Vamos a tirar un poco de Axe al fuego (porque en Retrogaming es la única forma de prender algo). El problema con esta generación de consolas es que no hay una opción que vaya por encima de las otras, y esto, viniendo de las épocas de la PS2, resulta algo jodido de digerir. Así que antes de hablar sobre las bondades de un sistema por sobre otro, mejor concentrarse en lo que tienen de malo.
1) XBOX 360: Tiene el mayor catálogo de juegos, el sistema online más completo que existe desde que a alguien se le ocurrió conectar algo a internet y en cuanto a hardware está al mismo nivel que la PS3 (por más que todavía haya gente que se crea la mentira de Sony, son arquitecturas distintas nomás) el único problema, sobre todo para nosotros los pobres sudacas que tenemos que dejar una cuota del auto para comprar la consola es que, literalmente, deja de funcionar. No tiene nada de divertido (y esto lo puedo decir por experiencia propia) jugar pensando en que si te pasate de la raya, hizo más calor de lo habitual o simplemente porque sí, la consola se te jode y te la tenés que meter en el toor.
Resumen
Lo bueno: Muy buen catálogo, lindo hardware, online de puta madre.
Lo malo: Hace PUM!.
2) PS3: A diferencia de la XBOX está construida como un tanque, pasa que ni el hardware es tan bueno como lo pintaron ni el catálogo de juegos tan amplio, sobre todo porque Microsoft mete púa cada vez que a Bill le sobran unos mangos y se quedan con otra exclusiva, es una linda máquina, pero Sony no le pone las dos pilas y media necesarias para estar al mismo nivel que la otra, bueno, al menos no explota.
Resumen
Lo bueno: No explota como la otra, el catálogo tiene un par de joyitas, te llevás un reproductor Blu Ray de regalo.
Lo malo: Es cara, no le vendrían nada mal algunos juegos extra, la experiencia online es correcta, eso de que el Cell iba a ser la solución a todos los problemas resultó chamuyo.
3) Wii: Es barata, tanto que todo el mundo que quiere comprarse una consola y no tiene la más pálida idea busca esto, el control es simple de usar y de yapa tenés (casi) todos los juegos de Nintendo. Pero, el hardware es viejo así que olvídate de siquiera probar algo de las otras máquinas, los juegos de Nintendo la rompen eso es cierto, pero cada vez sacan menos de los buenos y las 3rd parties la usan más para reciclar basura de años anteriores que otra cosa.
Resumen
Lo bueno: Es la más vendida, el catálogo de Nintendo.
Lo malo: El hardware apesta, el catálogo de Nintendo (salvando que seas un fanboy ciego) nunca es suficiente (sino miren la PS2) ¿Online? Qué es eso?
Así como lo veo yo el problema acá es que por sí solo, ninguno de los tres sistemas satisface todos los deseos, así que a joderse muchachos y a extrañar los buenos tiempos de la PS2.
Meristation PodCast
- Pulpo
- Guardián del Aguila
- Mensajes: 4670
- Registrado: 19/07/07 11:57
- Frase: Masakatsu Agatsu
- Ubicación: Abajo del pulpo.
Re: Meristation PodCast
Morden, que bueno que volviste
La más absoluta verdad. 



Juas! Me mató eso!!! Que lindo asado, extraño la mantis!Morden escribió:(porque en Retrogaming es la única forma de prender algo)


- Cloud
- Check Point!
- Mensajes: 9932
- Registrado: 07/10/08 22:57
- Frase: She was smiling till the end
- Ubicación: Nibelheim
Re: Meristation PodCast
El posteo de morden resume todo lo que nosotros venimos discutiendo hace 10 paginas
gran verdad por cierto lo que escribistes

gran verdad por cierto lo que escribistes
Re: Meristation PodCast
La cosa es muy simple, el día que alguna empresa me pague por hacerles publicidad me voy a hacer fanboy, hasta entonces voy por el que me rinde más, después de todo la idea es jugar a lo que más nos gusta, que lo haga Sega, Nintendo o mi abuela es secundario.Cloud escribió:El posteo de morden resume todo lo que nosotros venimos discutiendo hace 10 paginas![]()
gran verdad por cierto lo que escribistes

