
Mejor forma de dar cierre a una trilogía no debe haber (trilogia digo, si no tomamos en cuenta las dos entregas de PSP). Un juego enorme en todo aspecto, todo lo que se hizo bien en las anteriores entrega se mantiene pero los agregados que mejoran la experiencia aparecen por todas partes lo que me hace imposible ponerme a enumerar todo. Jugablemente ahora se puede nadar, bucear, y trepar muros, los tiroteos estan mas pulidos, hay muchisima más variedad de vehiculos para conducir, y la personalización del personaje es muchisimo mayor, ya no se limita solamente a cambiar de ropa. Pero si hay algo que para mi termina consagrando a GTA San Andreas es indudablemente ese mapa gigantesco que le encaja perfecto en todo.
Para cuando salió GTA San Andreas, el joven e inexperto Napalm ya contaba con un PC en sus manos para mover este tipo de juegos por lo que ya no hacía falta depender de los cybers. Por supuesto que fue amor a primera vista, ya lo venía siguiendo desde su lanzamiento en PS2 y tenía bien claro que era un juego que no me iba defraudar en nada. Diría que supe disfrutarlo mejor que los dos anteriores quizas un poco también porque ya entraba en la adolescencia y me dedicaba a jugarlo como realmente había que hacerlo. Toda la onda hiphopera noventosa me encantó, hay que decir que es uno de los juegos que mejor ha captado la época que busca representar, mismo para las 3 grandes ciudades (Los Angeles, San Francisco, Las Vegas) y todos los pueblos a sus alrededores.
Zovni escribió: ↑06/09/22 12:37Re: San Andreas. Me adelanto y planteo que en los papeles SA tendria que ser el producto superior, pero la realidad es que si bien tiene 10 mil cosas más para hacer, esta sobresaturado de actividades pelotudas que desdibujan la experiencia en mi opinion. VC se beneficia enormemente del foco que pone en la historia de Vercetti y punto. En SA cuando ya estas volando con un jetpack para asaltar Area-51 o cazando yetis, estas entrando en territorio de Saints Row lamentablemente.
El otro punto en contra que tengo es una cosa más cultural y debatible que es que la verdad me chupa un huevo la onda "SoCal/WestCoast" del hip hop de los 90s, por lo que no me engancho ni con la historia de CJ ni con su mundo ni con nada de los chistes de NWA. Aguante Vice City vieja.
