
Influencias y Desarrollo
Bueno la historia de como surgen los juegos de Mario es mas o menos siempre la misma (al igual que la historia dentro de los mismos juegos): La cosa es que Shigeru Miyamoto anuncia a finales del 2010 que un nuevo juego de Mario saldria para la nueva portatil de Nintendo, la cual se lanzaria mundialmente con bombos y platillos en Marzo del 2011.
El juego tardo dos años en desarrollarse y fue definido por el propio Miyamoto como un juego completamente original, una cruza entre los Super Mario Galaxy y el Super Mario 64, en donde se combina de manera casi natural los plataformas 2D y 3D.
El juego toma de los juegos de Zelda la postura de la camara durante ciertos momentos. De hecho uno de los problemas al desarrollar el juego era como hacer para que al jugador le resultase intuitivo y facil el saltar y golpear un bloque de ladrillos en un entorno 3D. Este fue uno de los factores que sumaron para la decicion de que el juego se vea, no desde atras de Mario sino desde arriba medio en diagonal. El uso de las sombras fue tambien prioritario para la ubicacion del personaje y objetos en los niveles.
Durante el 2011 en uno de esos eventos donde se muestran los "upcoming games" (Andres no me odies) se mostro el titulo del juego, el cual es un homenaje a la serie Super Mario Land de Gameboy y tambien se noto la cola que aparecia en el nombre y logo del juego. Miyamoto comento acerca de esto y dijo: "Si, es lo que ustedes piensan que es".
El Tanooki suit habia vuelto!

Review
El camino de Mario desde el 2D al 3D no fue un cambio de perspectiva solamente. Fue un cambio gigante en donde Mario paso de ser un simple personaje que evitaba caer en pozos y se litimitaba a saltar y esquivar enemigos para llegar al final del nivel, a pasar a ser un personaje que tenia por mision recolectar estrellas, monedas, valiendose de diferentes desafios como hacer un nivel en determinado tiempo antes de que desaparezca la estrella/moneda que busca, correr carreras contra pinguinos y tortugas, subirse a una mantarraya intentando no caerse y a la vez agarrar todo lo que el nivel te propone, ir a traves de los niveles esquivando a un mario violeta que imita cada movimiento tuyo, y mucho mas.
El cambio fue gigante para Mario. Paso de ser un plataformas, original si, pero un plataformas con mecanicas que compartia con muchos de su generacion a directamente redefinir un estilo y modo de juego.

Antes de que saliera el Super Mario 3D Land mucha gente esperaba una secuela para la nueva portatil sobre Mario y sus aventuras en la galaxia. Habia mucha especulacion alrededor pero Miyamoto y su troupe dieron un giro de tuercas y sacaron otra cosa distinta..... o parecida?
Aclaremos una cosa: Super Mario 3D Land no es Super Mario Galaxy, asi que las comparaciones no valen. Tampoco es el Super Mario 64. Es un juego para una portatil y eso ya nos tiene que decir un par de cosas, como ser que el nivel de longitud del juego y nivel de dificultad no pueden (o no deberian) exceder el de un juego de Mario de consola de sobremesa.
Para pasar las cosas en limpio les digo lo siguiente: Super Mario 3D Land tiene elementos de estos dos juegos pero a mi me recuerda mucho mas al Super Mario Bros 3, ya que ademas del traje tanooki hay varias mecanicas compartidas y hasta se sienten parecidos en muchos momentos.

Los Power-Ups del juego son los ya presentes en varios anteriores. Tenemos la estrella de invencibilidad, la flor de juego, la flor boomeran, la hoja tanooki, el clasico hongo para hacerse mas grande, el P-Wing (el cual solo lo he visto una vez en todo el juego), el cubo con una helice para hacer saltos mas altos y dejarse caer suavemente.

Tambien hay un traje de tanooki blanco que te aparece al principio del nivel al perder muchas veces en el mismo. Podes agarrarlo o no, eso queda en tu moral y sentido del deber. jaja
Sobre la flor de juego hay una mejora presente que es que al disparar una bola de fuego esta queda rebotando un par de segundos antes de desvanecerse. Ya no desaparece al chocar contra una pared como antes, sino que al quedarse rebotando nos permite golpear enemigos mas facilmente.
El traje Tanooki es la vedette del juego. No, olvidense, no podemos volar como en el Super Mario Bros 3. En este juego podemos "planear", lo cual nos va a servir muchisimo, asi como tambien dar un giro sobre nosotros mismos y golpear con la cola.

Visualmente el juego es impecable. Creo que de los que tengo (que no son muchos) es, junto al Zelda Ocarina of Time, el que mas explota el tema del 3D. Lo que si tiene este juego y no otros que haya jugado es el poder elegir entre dos maneras de ver el juego. Por un lado esta la vista clasica de todos los juegos de 3DS en donde se ve en profundidad, pero tiene otra vista que parece que estamos viendo lo que sucede en una pecera y los objetos y personajes parecen salir hacia afuera. Esta es la famosa vista Estereoscopica.
Los niveles son coloridos y prolijos, la camara no podemos moverla pero el noventa por ciento de las veces acompaña muy bien al personaje. Solo en un par de ocaciones puede jugarnos una mala pasada. Si o si hay que jugarlo en 3D, no lo recomiendo a aquellos que tengan una 2DS puesto que hay varios momentos del juego que sin 3D puede convertirse en una tortura. Jugarlo en 3D, en cambio, es una experiencia impresionante.
La musica del juego esta Ok. Hay cuatro o cinco tracks que pertenecen al Galaxy, pero en general es una musica muy standard de Mario. Con melodias repetitivas y pegadizas. No tienen la profundidad orquestada de las dos joyas de Wii.
Sobre los controles son bien precisos como todos los juegos de Mario. La unica critica que tengo es para los niveles de agua en donde no resultan tan comodos o intuitivos como deberian ser.