- jokeradvance
- Mortal Kombat Player
- Mensajes: 1303
- Registrado: 15/02/08 15:56
Re: Meristation PodCast


Peeero no es sino que lean u oigan una afirmación que no les gusta y PUM se transforman como HULK


Otra forma de reconocerlo es su increible tendencia a reunirse con más personas que "sufran" del mismo mal...tienen sus propios foros, locales donde se reunen y en el face-book se llaman Sony Vencerá o Wii for the win, y se les ollen o leen cosas como que en el Mortal Kombat vs DC van a conocer aspectos desconocidos de la vida secreta de linterna verde


En fin lo importante es ver que la persona empieza degenerar su capacidad de juego y deja de gozar para empezar a sufrir...por que un juego deja de ser exclusivo...por que las ventas en las navidades en Australia no fueron las esperadas, por que una revista de juegos de Ucrania no le puso 10 a tal o cual juego


no me pienso inscribier con esa rana de mier......
Re: Meristation PodCast
Yo veo tres razones de peso para ser un fanboy.jokeradvance escribió:pues lo de ser fan-boy es más una tendencia "involuntaria" si se fijan la mayorá de los reticentes creen que son de mente abierta y que buscan los juegos donde salgan y "valoran" de manera objetiva los pros y los contras de cada plataforma y juego.
1) Nostalgia: Como tenías un NES de chiquito ahora tenés la camiseta de Nintendo a morir, porque cuando eras pibe pasaste horas sentado frente a una pantalla jugando y jugando y jugando, a pesar de que eso ya es imposible (para la mayoría) el sentimiento está.
2) Éxito: Te compraste una PS1 y la pasaste bomba, luego te compraste una PS2 y ahora no podés entender porque la PS3 no revolucionó el mundo del video juego, sacó a la competencia del negocio y curó el cancer.
3) Idiotez: Nunca hay que subestimar que a alguien le guste algo porque es un idiota.
Lo divertido es que el caso de las consolas es bastante distinto de los equipos de fútbol, generalmente uno "hereda" la condición de hincha de de algún familiar, padre, amigo, hermano, etc. y de ahí no te movés, por ejemplo yo soy de Boca (por lo que me importa) porque mi viejo es de Boca (por lo que le importa a él) y no se me ocurriría cambiarme de cuadro (como dije, por lo que importa) en el caso de las consolas, no es el mismo sentimiento, es ser fanático de una empresa que ni siquiera tiene presencia importante en nuestro país, es como ser fanático de Movistar.jokeradvance escribió:Peeero no es sino que lean u oigan una afirmación que no les gusta y PUM se transforman como HULKComo leeran más atras en los post insultar,mentir,tergiversar, y si es en vivo y en directo hacer muecas, gritar,
etc etc.....Ahi es donde se conoce al Fan-Boy..
En ese sentido, los fanboy son como los emos o los flogger que se juntan todos en el mismo lugar para escuchar la misma cantaleta de unos y de otros, y es realmente triste que estando en una economía de capitalismo donde se supone que ELEGÍS SEGÚN LO QUE TE DA MÁS SATISFACCIÓN haya habido mucha gente que se compró un Gamecube porque era de Nintendo nomás, cuando la PS2 le partía el tuje.jokeradvance escribió:Otra forma de reconocerlo es su increible tendencia a reunirse con más personas que "sufran" del mismo mal...tienen sus propios foros, locales donde se reunen y en el face-book se llaman Sony Vencerá o Wii for the win, y se les ollen o leen cosas como que en el Mortal Kombat vs DC van a conocer aspectos desconocidos de la vida secreta de linterna verdeo Que el Blue Ray es lo mejor y están anciosos de ver una re-edición de las películas de cantinflas a 1080P
![]()
El problema con eso es que tanto Nintendo como Sony como Microsoft, son empresas que hacen lo que sea que tengan que hacer para sacar la mayor cantidad de plata posible ¿El juego no vendió en Australia? Mala suerte, alguno perderá la cabeza por eso, ¿Se hizo multiplataforma? Y bueno corazón, la consola del rival tiene más usuarios que la que te gusta y acá el objetivo es vender. ¿Los reviews fueron malos? Pero si a vos te gustó ¿Qué cuernos te importa si un soplamoco en Guantánamo dijo que el jueguito es malo?jokeradvance escribió:En fin lo importante es ver que la persona empieza degenerar su capacidad de juego y deja de gozar para empezar a sufrir...por que un juego deja de ser exclusivo...por que las ventas en las navidades en Australia no fueron las esperadas, por que una revista de juegos de Ucrania no le puso 10 a tal o cual juegoMejor dicho es cuando el lado "malo" de la "fuerza" de los videojuegos contamina a un videojugador o el que pudo ser uno y lo convierte en un FAN

