sergiokios escribió:Muy interesante el tema para conocer la opinion de todos!
Me considero un jugador ocacional y bastante nostalgico. La meta que me habia propuesto inicialmente era conseguir los juegos de family y sega que mas recuerdo y siento cariño. El tema es que en sega y family son unos cuantos... La busqueda mas el dinero que esto llevaria no me convencia asi que opte por en ambas consolas comprar los Flashcart. Ya consegui el de Sega y cuando pueda buscare el de Nes.
De NES hasta donde sé hay una sola: la POWERPAK NES de RETROZONE de USA.
Yo tengo la POWER PAK de SNES , esta no la tengo por una sola razón: la de SNES es compatible con las versiones portátiles de SNES (YOBO FC 16 GO 1 y 2) pero la POWERPAK de NES es compatible solo con el sistema NES ORIGINAL, y no con ningún clon o versión portátil. Así que.. mala cosa para mi
No son muy comunes las flash cart de NES. Y es que aunque no lo crean es uno de los sistemas mas difíciles de hacer una flash cart por el tema de los MAPPERS. De acuerdo a los hackers mas conocidos fabricantes de flash cart , los dos sistemas mas dificiles de reproducir por hardware son NEO GEO AES y NES. Sin embargo estos sistemas no son dificiles de emular para nada, cosas curiosa no?

Ahí uno ve clarito la diferencia entre flashcarts y emulación , o sea entre hardware real y hardware "virtual".
Queca dijo algo que es muy cierto.. casi todos tenemos mas juegos de los que podremos dar vuelta en la vida: a veces nos obsesionamos con tener 17,000 roms disponibles solo por el tema de mirar la consola y decir "wowww tengo 17,0000 roooomsss".
Pero después la cantidad nos abruma y no sabemos ni por cual empezar... o empezamos uno, y lo sacamos y probamos otro y no disfrutamos ninguno. Con la 3ds que tuve que pegar originales y pocos , la verdad es que le he venido sacando el jugo hasta el final a cartucho por cartucho. Así que es como todo : la flash cart hay que "manejarla" porque sino también la marabunta de roms abruma. Yo en eso admito que soy una bestia: les meto a todas las consolas abiertas o flash cart las tarjetas mas grandes con la mayor cantidad de roms, homebrew, demos y porquerias que existan
Contra, un gran amigo, siempre tiene la costumbre de meter en sus flash cart pocos juegos para evitar eso mismo que decía : que por tener muchos uno termina sin saber a cual jugar o por jugar a todos no jugando a ninguno "en serio". (es como el zapping de los gamers digamos.. cambias y cambias de juego como de canal)
Buen temita eh?
