Página 1 de 2

Yamaha CX5M (Home Computer MSX)

Publicado: 04/09/16 12:04
por Borg
Les presento otra de las adquisiciones de los últimos meses que estaba a la espera de que la ponga en condiciones para sacarle una foto:

Yamaha CX5M

Una nueva MSX 1, pero en este caso no se puede decir que sea simplemente una más, ya que es el resultado de lo que Yamaha con su experiencia en el campo de la música hizo con este básico estándar de Microsoft:

Imagen

En su interior hay pocos circuitos integrados, entre ellos el YM2149 de Yamaha que reemplaza al standard AY-3-8910 como generador de sonido y controlador de joysticks, el YM-5214 que es un integrado custom para reducir la cantidad de integrados lógicos, generando las señales de control de memoria (CAS, RAS, WE, CS1, CS2, CS12...) y la habilitación de los componentes de la máquina (video, sonido, impresora, PPI).

Imagen

En el área inferior izquierda de la foto anterior (gran cuadrado plástico) hay un espacio reservado del lado externo, que accede a un puerto de la placa principal donde se conecta la gran diferencia de esta máquina respecto de sus pares: el módulo sintetizador

Imagen

Viene de fábrica junto con la computadora y es el gran aporte de Yamaha al mundo MSX: la posibilidad de conector instrumentos vía MIDI, un teclado propietario y un banco de sonidos precario para tener un sintetizador en la computadora.

Imagen

De derecha a izquierda los conectores que se observan en el lateral del equipo son: salida de sonido STEREO, MIDI IN, MIDI OUT y una conexión para un muy bonito teclado propietario:

Imagen

Ya con solo prender la máquina y escribir CALL MUSIC, muestra en pantalla un panel para controlar las funciones del sintetizador, seleccionar el sonido de los instrumentos (hasta dos simultaneos dividiendo en dos las teclas del teclado), ritmos de fondo polifónicos, modificar la velocidad y componentes de éstos, y un mezclador para configurar la incidencia en la salida de cada uno de estos componentes.

Acá hay una foto del equipo conectado funcionando;

Imagen

Es este caso con uno de los programas en cartucho de Yamaha, el Music Composer, que escribe la partitura de lo que se interpreta en el teclado en simultaneo con la ejecución, aunque la MSX queda un poco limitada en velocidad para los tiempos que se necesitan y queda como una aplicación para escribir partituras nada más.

Un acercamiento final:

Imagen

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 04/09/16 12:19
por fede2222
Que piola!!.. muy linda, ni sabía que existía..

La compatibilidad con las msx1 es 100%? Por el chip de sonido pregunto... Aunque sea una bestia..

Que tuviste que recibirle a esta?

Enviado desde Koprulu Sector

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 04/09/16 13:07
por Seibu
Muy buena! Tiene toda la estetica de los sintes de yamaha de la epoca.

Que monitor es el Sony que usas en la foto? Tiene entradas compuestas?

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 04/09/16 14:13
por Rolf
Por el nombre del modelo pense que se trataba de una moto :lol: . Lo que siempre me pregunto es cuanta llegada tuvieron estos modelos tan especificos al publico al que apuntaban.

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 04/09/16 20:40
por Borg
fede2222 escribió:Que piola!!.. muy linda, ni sabía que existía..

La compatibilidad con las msx1 es 100%? Por el chip de sonido pregunto... Aunque sea una bestia..

Que tuviste que recibirle a esta?
Qué tal Fede, hasta donde sé es 100% compatible con MSX1, es más, armando un adaptador muy simple es posible conectar el módulo sintetizador a otra MSX a través del puerto de cartucho. Estimo que el chip de sonido debe ser de mejor calidad.

El teclado viene de EEUU, por medio de un amigo que lo compró por eBay y con el tiempo decidió venderlo. Está nuevo, con su caja y todo.

La máquina la traje de Francia, ya que tenía una Yamaha CX5MII que vino con el teclado pero que está hecha percha (la estoy tratando de restaurar).
Seibu escribió:Muy buena! Tiene toda la estetica de los sintes de yamaha de la epoca.
Que monitor es el Sony que usas en la foto? Tiene entradas compuestas?
Si, en verdad es muy linda, aunque de las MSX prefiero las Sony.

El monitor es Sony y es lo mejor que pude conseguir para mis retros, es LCD, norma NTSC y todos los PAL, con entrada S-Video (luma y croma para las Commodore), video compuesto, RGB con sincro en G o separado y video componentes, todo seleccionable desde el panel frontal. Lo único que le faltaría es RGB digital (para la C128) como traen alguno de los PVM de tubo, pero la calidad de imagen del LCD y el poco espacio que ocupa no la cambio por nada.

Tengo tres, dos de 14", uno blanco y otro negro y uno de 20" negro. Hay algunos que vienen sin entrada de sincronismo separado pero son fáciles de modificar y los pagué mucho más baratos.
Rolf escribió:Por el nombre del modelo pense que se trataba de una moto :lol: . Lo que siempre me pregunto es cuanta llegada tuvieron estos modelos tan especificos al publico al que apuntaban.
Hay muchas dando vueltas (obviamente no son tan comunes como las Commodore o las Sinclair) igualmente el público al que apuntaron es más reducido también.

Ahora Yamaha es más conocido por los instrumentos musicales y el audio, antes que por las motos che, es por eso los diapasones de su logo.
Es lo mismo que me digas que cuando ves Commodore 64 pienses en Lionel Richie o con Timex Sinclair pienses en Upton Sinclair (maldito buscador de Mercado Libre).... :D

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 04/09/16 21:53
por the98
Muy linda máquina. Tampoco la conocía.

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 04/09/16 22:18
por TOCHOslim
Con que formato de Midi trabaja el modulo Yamaha? es compatible con XG, LAPCI? General Midi?, seria interesante probar esa maquina con un Mt-32, Sc-55, Sc-88 etc...... y a ver si explota :D

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 04/09/16 22:54
por fede2222
Jaja.. que ganas de un mt55 para mi máquina DOS

Enviado desde Koprulu Sector

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 05/09/16 7:06
por Borg
TOCHOslim escribió:Con que formato de Midi trabaja el modulo Yamaha? es compatible con XG, LAPCI? General Midi?, seria interesante probar esa maquina con un Mt-32, Sc-55, Sc-88 etc...... y a ver si explota :D
La verdad que no tengo ni la menor idea de música, midi y relativos, habría que averiguar o probar

Re: Yamaha CX5M

Publicado: 05/09/16 7:50
por Magnus87
Entre esperando un teclado y me encontré con una msx :sonrojar: