Bueno, creo este tema por lo que se estuvo hablando hasta hace un rato en el thread de remates ventas y avisos.
Todos tenemos una forma distinta de coleccionar. Algunos cosas originales, otros cosas truchas y genericas, algunos eyaculan si la consola viene con caja, otros les da igual si la tiene, a otros directamente la caja les resulta un estorbo. Y asi podria seguir enunciando diferentes maneras y formas de coleccionar que se ven en las colecciones y en los posts de los usuarios del foro.

Todo eso esta muy bien y en la diversidad esta la gracia. Sin embargo hay dos temas que unen a todos los coleccionistas por mas diferentes que sean y es el tema de:
1) La guita
2) El espacio
El tema de la plata es obvio y no me interesa expandirme en eso. Las cosas se compran con plata. Algunos gastan mas, otros gastan menos, otros canjean pero siempre se termina gastando plata en definitiva. Si, para coleccionar videojuegos retro hay que estar dispuesto a gastar y poner los morlacos sobre la mesa. No hay que gastar mucho si no se quiere, pero alguna inversion hay que hacer.
Tema de la plata cerrado. No me interesa para este thread.
El tema del espacio. A medida que mas cosas conseguimos, menos espacio disponible nos queda. Una razonamiento sencillo que cualquier niño de 6 años podria hacer. Cualquier niño pero no nosotros, boludones de 25, 30, 35 años y mas aun, que compramos pensando que vamos a poder toda la coleccion en grajeas al mejor estilo capsule corp. Es que no nos damos cuenta que ya el espacio no alcanza?

Y por otro lado, y sabiendo que el espacio es limitado y en algun momento se acaba: Es necesario tener una PS One y una PSX? O una Genesis Model 1 y una Genesis model 2? O miles gameboy colors, mas gameboy pockets, y advance? Porque todas estas cosas ocupan espacio.

Asi que les propongo un ejercisio. Uno sencillo para ver que tan hasta las manos estamos y que tan acumuladores incurables somos.

Pongamos una lista de las consolas que tenemos. De todas, eh. Portatiles y de sobremesa. Con cada puto modelo que tengamos, si tenemos Model 3 y Model 2 las listamos como tales porque si bien es la misma consola son modelos diferentes. Lo mismo si tenemos Gameboy colors de diferentes colores. Una vez que tengamos esa lista. Recortemosla lo mas que podamos, quedandonos con "Lo Justo y Necesario". Y con recortar me refiero a mirar solamente el tema de practicidad. Es decir, si tenes un Gameboy Advancey un Gameboy Color, a la mierda el Color, ya que el advance agarra los juegos del de color pero no a al inversa. Lo mismo con una wii retrocompatible y una gamecube. Pero ademas de esto (que es bien sencillo) vamos a ir descartando esas consolas que usamos una vez cada muerte de ovispo, o que no usamos con tanta frecuencia. Por ejemplo, en mi caso la NES la uso muuuuuy cada tanto, la tendría que descartar.
El objetivo es no solamente quedarnos con las consolas que mas usamos sino tambien quedarnos con un solo modelo y no mil modelos de la misma consola.

Veamos que tanto pueden recortar su colección con este ejercicio. Si el sentido de practicidad se impone o si por el contrario a la hora de descartar y recortar, su costado acumulador y nostálgico les nubla la vista y les impide descartar nada.
Ya se ya se que "cada consola es unica/esta ligada a muchos recuerdos" pero dejemos solo lo justo. Dejemos solo las consolas que mas jugamos y usamos.