hoy la razón de mi vida y alimento esas experiencias al comprar lo que sea relacionado.

El asunto digital vs analógico es a esta altura el Sega vs Nintendo de esta época.
Yo escucho mp3 y cds, veo dvds, vhs, blurays y mp4 desde un pendrive y leo libros y revistas. No veo la razón para pagar netflix, spotify y etc, solo son una cadena de gastos y dependencia. Y creo no equivocarme que a lo mejor soy el que mas cosas ve, escucha, juega y consume de todo el foro actualmente sin pagar mas que internet en mi casa (no tengo abono en el celular).
Y tema juegos, voto 100% por lo físico pero admito que compré mucho digital (regaladísimos precios) en Switch estos últimos años. Si no es una oferta increible no lo compro. La excepción fue Super Mario Wonder pero era 50% del costo del físico.
En fin, si no es físico me lo bajo.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3191
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por MASTERGLORY » 23/12/24 10:56

Yo hace eones no colecciono más. Vendí mi pequeña colección de Master System y seguí viviendo sin problemas jajaj! Obviamente que sigo jugando retro, pero todo mediante la emulación, intentando que la experiencia sea lo más similar a la original.
¿Por que juego juegos retro? No había una opción 100% para mi. Por un lado lo hago para revivir las sensaciones y emociones que sentía al jugar cuando era un niño-adolescente; pero por otro lado también me interesa sacarme las ganas de jugar a todos aquellos juegos que quería y no podía tener... eso me conduce no solo a jugar cosas de la vieja escuela, sino que es algo que me lleva a buscar la forma de jugar cosas más modernosas y hasta alguna que otra joya medianamente actual.

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3123
Registrado: 05/01/07 20:40

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 23/12/24 13:03

Magnus87 escribió:
22/12/24 12:21
Como dije antes, espero no caer en esa situación sin embargo para mi comprar un jueguito es como pagar un viaje, es plata que gastas para disfrutar de una experiencia, es tu "boleto" a otro mundo. Por lo tanto "no podes revenderlo" o acaso tus vacaciones en Mar Del Plata, Necochea, Mendoza, las vas a "vender" cuando no tengas plata?.

No estoy comprando "ORO" o "criptomonedas" para especular sobre su valor, es mas si lo hiciera correría el riesgo de que se rompan, devalúen por el simple hecho que nadie las quiera. Entonces no son parte de mi plan de "que pasaría si..."
Lo que voy a decir es completamente mi idea, mi verdad y logicamente en un foro asi nadie la va a compartir, pero CREO que la diferencia con viajar es que CREO que comprar algo fisico, un objeto o cosa, es una alegria efimera, como guanda cuando se compra una cartera o Lgante una gorra de oro.
No digo especular, yo creo que es una burbuja que ya exploto (al menos aca) y los que compraron solo para enriqucerse estos ultimos años, van a perder.
Pero si tener una especie de alivio de pensar que nuestro vicio al menos mantiene el valor, que la plata sigue estando ahi de alguna manera.
MASTERGLORY escribió:
23/12/24 10:56
Yo hace eones no colecciono más. Vendí mi pequeña colección de Master System y seguí viviendo sin problemas jajaj! Obviamente que sigo jugando retro, pero todo mediante la emulación, intentando que la experiencia sea lo más similar a la original.
¿Por que juego juegos retro? No había una opción 100% para mi. Por un lado lo hago para revivir las sensaciones y emociones que sentía al jugar cuando era un niño-adolescente; pero por otro lado también me interesa sacarme las ganas de jugar a todos aquellos juegos que quería y no podía tener... eso me conduce no solo a jugar cosas de la vieja escuela, sino que es algo que me lleva a buscar la forma de jugar cosas más modernosas y hasta alguna que otra joya medianamente actual.
En realidad la pregunta estaria mas orientada a quien juega o colecciona solo retro, que no es tu caso.
softcalavera escribió:
23/12/24 4:00

Comparto esto y lo ejemplifico con mi fanatismo con Queen: disfruto lo mismo comprando un box set limitado que viajando a Amsterdam a verlos en vivo. Compro experiencias en ambos casos, paso tiempo de calidad con mi colección y ni hablar en un viaje.
Con los videojuegos es lo mismo, todo depende de la persona... en mi caso los videojuegos, el cine, la música y la lectura son hoy la razón de mi vida y alimento esas experiencias al comprar lo que sea relacionado.
Si, pero sabes que Queen no es one direction o wham, lo mas probable es que en 20 años tu coleccion siga teniendo valor y en una emergencia nunca se sabe si necesitas venderlo, o ayudar a alguien por dar un ejemplo.