Sobre el juego y los niveles les comento brevemente como es la movida. Son ocho mundos. Con unos 7 niveles por mundo. De esos 7 niveles siempre hay uno que es una casita de Toad, o un "cubo misterioso" al cual se accede con una cierta cantidad de monedas. Asi que nos quedarian unos 6 niveles para jugar. El ultimo nivel de cada mundo es un enfrentamiento en algun barco volador con algun subdito de bowser. Recien en el octavo mundo nos enfrentamos con Bowser. En cada nivel (incluyendo los barcos y en el del enfrentamiento con Bowser) hay tres monedas de oro gigante escondidas que nosotros debemos encontrar. Al final de cada nivel hay un poste con una bandera. Si caemos en la punta del poste, la bandera que se izara sera dorada y ganaremos una vida, de otra forma solo roja.
Creo sin equivocarme que el juego peca de generoso en cuanto a las vidas que reparte. Es muy facil ganar vidas o encontrarlas. Por otro lado la primera impresion es que el juego es demasiado corto, no solo por los ocho mundos sino porque los niveles son muy faciles. Es cierto, son faciles y eso podria desanimar a muchos

The fact is, que recien cuando vencemos a Bowser en el octavo mundo nosotros rescatamos a Luigi. No, la princesa no esta. En su lugar hay una figura de carton jajaja, y si en cambio Luigi.
El juego no termina ahi para el asombro de todos. Ahora podemos tambien jugar con Luigi y jugar ocho mundos mas.

Los movimientos de Luigi son los mismos que los de Mario con la salvedad que salta mas alto y es mas facil de controlar, se siente "mas pesado". Luego de jugar varios niveles con Luigi y pasar a Mario uno nota como Mario es mas movedizo y se te va a la mierda.
Dicho esto es importante resaltar que podemos jugar cada nivel con cualquiera de ellos con solamente tocar la M de Mario o la L de Luigi en nuestra pantalla tactil antes de entrar al nivel.
Al finalizar esos ocho mundos no solo rescatamos a Luigi sino que destrabamos ocho mundos mas. Estos son los mundos especiales y aca es cuando el juego realmente presenta un desafio. Estos mundos son versiones alternativas de mundos ya existentes y tienen mas enemigos y mas y mas obstaculos. No se sorprendan si pasan muchos intentos antes de pasar estos niveles, sobre todo los que son por tiempo y uno empieza con una cuenta regresiva de solo 15 segundos.
Quiero que memoricen a este hijo de puta un momento:

Este personaje se llama Cosmic Clone y aparece en muchos de los niveles presentes en los mundos especiales. Su objetivo es imitar lo que nosotros hacemos y al hacerlo perseguirnos. Si nos toca nos mata. Todo esto sucede a medida que nosotros tratamos de pasar el nivel y esquivar los obstaculos ya presentes y propios del nivel. Tener a este Cosmic Clone respirandonos en la nuca, y mas cuando a veces empezamos con un limite de tiempo de 15 segundos, es una de las presiones que aparecen en estos niveles especiales.

Como se gana el juego? Hay muchas respuestas a esa pregunta y todo depende de cuan exigente seas como jugador. Yo soy de los que prefieren terminar un juego al 100%, 101% si es posible. En ese caso para terminar este juego tendriamos que hacer lo siguiente:
1) Pasar los primeros ocho mundos con Mario y rescatar a Luigi
2) Pasar los segundo ocho mundos con Mario y rescatar a Peach
3) Pasar todos los niveles con Luigi (antes de entrar a un nivel aparecera abajo una M y/o una L indicando con que personaje fue completado el nivel)
4) Agarrar las 3 monedas en cada nivel con cualquiera de los dos personajes (estas tambien apareceran marcadas antes de entrar al nivel para indicarnos si tenemos las 3 monedas del nivel)
5) Izar una bandera dorada con cualquiera de los dos personajes (esta tambien aparecera marcada en la pantalla antes de entrar al nivel. Como con las monedas, no importa con cual de los dos la hayas izado, lo imporrtante es que lo hagas con uno de los dos)
6) Completar el nivel Bonus que se destraba al haber realizado con exito todos los pasos anteriores.
Pero tambien si no se quiere gastar tanto esfuerzo pueden pasar los 16 mundos con Mario sin preocuparse por Luigi, por las monedas y por las banderas y directamente vencer a Bowser y rescatar a Peach. Esta en ustedes.
Lo importante, mas alla de la eleccion, es la rejugabilidad que ofrece este juego, y el desafio que ofrecen los ocho mundos especiales.

En fin, como corolario quiero destacar este juego con un 8.50/10. Es un juego muy divertido que no decepciona y esta muy bien logrado. Ademas, no pueden equivocarse con un Mario. Como mencione, tiene mucha rejugabilidad en el intento de agarrar todo y completar el juego 100%, y van a estar jugando no solamente una de las piedras angulares de la nueva portatil de Nintendo sino tambien una de esas joyitas que de ningun modo pasan desapercibidas.
Por mas que busquen una fisura grosa aqui no van a encontrarla. Y quien haya esperado otro Galaxy estan buscando en el lugar equivocado. Debemos aprender a separar las experiencias caseras de las portatiles.

