Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 5:22
por Yay
Hola, el hilo parte de divagar sobre Snes y su infame/horrenda versión de Pit Fighter. Super Nintendo, por su concepción interna, plantea al programador varias dificultades, por este motivo opino que dentro de los 8/16/32 Bits sería una consola con un potencial de crecimiento enorme con el paso de los años, tambien MegaDrive o -en especial- Saturn, por descontado, pero supongo que por motivos sentimentales me he centrado en SNes.
No sabía que nombre poner al hilo, la mayoria que barajé eran absurdos o surealistas, como "Síndrome de Raditz", o "Autosuperación en consolas".. porque quise centrarme sobre todo en los géneros de lucha Vs y plataformas.. aunque sólo me fué posible en Super Nintendo, por ignorancia del catálogo.
Sería así la cosa
-- Snes
- Juegos de lucha
Punto de partida, Pit Fighter.
Cénit,
Street Fighter Alpha 2.
Art of Fighting 2
-- Mega Drive
-- Género de plataformas/acción.
- Punto de partida
Home Alone
- Cénit
Dynamite Headdy
The Misadventures of Flink
Lost World Jurassic Park 2
-- Saturn
-- Género de conducción
- Punto de partida
Daytona USA
- Cénit
Daytona USA CE
Sega Rally
GT24
Saludos
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 9:45
por Game.Genie
Saturn:
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 12:29
por MASTERGLORY
Yo creo que el Mega Drive es la consola que mas se superó en ese sentido... Los juegos de la primera hornada (generalmente versiones pobres de los arcades de Sega) no nos permitían siquiera imaginar que años mas tarde la consola nos daría verdaderas bestias técnicas como Sonic 3, Panorama Cotton, Vectorman, Batman y Robin, Umk3, Red Zone, Samurai Shadown, o los ya citados en este hilo...
Cuando la Snes sale al mercado ya asombró a propios y extraños con sus virtudes técnicas (modo7, zoom, rotaciones, paleta de colores y chip de sonido) ... de hecho dejando de lado juegos como Pit Figther y alguno mas, los juegos ya en el inicio de la vida comercial del Snes usaban y hasta abusaban de lo que el Snes podía hacer (a veces metiendo efectos con calzador de forma innecesaria) ...
Nada hacía imaginar que la ya anticuada Mega Drive podría rivalizar a mediados de los 90s codo a codo con la Snes logrando incluso versiones superiores de algunos juegos.
Por eso considero que fue la maquina que mas evolucionó con el tiempo.
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 14:57
por Geronimo
Estoy en contra de que las consolas evolucionen tanto en sí mismas, me parece incluso hasta un punto negativo que lo hagan, es más, aún pudiendo hacerlo, deberían privarse de hacerlo. Hay juegos de Mega Drive de fines de los '80 que parecen de una consola de anterior generación comparados con algunos de principios y mediados de los '90 de la misma consola. Esto lo considero casi una estafa (lo cual no me privó de disfrutar bestialidades de juegos como Robocop vs Terminator -tanto por citar uno-)
Pienso que todas las fichas que Sega le metió a Mega Drive desde 1993 en adelante, tendría que habérselas puesto a SegaCD / MegaCD y paralelamente continuar con versiones para Mega Drive manteniendo el nivel. Juegos como Golden Axe 3, SOR3, Sonic & Knuckles, Super Shinobi 2, Contra Hard Corps, etc. etc. tendrían que haber salido para MegaCD pero aprovechando las posibilidades de sonido del CD, lo cual los habría hecho aún superiores ¿se imaginan un SOR 3 con música de Yuzo Koshiro en calidad óptima?
Hay juegos donde incluso la versión de Mega Drive es mejor que la de MegaCD.
En el caso de NES también pasó algo similar, no podemos comparar un Contra o un Batman Return of the Joker con un Ballon Fight o Millipede.
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 15:08
por Game.Genie
El hardware de las firmas muchas veces coexiste. Si se puede aprovechar mejor, ¿por qué no hacerlo? En todo caso, el error fue desaprovechar las capacidades del CD, no aprovechar mejor el hardware de la Mega Drive.
