
fuente: Yahoo! Noticiasjueves 24 de septiembre, 7:00 AM
El proyecto de ley que aumenta el IVA y los impuestos internos sobre bienes electrónicos tecnológicos como teléfonos móviles y monitores de cristal líquido (LCD) fabricados fuera de Tierra del Fuego dio este miércoles un paso importante al obtener el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, donde fue reformado en un polémico artículo que beneficiaba a un fabricante de equipos de aire acondicionado.
La iniciativa, rechazada por cámaras de empresas tecnológicas que lo califican como "impuestazo" porque, según aseguran, aumentará más del 30 por ciento el precio de esos bienes, será tratado por la Cámara alta el 16 de octubre, informó el jefe del bloque oficialista, Miguel Angel Pichetto, luego del debate sobre la ley de medios audiovisuales.
Como el proyecto será modificado por el Senado, regresará a la Cámara de Diputados, donde ya había obtenido la aprobación.
La Cámara baja había exceptuado de los cambios impositivos a las computadoras portátiles (notebooks y netbooks), que en el dictamen aprobado hoy en el Senado continuaron afuera de la iniciativa.
Los bloques de la Cámara alta resolvieron cambiar la redacción que Diputados le había dado al artículo 21 de la norma, que llevó de 6 mil frigorías a 6 toneladas (18 mil frigorías) la protección impositiva.
"Se volvió a lo que originalmente decía el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo", informó a la prensa el titular de la Comisión, el oficialista correntino Fabián Ríos , quien explicó que con esta modificación la iniciativa será tratada "en la próxima sesión, una vez que pasen los siete días hábiles de emitido el dictamen".
El cambio introducido al texto aprobado por la Cámara baja contó con el respaldo del bloque radical, que "con esta modificación estaría de acuerdo" con apoyar la iniciativa en el pleno del cuerpo, dijo Ríos.
La modificación en el artículo referido al aire acondicionado, introducido en el debate en particular en la Cámara baja por el diputado oficialista Guillermo Marconatto había provocado que se cayera hace dos semanas el tratamiento del proyecto en el recinto, debido a que beneficiaba a una sola compañía, BGH, según denunciaron bloques opositores.
link: http://ar.news.yahoo.com/s/24092009/44/ ... ecnol.html
Espero que al menos las notebooks se salven, ni idea de qué piensan hacer con las consolas PSP y DS.