Mensaje
por policenaut » 03/07/09 20:49
Yo lo que opino es lo siguiente: como soy de la época de Atari para acá, naturalmente tengo un apego muy especial por los cartridges, pero creo que el brinco a formato óptico (cd, dvd, etc) no se dio como se supone en un principio por que las consolas originales que tuvieron ese formato a disposición como modo de expansión, tenían el problema de que eran muy caras estas expansiones y pues, mucha gente se perdió de mucho material excelente en este formato durante ese tiempo. En lo personal, cuando leía reviews de Ys en Turbografx-16 CD y veía la gran capacidad de sonido y gráficos que se podía meter ahí, se me salían las babas. Quizás fue muy temprano el support de cd en ese tiempo pero era un indicio de lo que venía, igual ahora con las current gen consoles, que tienen entrada para su formato físico en específico pero la capacidad de download content es muy latente y amenaza el formato físico de los juegos.
Ahora, años después, creo que muchos estaban de acuerdo con que ya el formato de cartridge presentaba ciertos problemas de almacenamiento contrario al cd o dvd, mayormente esto se vio para la época en que Nintendo decidió mantener el formato de cartridge en el Nintendo 64 y Sony decide apoyar el formato de CD con el Playstation y Sega con el Saturn. Para efecto de record, no estoy tirándole a ninguna compañía ni apoyando a otra. Muchos aplaudimos a Nintendo y su capacidad testicular por la idea de mantener un formato que ya estaba despuntando a la obsolescencia pero lo cierto es que cuando ves un juego como Final Fantasy VII en Playstation, te das cuenta de que es costoso ya dar tan brutal brinco en los juegos y mantenerlo en cartridge, no solo en aspecto gráfico, sino en capacidad en general de lo que los creadores de juegos tenían planeado hacer. Fue una decisión final y firme de muchos developers en mantener una postura de darle support a al formato óptico.
¿Un punto positivo que encuentro en el download de juegos? Es que podemos jugar los juegos de manera oficial y a un precio accesible. Ya está más fácil jugar un Rondo of Blood en el Wii por equis cantidad de puntos versus pagar $100+ por la versión de PCEngine, por dar un ejemplo. Aun así, para mi es difícil aceptar el formato digital de los juegos porque es tener algo virtual, no tangible, como si tuviera a mi esposa en un cuarto con plexiglass donde la puedo ver pero no puedo tocarla; ese es el punto negativo de todo este embrollo. Esa acción que para mi es casi una segunda naturaleza de poner un cd o un cartridge en una consola; ¿se va a ir a pique porque este va a ser el trend de las compañías? Eso me entristece mucho.