No digo que lo compres por la plata, claro que no. Pero no es lo mismo comprar un Dacia Sandero que un Mini Countryman, sabes que este ultimo en 20 años no lo vas a tener que tirar a la basura.
Geronimo escribió:
23/12/24 3:25
En la encuesta falta una opción :
No tengo vida.
Esa opcion es un poco cruel, y si en general alguno no reconoce que la nostalgia tiene que ver con la tristeza, menos va a decir que no tiene vida .

Magnus87 escribió:
22/12/24 17:32

No le encuentro la practicidad de lo digital mas allá de no ocupar lugar en tu casa. Un juego físico dice muchas cosas, mas allá del juego.

De donde sacaste ese juego? "Me lo regalo mi abuela cuando tenia 6 años", "Lo compre en una feria por el 200X", "Se lo canjee a mi primo por una 7UP y unas papas fritas", "No sabes, me tuve que tomar 3 bondis y un tren para llegar a ese lugar", "Ese día estaba con mis amigos y entramos a una galería", "Me lo trajo Papa Noel en la navidad del 92", "Pertenecía a un Lote del videoclub que estaba a la vuelta de mi casa", "Había salido del boliche y estaba al lado de un bote de basura", "Lo compre cuando ella y yo eramos novios", "Lo herede de mi tío, en su momento era gamer".


Otro punto a favor es que no necesitas prender la consola o la PC para que te den ganas de jugar, al menos yo lo tengo dentro de un cajón, y cuando lo abro por H o por B, me dan ganas de clavarme una partidita de lo que sea. O cuando viene un amigo le digo "Che abrí el cajón y fijate que querés que juguemos".
Podes tener algo digital y cuando te pregunten decir "le robe la tarjeta de credito a la vecina" o "lo compre para no tener plata y no pasar la cuota de alimentos".

Yo este año termine exactamente 70 juegos, mi record desde que tengo hijos, y tengo todo digital hasta la Saturn.. para mi es el regocijo de jugar, hace unos meses termine el Tiny Toon despues de 33 años aprox de jugarlo en Family, emulado en la Switch y me dio la misma diversion que antaño.

Avatar de Usuario
softcalavera
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3733
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por softcalavera » 23/12/24 13:40

]/\[aldet]-[ escribió:
23/12/24 13:03
Yo este año termine exactamente 70 juegos, mi record desde que tengo hijos, y tengo todo digital hasta la Saturn.. para mi es el regocijo de jugar, hace unos meses termine el Tiny Toon despues de 33 años aprox de jugarlo en Family, emulado en la Switch y me dio la misma diversion que antaño.
Eso es buenísimo, yo con las minis reactivé de algun modo mas aún el disfrute de jugar. Tengo listas de pendientes de muchas consolas y arcade. La PS3 desde que le puse Han es la consola que mas usé en el año y mas juegos terminé ahí. De los últimos 20 años jugué y disfruté mas estos últimos 5 años.

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27587
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por Magnus87 » 23/12/24 14:08

Ya estamos grandes, acá nadie va evangelizar a nadie.

¡Eso es lo maravilloso del gaming, no hay una sola manera de disfrutarlo!

¿Querés todo físico? ¡Dale para adelante!
¿Querés todo digital? ¡Está perfecto!
¿Querés usar la nube? ¡Genial, hazlo!
¿Preferís emular? ¡Excelente!
¿Te gustan las copias pirata? ¡Adelante!
¿Usas un flashcart? ¡Muy buena compra!
¿Querés conservar la consola virgen? ¡Totalmente de acuerdo!
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
softcalavera
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3733
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por softcalavera » 23/12/24 14:25

Soy una mezcla de todo: me gusta lo físico pero flasheo todas mis consolas, no colecciono mas que mvs pero tengo cosas que nunca venderé y no me gusta nada lo digital pero si compro en Switch.
Como dice Magnus, si aplicaramos esto a cualquier ámbito en la vida respetando ese límite del derecho del otro "casi" no tendríamos problemas.

