
Hoy le toca a la SNES Americana. Les voy a hablar de las dos versiones que existen en lo referido a traba de seguridad: Con traba o sin traba.
La cosa es asi.... en el inicio las primeras consolas SNES traian una traba de seguridad para impedi que una vez puesto el cartucho pudieramos sacarlo con la consola encendida. Los primeros cartuchos tenian esta forma:

Como notaran, estos cartuchos tienen un surco todo a lo largo en el medio. Ese suro no es algo que esta puesto por estetica sino que tiene una funcion. En los primeros modelos de la SNES, uno ponia este cartucho en la consola, ¿no? Hasta ahi vamos bien, lo metia en el slot con la consola apagada.
Una vez con el cartucho ya puesto ¿Que se hacia? Bien, se encendia con el switch On/Of. Este switch tenia una segunda funcion que era el de accionar una traba plastica que encastrase en el surco del cartucho trabandolo.
¿Para que era esto? Para que el niño que utilizara la consola no pudiese sacar el juego mientras la maquina estuviese encendida, dejando al "aire libre" los contactos y evitando asi cualquier accidente pelotudo mientras la maquina seguia funcionando. Es una traba de seguridad.
Por algun motivo este sistema de seguridad fue optimizado al salir una segunda version de los cartuchos. La segunda version de los cartuchos eran asi:

Como podrán notar, donde estaba el surco ahora hay también una depresión pero que conforme bajamos hasta la base del cartucho esta disminuye, traduciéndose en una especie de "pancita".
¿Que se lograba con este nuevo modelo de cartucho? Lo que se lograba era justamente que si tirábamos del cartucho, sacandolo del slot, con la consola encendida esta se apagaba automaticamente. A diferencia de lo que ocurría con el primer modelo de cartucho en donde el mismo quedaba trabado por la trabita aqui el cart salia pero la consola se apagaba. Esto ocurria porque mientras el cartucho estaba saliendo, la pancita empujaba a la traba plastica y esta al boton de On/Off hacia la posicion Off. Es decir, con este nuevo modelo de cartucho no habia manera de que la maquina siguiese prendida luego de quitar el cartucho.


La parte de arriba de la carcaza, notese la trabita plastica.

Finalmente, y quizas por un tema de costos de produccion, salio otro modelo de la SNES: El modelo sin traba. Este modelo tiene aun el huequito en donde va la traba pero alli ya no hay nada.

Por fuera es imposible diferenciar un modelo de SNES sin traba de uno con traba, pero hay una manera sencilla.
1) Si la SNES esta bien amarillenta, seguramente sea uno de los primeros modelos con traba. Las SNES que a lo largo de los años se han mantenido de su color original pertenecen al modelo sin traba .

2) Si tu SNES venia con el bundle de Super Mario World o Killer Instint, es una SNES con traba.
3) El modelo de SNES con traba pesa un poco mas que el modelo sin traba.
4) Si abrimos el slot sin ponerle un cartucho y, con la consola desconectada, encendemos la consola veremos unas trabitas salir indicandonos, por supuesto, de que se trata del modelo con trabas. De lo contrario no se vera nada y solo los agujeros por donde deberian salir las trabas plasticas.