Es algo inevitable, con los años los desarrolladores van adquiriendo experiencia con el hard y eso les permite mejorar su trabajo. Ni hablar de que también la tecnología avanza y las herramientas que utilizan también.
En NES/Famicom, por ejemplo, hay juegos del '83 y otros del '94. Y la mejoría es muy muy notoria. ¿Por qué habrían de privarse de hacer buenos juegos para sus consolas, si lo que quieren es venderlos, y los "buenos juegos" se venden más, en teoría, que los "malos juegos"?
Otra cosa lamentable son las consolas que quedaron "en el camino", como Dreamcast. Con algo como los dos Shenmue, por poner un ejemplo nada más, lo que hubieran logrado cinco, seis, siete años después de su lanzamiento no podemos ni imaginarlo. Hay homebrew y hubo juegos recientes pero no son precisamente obras maestras, es todo hecho por amateurs o casi amateurs con bajo presupuesto.
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 18:48
por Diego
Eso es nomal en todos los sistemas. El render de graficos de los DKC de Snes se hizo casi al final de su vida comercial.
Mismo en Atari 2600 no podemos comparar un Outlaw con un H.E.R.O. o con un Montezuma's Revenge. Tambien hay una version homebrew del Donkey Kong muy superior a la original de su epoca y bastante parecida al arcade, explotando mejor el pobre hard de la 2600.
DK VCS
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 20:03
por CzSpectrumero
Sé que no es una consola, pero esto se trata de videojuegos al fin y al cabo.
Comparen a:
La Pulga (1983)
y a
StarStrike 2 (1986)
¡Solo 3 años! Si eso no es un gran salto evolutivo, no sé qué es.
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Publicado: 05/08/20 20:26
por MASTERGLORY
En tu cara Star Fox!!! Que disparate ese juego de Spectrum!
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Tambien hay una version homebrew del Donkey Kong muy superior a la original de su epoca y bastante parecida al arcade, explotando mejor el pobre hard de la 2600.
DK VCS
¿Esto funciona en una consola (física) Atari 2600 con un cartucho normal, o solo corre en emulador?
sería increíble que funcione en la consola, teniendo en cuenta su limitada capacidad de RAM.
Re: Consolas que tuvieron un mayor salto evolutivo desde la 1º hornada hasta la última
Estoy en contra de que las consolas evolucionen tanto en sí mismas, me parece incluso hasta un punto negativo que lo hagan, es más, aún pudiendo hacerlo, deberían privarse de hacerlo. Hay juegos de Mega Drive de fines de los '80 que parecen de una consola de anterior generación comparados con algunos de principios y mediados de los '90 de la misma consola. Esto lo considero casi una estafa (lo cual no me privó de disfrutar bestialidades de juegos como Robocop vs Terminator -tanto por citar uno-)
Pienso que todas las fichas que Sega le metió a Mega Drive desde 1993 en adelante, tendría que habérselas puesto a SegaCD / MegaCD y paralelamente continuar con versiones para Mega Drive manteniendo el nivel. Juegos como Golden Axe 3, SOR3, Sonic & Knuckles, Super Shinobi 2, Contra Hard Corps, etc. etc. tendrían que haber salido para MegaCD pero aprovechando las posibilidades de sonido del CD, lo cual los habría hecho aún superiores ¿se imaginan un SOR 3 con música de Yuzo Koshiro en calidad óptima?
Hay juegos donde incluso la versión de Mega Drive es mejor que la de MegaCD.
En el caso de NES también pasó algo similar, no podemos comparar un Contra o un Batman Return of the Joker con un Ballon Fight o Millipede.
Por mas que le busco la vuelta a este razonamiento, no le encuentro sentido... o sea... Que tiene de malo que a las consolas se les saque jugo? Es algo natural y tremendamente positivo para el ususario... Acaso tu consideras positivo que los usuarios de NES deberíamos haber jugado SMB3 con las limitaciones técnicas del 1???