Tópico sobre optimización de rendimiento
Publicado: 05/07/23 11:37
La idea del tópico es compartir experiencias o conocimiento sobre optimización de rendimiento al emular (sacarle el mayor jugo al hardware con el que se cuenta).
Sigo estudiando las mini PCs baratas y chiquitas y todas las que veo vienen con Win11 preinstalado.
Una alternativa que estoy viendo en YouTube que muchos adoptan es, en vez de instalar emuladores en Win11 que es un sistema que consume más recursos, añadir a la mini PC un SSD de 2,5" (muchas tienen un espacio dedicado dentro del pequeño gabinete), desde Windows instalarle Batocera (basado en linux) al nuevo disco, y cambiar el booteo desde la BIOS al disco con Batocera (algo más sofisticado podría ser un dual-boot, pero es más complejo de llevar a cabo).
Esta gente asegura que de ésta forma pueden emular, e incluso correr en Steam, juegos más pesados desde Batocera que desde Windows, al estar corriendo un sistema base que consume menos recursos. Lo cual tiene sentido. Aunque claro, para correr juegos de Steam solo de Windows en Linux, se debe instalar un paquete adicional, y habría que analizar temas de compatibilidad.
Después, por supuesto, según consola o juego, la resolución a la que se corre el juego va a lograr que mejore el framerate. En juegos de sexta para arriba, por ejemplo, ví pruebas con mini PCs de Ryzen 5 para arriba que a 1080p corre todo super fluido a 60 fps o más.
El 4K las aniquila, incluso a las que vienen con procesadores más potentes, según el juego pueden correr fluido a 30 fps (ya hablando quizá de juegos de séptima para arriba, aunque en sexta dudo que un juego de PS2 corra bien en 4K con éste hardware).
En juegos modernos y pesados, aun con Ryzen 9, el 4K es imposible hasta a 30 fps, ahí ya necesitás una PC gamer full size master race.
Si el 4K no te importa, la verdad que estas mini-PC sorprenden corriendo muy bien a 1080p. Algunos juegos o consolas específicos quizá a 720p ó resolución nativa.
¿Qué otros tweeks y experimentos han realizado para mejorar el rendimiento?
Sigo estudiando las mini PCs baratas y chiquitas y todas las que veo vienen con Win11 preinstalado.
Una alternativa que estoy viendo en YouTube que muchos adoptan es, en vez de instalar emuladores en Win11 que es un sistema que consume más recursos, añadir a la mini PC un SSD de 2,5" (muchas tienen un espacio dedicado dentro del pequeño gabinete), desde Windows instalarle Batocera (basado en linux) al nuevo disco, y cambiar el booteo desde la BIOS al disco con Batocera (algo más sofisticado podría ser un dual-boot, pero es más complejo de llevar a cabo).
Esta gente asegura que de ésta forma pueden emular, e incluso correr en Steam, juegos más pesados desde Batocera que desde Windows, al estar corriendo un sistema base que consume menos recursos. Lo cual tiene sentido. Aunque claro, para correr juegos de Steam solo de Windows en Linux, se debe instalar un paquete adicional, y habría que analizar temas de compatibilidad.
Después, por supuesto, según consola o juego, la resolución a la que se corre el juego va a lograr que mejore el framerate. En juegos de sexta para arriba, por ejemplo, ví pruebas con mini PCs de Ryzen 5 para arriba que a 1080p corre todo super fluido a 60 fps o más.
El 4K las aniquila, incluso a las que vienen con procesadores más potentes, según el juego pueden correr fluido a 30 fps (ya hablando quizá de juegos de séptima para arriba, aunque en sexta dudo que un juego de PS2 corra bien en 4K con éste hardware).
En juegos modernos y pesados, aun con Ryzen 9, el 4K es imposible hasta a 30 fps, ahí ya necesitás una PC gamer full size master race.
Si el 4K no te importa, la verdad que estas mini-PC sorprenden corriendo muy bien a 1080p. Algunos juegos o consolas específicos quizá a 720p ó resolución nativa.
¿Qué otros tweeks y experimentos han realizado para mejorar el rendimiento?