20 años de Half-Life (AKA. "el Ja-Lai 2004")
Publicado: 19/11/18 18:59
Un 19 de Noviembre de 1998, es decir, un día como hoy pero hace 20 años, la entonces novata VALVe lanzó gracias a Sierra uno de los videojuegos favoritos de los usuarios de este foro (?), un juego que revoluciono y potenció el género de los shooters, retomando y mejorando diversos elementos de anteriores FPS, además de agregar los propios y a su vez hacer una mezcla con una narrativa profunda y de calidad vivida en tiempo real.

En su año fue galardonado como GOTY por más de 100 publicaciones alrededor del mundo, y también hablamos de un juego que dio lugar a un sin fin de mods oficiales y no oficiales que hasta día de hoy siguen siendo juegos muy jugados.
El éxito por supuesto que provoco que el juego fuera trasladado a consolas, primero Dreamcast (nunca lanzado oficialmente) y luego PS2. También hubo 3 expansiones oficiales todas desarrolladas por Gearbox Software, Opposing Force, Blue-Shift y Decay (incluida con el port de PS2). En 2004, vimos su secuela la cual posteriormente recibió 2 continuaciones en episodios, siendo la última parte (Episodio 2) lanzada en 2007, por lo que hace 11 años que no sabemos más nada sobre esta saga. De todas formas lo mejor está por venir, el grupo NoClip anunció un documental sobre este juego y su impacto para conmemorar los 20 años.

Una intro poco convencional, hasta día de hoy sigue habiendo gente que no comprende el porque de una intro así.

El desastre

Bardo

Más bardo
Mapa Crossfire:
A pesar que Half-Life tenía mapas oficiales y no oficiales, los usuarios, en su mayoría, solían elegir un escenario el cual es el mítico “Crossfire”, el cual fue liberado el 13 de enero de 1999. Este escenario estaba dividido en dos, ya que una estaba conformada por construcciones, mientras que la otra se encontraba una especie de laboratorio, ambos conectados por un túnel y una construcción, donde se encontraba una bomba nuclear, la cual podía ser activada por los propios usuarios. Uno de los mejores mapas multijugador que se han creado. Hasta día de hoy sigue siendo muy jugado. Si nunca sentiste la adrenalina de ir a refugiarte al bunker cuando activan la bomba mientras te cagas a tiros con todos, te perdiste de algo genial.





En su año fue galardonado como GOTY por más de 100 publicaciones alrededor del mundo, y también hablamos de un juego que dio lugar a un sin fin de mods oficiales y no oficiales que hasta día de hoy siguen siendo juegos muy jugados.
El éxito por supuesto que provoco que el juego fuera trasladado a consolas, primero Dreamcast (nunca lanzado oficialmente) y luego PS2. También hubo 3 expansiones oficiales todas desarrolladas por Gearbox Software, Opposing Force, Blue-Shift y Decay (incluida con el port de PS2). En 2004, vimos su secuela la cual posteriormente recibió 2 continuaciones en episodios, siendo la última parte (Episodio 2) lanzada en 2007, por lo que hace 11 años que no sabemos más nada sobre esta saga. De todas formas lo mejor está por venir, el grupo NoClip anunció un documental sobre este juego y su impacto para conmemorar los 20 años.

Una intro poco convencional, hasta día de hoy sigue habiendo gente que no comprende el porque de una intro así.

El desastre

Bardo

Más bardo
Mapa Crossfire:
A pesar que Half-Life tenía mapas oficiales y no oficiales, los usuarios, en su mayoría, solían elegir un escenario el cual es el mítico “Crossfire”, el cual fue liberado el 13 de enero de 1999. Este escenario estaba dividido en dos, ya que una estaba conformada por construcciones, mientras que la otra se encontraba una especie de laboratorio, ambos conectados por un túnel y una construcción, donde se encontraba una bomba nuclear, la cual podía ser activada por los propios usuarios. Uno de los mejores mapas multijugador que se han creado. Hasta día de hoy sigue siendo muy jugado. Si nunca sentiste la adrenalina de ir a refugiarte al bunker cuando activan la bomba mientras te cagas a tiros con todos, te perdiste de algo genial.



