
Introducción: luego de haber realizado una gloriosa y superpopular versión para Nintendo (con licencia de Mike Tyson) en el año 1994 Nintendo lanza la versión de Punch Out! para su consola estrella en ese momento, Super NES, Super Punch Out! es un juego con cierta inspiración en su homónimo de Arcade, conserva algunos contrincantes, pero es un juego aparte, no es un remake, (en su momento se publicitaba como "Only for Nintendo")

Obviamente el juego dista de ser un emulador "serio" de box, lamentablemente fue un déficit la cantidad de simuladores boxisticos en SNES, cuando mirabas para la vereda de enfrente te encontrabas con Muhamed Alí de Virgin, Greatest Eavyweights de Sega, en SNES había poco de boxing interesa, pero que importa, con Super Punch Out tenemos un despilfarro de fantasía boxística (oponentes que nos tiran pantallas ninja? si señor!)
Nuestra carrera por el preciado cinturón nos lleva, desde el circuito local (minor circuit, lleno de perdedores provenientes de anteriores versiones) ascendiendo al circuito mayor, y por último, y si nuestras ganas y guantes nos ayudan, el circuito mundial, la liga de los mejores.
Es dificil explicar la adicción que produce este juego, muchos, aún yo cuando lo conocí, creiamos que tendría un muy bajo replay value, cosa que los chicos de Nintendo se encargaron de taparnos la boca, gracias a una jugabilidad excelentísima y una necesidad de batirnos nuestros propios records.

Esta vez nuestro boxeador dispone de una barra, la cual se va llenando acorde vamos acertando golpes (como tambien desciende cuando nos ponen una buena mano encima), llegando al final a cargar una especie de "super poder", lo que nos permite, descargar un "combo rápido de golpes" (presionando levemente el botón) o un super uppercut si mantenemos una leve carga, esto le aporta cierto dinamismo y estrategia al juego, porque en cierto sentido nos obliga a aprender los movimientos del rival y a esperar a que esté vulnerable, todo un logro del equipo creador.
El apartado gráfico es impecable, nuestros contricantes se ven inmensos en pantalla, la cantidad de frames de animación por personaje es impresionante para ser un juego de 16 BITS, algo a destacar es el echo de que nuestro personaje se ve con transparencias, gracias a eso podemos disfrutar de casi un "cara a cara" boxístico, mejorando la lejana vista 3/4 del original juego de NES.

Pero lo realmente grandioso de este juego es el humor, tanto de los personajes como de sus "poderes ocultos", muchas veces, al estar por noquear al adversario, en pantalla nos muestra un globo de animación al mejor estilo historieta, es el manager de nuestro rival incitandoló a buscar una forma ilegal de ganarnos la pelea!, escupidas, patadas, golpes bajos, todo es posible para evitarnos llegar a la cima...
Punch Out es un clásico del videojuego, y su secuela de 16 BITS no desentona para nada, es uno de los juegos que más busco cuando tengo nostalgia y prendo mi SNES, es el juego con el que incité a mucha gente que no conocía los videojuegos a jugar a una consola, y nunca me falló.
Mi puntuación: 9/10