Si, totalmente de acuerdo siempre va a salir algo q queramos y comparto q aquellos q llevamos el coleccionismo y el juego bien adentro se nos hace bien dificil ponernos limites claros.Edumar2004 escribió:Te pasaste Dr Muelitas. Es la verdad universal de todoyo por suerto siempre dije que mi hobbie y mi vicio son el mismo los video juegos, aunque he pasado por todas las fases que describis en lo largo de casi 22 años teniendo esta pasion. Creo que La posta de todo es que jamas tendremos suficiente dinero para tener todo ni lugar fisico para todo lo que desiamos es escalar una montaña infinita, siempre va a ver algo que queresmos compras retro o next, siempre va a salir algo o podemos conseguirlo solo los puros de raza game gastariamos fortunas en un juego o comprar el mismo con una leve diferencia lo cual en dia hoy lo pienso primero.
PD: Dr Muelitas. Te ta Buscando El Raton Perez por el efectivo que te dio por parte de unas muelitas para un comedorChiste
PD: Tengo una mala noticia........... el raton perez son los PADRES



Ni q hablar q son 2 cosas bien diferentes, pero tene presente q por lo general el q colecciona juegos como nosotros tiene un alto porcentaje de jugarlos ( en mayor o menor proporcion), y solo estoy tratando de ver si estan realmente relacionados.policenaut escribió:Es que jugar y coleccionar son dos entes distintos aunque se pueden llevar bien. El problema de llevar el hobby a un vicio es cuando ya sobrepasa lo razonable. O sea, es vicio total cuando no puedes parar de jugar, cuando utilizas el dinero de pagar las cuentas de la casa en comprar juegos, no necesariamente para coleccionar porque hay muchos también que no coleccionan y compran como locos solo por jugar y rápido salen de ellos para comprar otros.
Si como en mi caso, estás casado o casada, naturalmente no puedes sacrificar el tiempo de pareja en jugar, todo a su tiempo. Y naturalmente, lo ideal es que uno tenga una educación adecuada, dejar de jugar por ponerse a jugar como que te atrasa en las metas.
Yo he cometido cuanto pecado indicado en los ejemplos, a mi no me da el espacio y sigo comprando, he hecho bastantes sacrificios para comprar tal juego o consola, he tomado uno que otro "day off" para jugar, etcétera, pero no me arrepiento porque eso es parte de crecer y darse cuenta que a pesar de que he hecho de los juegos de video mi estilo de vida, hay otras situaciones en la vida que tienen prioridad, entiéndase la salud, el trabajo, los estudios, actividades sociales y de pareja, tiempo para compartir con amistades, entre otras tantas cosas.
Todo está en uno, cuando ya uno no se da cuenta del límite, hay que buscar ayuda.
Y totalmente de acuerdo con tu reflexion yo tb estoy casado y por cierto el tiempo el $$ y el espacio se ven cada ves mas limitados( en parte por nuestras parejas


Saludos.