
El eterno problema que han enfrentado las PC para juegos ha sido el tiempo de desarrollo de las mismas y el acelerado paso de la tecnología. Recordemos que la Phantom paso por varias revisiones en sus especificaciones y cada que se acercaba la fecha de salida nuevamente cambiaban las especificaciones sin contar con que dichas especificaciones si acaso alcanzaban apenas a un equipo de media gama que ya cuando saliera quedaria obsoleto.
En este caso Razer tiene un pro y un contra: por un lado inicia con unas especificaciones potentes, el Core i7 de segunda generación seguirá siendo un CPU relevante durante muchos años y por el otro, teniendo elementos tan potentes lo mas seguro es que no resulte nada barato y si a esas nos atenemos, ¿para que comprar la Fiona cuando puedes comprarte una laptop hecha y derecha (que tambien puede correr juegos) por mas o menos el mismo costo? La Fiona deberá tener un excelente precio para poder abrirse mercado y no pasar a ser la segunda Phantom.
http://www.razerzone.com/projectfiona