
Terminada la cuota fanboy, como sabran, algunos juegos de renombre como Metro Exodus, Borderlands 3, Shenmue 3 entre otros, han firmado contrato de exclusividad con Epic Games para su tienda. Esto ha generado mucha bronca en la comunidad, porque te obliga a usar varios launchers, y la gente simplemente no quiere. A empresas como EA o Blizzard les ha costado caro estas jugadas, pensaron en el dinero a corto plazo pero al mismo tiempo se han ganado cierta hostilidad de varios. Si bien es una mierda, que una empresas tenga sus juegos en una micro-plataforma es dentro de todo aceptado, como lo supo ser Battle.net en su tiempo, pero hoy año 2019 estos mini-ecocistemas dan asco, la mayoría se opone a esto.
La otra es que Epic a diferencia de Valve, va a hacer la jugada de Nintendo en los 80s. Solo entran los juegos de calidad, la mierda no pasa.
En el caso de Metro Exodus, el juego ya se podía recomprar en Steam, y Epic hizo la jugada con el juego ya vendido en Steam. Ahora estos usuarios tendrán que esperar más tiempo, en principio eso es lo que ha generado mucha bronca contra la Epic Store.
Y uno dira, ¿entonces que pasa con GOG, Origin y las demás tiendas existentes?
El monopolio como todos sabemos es malo. Que un juego se ofrezca en varias plataformas es un golazo. Ni hablar lo de GOG que te permite tener algunos de tus juegos de Steam.
Epic se diferencia de esto en que basicamente quiere barrer a Steam, sobre todo haciendo contrato de exclusividades. En otras palabras, está obligando a millones de jugadores a que se muden a otro launcher, que si, que tiene muchas ventajas para los desarrolladores sobre Steam. Como desarrollador Epic te da más dinero, muy bonito, pero para el consumidor no hay ni una sola ventaja. Al PCero esto no le gusta para nada. Se supone que es un mundo de libertad, recordemos que esto es PC y no consolas, en donde este tipo de cosas no tienen la menor cabida.
"Son launchers Napalm, dejate de joder" Que si, que no son más que softwares, softwares en donde está dando vuelta tu guita y a excepción de GOG, tienen todo tu contenido que teoricamente te pertenece por derecho. Ni hablar cuando en uno ya tenes más de 200 juegos.