Drucxor dice:
El proyecto pretende elevar el IVA a los artículos electrónicos importados para incentivar la producción nacional; alcanzó 136 votos a favor y 61 en contra; se discute la emergencia agropecuaria
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que otorga una reducción en la aplicación de impuestos internos a productos eléctricos y electrónicos fabricados en Tierra del Fuego.
El proyecto se aprobó en general por 136 votos a favor, 61 en contra y 18 abstenciones.
La medida grava los productos electrónicos importados así como los fabricados en el país con la excepción de una selección específica producida en Tierra del Fuego, con lo cual busca desarrollar el polo tecnológico en ese territorio austral.
Sin embargo enfrenta fuertes críticas por un posible encarecimiento del mercado. La ley grava productos que en el resto del país no se fabrican y que se espera que después de su sanción se produzcan en Tierra del Fuego, por eso se resolvió sacar de la planilla anexa a las "notebooks", ya que existen en algunos lugares como en Santa Fe PYMES que las hacen.
Según consigna DyN, el macrista Esteban Bullrich fue uno de los más duros contra la iniciativa. Señaló que significará "un aumento del costo para aquellos argentinos que consumen tecnología", generará "una brecha digital" ya que está "trabando el ingreso de tecnología".
También, señaló que no queda claro si se trata de una ley de promoción industrial o de una "ley para mayores recursos para el fisco" y reseñó diez ítems del presupuesto nacional de los cuales se puede sacar recursos "para darle 500 millones de pesos para Tierra del Fuego".
El radical Rubén Lanceta cuestionó la propuesta, aunque al igual que el ARI (partido al que pertenece la Gobernadora fueguina, Fabiana Ríos) resolvió abstenerse.Ríos siguió la sesión desde las gradas.
A su vez, la arista fueguina Nélida Belous (que integra el bloque SI) criticó a quienes se opusieron al proyecto y que a cambio proponían "un subsidio para que los trabajadores se queden sentados en su casas" y apuntó que "la ley es el puntapié inicial para que haya una industria electrónica de nuestro país comience a avanzar".
El presidente del bloque del Frente para la Victoria Agustín Rossi aseguró que la idea es "igualar a Tierra del Fuego con los beneficios de la ciudad de Manaos dentro del Mercosur".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1158931
Awe y uno que esperaba a que bajen las consolas para comprarlas minga!!