- jokeradvance
- Mortal Kombat Player
- Mensajes: 1303
- Registrado: 15/02/08 15:56
Re: Meristation PodCast
bueno eso es cierto llevo los años de los años tratando y/o estudiando casi todas las conductas sociales que implica el ser un videojugador.
Una de las conductas más acusadas es la que llamo la conducta de "cardumen" que al parecer en su país no se nota tanto pero por aca si.
El "cardumen" es un tipo de defensa precisamente para "protegerse" de esta economia de libre mercado que supuestamente nos beneficia al poder elegir.
Y lo analizo desde el caso de la (era de oro) que se dio en Colombia durante la generación de 16 Bit sobretodo con el Snes, La presencia de consolas de sega o cualquier otra marca no es menor sino casi que irrisoria,La revista Club Nintendo era la Biblia para los nintenderos y el 90% de los usarios de esa época tanto jugadores como distribuidores la recuerdan como la mejor época nada que ver con las actuales. la mayoria de ellos obtenian toodo lo que necesitaban o deseaban del snes y no se planteaban siquiera otra plataforma, y asi mismo contruyeron sus redes sociales de intercambio de cartuchos e ideas,lejos de discusiones problemas y decepciones.
Si ud compraba una consola mejor que fuera una snes..en caso de que necesitara dinero la podria empeñar a buen precio por ejemplo en cambio por un genesis nada..lo mismo si queria intercambiar juegos con sus compañeros de clase,si tenia una turbo graaave.
Por eso aqui cuando surgio el enfrentamiento N64 vs psx fue una batalla social ideológica cultural; a la que la piratería y supuestamente la cultura global declaró ganadora a la consola de sony y con base en ella contruimos (me incluyo) nuestra estructura de lo que estaba bién y lo que no, a que revistas creerles las notas, cuales eran las licencias importantes. Y mas o menos funcionó....hasta que llegó la siguiente generación.. casi tooodos se le votaron al ps2 pero muchos queriamos mas asi que compramos DC,Cubo, xbox no se sabia al fin que juego era para cada plataforma, los que compraron cubo supuestamente fieles a Nintendo no se aguantaron y los regalaban como parte de pago por un ps2 asi que los comerciantes dejaron de traer Cubos, y un poconon de cosas por el estilo al final de cuentas la gente tenia las 3 o 4 consolas, no le cogia aprecio a nada ni se jugaba casi nada asi que al final de la generación la gran mayoria no quiere saber de mas consolas ni de nada.
En resumidas cuentas aca solo existimos fanboys miembros de un "club" o de otro por un lado los xboxers apegados a Halo o al live que no importan cuantas consolas se le dañen seguiran "fieles" resguardados por la tendencia multiplataforma actual de los juegos y nuetro nuevo fanatismo por el On-Line.
Los fieles Soniers unos con plata otros no tanto a los cuales no les convencen la calidad ni de la consola ni de los juegos de 360 y amparados al recuerdo de lo que fueron ps y ps2 esperan el resurgir de su consola comprando y cambiando los costosos juegos de ps3.
Los nintenderos Bueno aca el wii vale tanto o más que una 360 asi que no se vende más por que sea más barata esta plagado más que todo de usarios nuevos y/o inexpertos y gente que quiere diversión instantánea para toda la familia aunque sea efímera "nadie" que conozco juega más de 5 horas a la semana de wii y ya saben es mas por ser cool como el que compra un Iphone.
Y finalmente los "retro" como yo huyen o huimos de esa guerra loca de plataformas y licencias y nos refugiamos en consolas viejas aveces muchas .aveces pocas y nos mantenemos conociendo y jugando lo que no pudimos en su momento a la espera de un futuro más cierto para volver a comprar consola de las "actuales" cada uno tenemos nuestro nicho, defendemos ciertas posiciones, nos congregamos en determinados sitios y aveces nos enfrentamos por "pendejadas"