Avatar de Usuario
Napalm
Moderador
Moderador
Mensajes: 9681
Registrado: 15/03/13 21:42
Frase: Smoke seller

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por Napalm » 23/12/24 15:58

Gente, a mi también me encanta lo físico no me malinterpreten. La cuestión es que la pobreza sumado a tener que pagar el triple de lo que valen las cosas realmente uno con lo digital puede esquivarlo pagando al triple menos de lo que valen las cosas realmente (gracias a los precios regionales).

Ando con ganas de armarme una cole temática de Grasshopper pero por el momento no activo porque traer de afuera está caro y hay que sumarle que hay juegos que cuestan más de 200 dolares! y son escasos. EDIT: La versión europea del Michigan Report from Hell está de 500 a 600 dolares y la ponja arriba de los 75, deja :cry:

Anécdotas de compras digitales: La mayoría de cuando Steam estaba pesificado y compraba lotes de 20 o 30 juegos al precio de una docena de facturas (juegos que un 80% probablemente nunca juegue). O mis primeras compras allá por el 2012 que las hacía vía ML a gente que vendía los códigos porque yo no tenía tarjeta de crédito en esos tiempos. Así adquirí el Garry's Mod y la Complete Collection de Valve por ejemplo.

ON Topic: Voy a dar un ejemplo/anécdota de porque juego retro: Recupere mi partida guardada del Forbidden Memories, estoy jugando al MOD 13 que te da la posibilidad de conseguir todas las cartas vía duelo (igual tenes que farmear a lo pavote). Lo hago vía Retroarch del cel con controles de pantalla tactil y todo, aparte le subo la velocidad de los frames al mango; aun así esto probablemente me lleve muchísimo tiempo (motivos más que sobrados para no hacerlo en consola, no tengo tiempo básicamente).

Motivos para jugar esto que es retro? Juntar las 722 cartas es una deuda que tengo desde el primer día que jugué al Forbidden Memories solo que en su tiempo era imposible y encima después se cagó el CD copia y medio que había desmotivado porque en ese tiempo (2004) lo consideraba un juego imposible, no había guías ni nada. Retome en el 2017 vía emu y para el 2019 ya tenía un cel capaz de emular bien la PS1 por lo que pude seguir ahí. Lamentablemente esa memcard se encontraba en la memoria interna y ese cel se murió de un día para otro, pero resulta que tenía un backup guardado que me sirvió para recuperar al menos un 50% de eso que tenía. Cuando toque esperar para hacer tramites o el médico, o esté en una reunión de gente en la que todos están en su mundo con el cel, yo ya tengo distracción asegurada. En resumen, nostalgia, mi vida termino en el 2005 y soy un adicto, es esto o la pasta base. :mrgreen: A parte la comunidad de este juego es hermosa, una de las más sanas que he visto en todo internet.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...

Avatar de Usuario
Geronimo
Tetris Player
Tetris Player
Mensajes: 584
Registrado: 10/03/20 5:37
Ubicación: GBA

Re: Motivo para jugar y coleccionar retro

Mensaje por Geronimo » 26/12/24 1:37

]/\[aldet]-[ escribió:
23/12/24 13:03
Geronimo escribió:
23/12/24 3:25
En la encuesta falta una opción :
No tengo vida.
Esa opcion es un poco cruel, y si en general alguno no reconoce que la nostalgia tiene que ver con la tristeza, menos va a decir que no tiene vida .
No lo había pensado de ese modo, será que lo tengo muy asumido (yo hubiese votado esa opción, sin dudarlo).
Me dejaste pensando sobre la vinculación de la nostalgia y la tristeza, si es así debo estar muy triste, tal vez debería pegarme un corchazo, pero pensando en las enseñanzas de Beto Pateta, mejor no.

Responder