como buenas pseudo tribus crápulas que somos.
Una de las conductas más acusadas es la que llamo la conducta de "cardumen" que al parecer en su país no se nota tanto pero por aca si.
El "cardumen" es un tipo de defensa precisamente para "protegerse" de esta economia de libre mercado que supuestamente nos beneficia al poder elegir.
Y lo analizo desde el caso de la (era de oro) que se dio en Colombia durante la generación de 16 Bit sobretodo con el Snes, La presencia de consolas de sega o cualquier otra marca no es menor sino casi que irrisoria,La revista Club Nintendo era la Biblia para los nintenderos y el 90% de los usarios de esa época tanto jugadores como distribuidores la recuerdan como la mejor época nada que ver con las actuales. la mayoria de ellos obtenian toodo lo que necesitaban o deseaban del snes y no se planteaban siquiera otra plataforma, y asi mismo contruyeron sus redes sociales de intercambio de cartuchos e ideas,lejos de discusiones problemas y decepciones.
Si ud compraba una consola mejor que fuera una snes..en caso de que necesitara dinero la podria empeñar a buen precio por ejemplo en cambio por un genesis nada..lo mismo si queria intercambiar juegos con sus compañeros de clase,si tenia una turbo graaave.
Por eso aqui cuando surgio el enfrentamiento N64 vs psx fue una batalla social ideológica cultural; a la que la piratería y supuestamente la cultura global declaró ganadora a la consola de sony y con base en ella contruimos (me incluyo) nuestra estructura de lo que estaba bién y lo que no, a que revistas creerles las notas, cuales eran las licencias importantes. Y mas o menos funcionó....hasta que llegó la siguiente generación.. casi tooodos se le votaron al ps2 pero muchos queriamos mas asi que compramos DC,Cubo, xbox no se sabia al fin que juego era para cada plataforma, los que compraron cubo supuestamente fieles a Nintendo no se aguantaron y los regalaban como parte de pago por un ps2 asi que los comerciantes dejaron de traer Cubos, y un poconon de cosas por el estilo al final de cuentas la gente tenia las 3 o 4 consolas, no le cogia aprecio a nada ni se jugaba casi nada asi que al final de la generación la gran mayoria no quiere saber de mas consolas ni de nada.
En resumidas cuentas aca solo existimos fanboys miembros de un "club" o de otro por un lado los xboxers apegados a Halo o al live que no importan cuantas consolas se le dañen seguiran "fieles" resguardados por la tendencia multiplataforma actual de los juegos y nuetro nuevo fanatismo por el On-Line.
Los fieles Soniers unos con plata otros no tanto a los cuales no les convencen la calidad ni de la consola ni de los juegos de 360 y amparados al recuerdo de lo que fueron ps y ps2 esperan el resurgir de su consola comprando y cambiando los costosos juegos de ps3.
Los nintenderos Bueno aca el wii vale tanto o más que una 360 asi que no se vende más por que sea más barata esta plagado más que todo de usarios nuevos y/o inexpertos y gente que quiere diversión instantánea para toda la familia aunque sea efímera "nadie" que conozco juega más de 5 horas a la semana de wii y ya saben es mas por ser cool como el que compra un Iphone.
Y finalmente los "retro" como yo huyen o huimos de esa guerra loca de plataformas y licencias y nos refugiamos en consolas viejas aveces muchas .aveces pocas y nos mantenemos conociendo y jugando lo que no pudimos en su momento a la espera de un futuro más cierto para volver a comprar consola de las "actuales" cada uno tenemos nuestro nicho, defendemos ciertas posiciones, nos congregamos en determinados sitios y aveces nos enfrentamos por "pendejadas"
como buenas pseudo tribus crápulas que somos.
no me pienso inscribier con esa rana de mier......