Uh, que macana.
Es por eso que no me gusta levantar pines al modear las Genesis model 2, lo que hago es cortar pistas con cuter, raspar y soldar, o mejor un Megakey y listo para esa consolita. Si como ultimo recurso tengo que soldar directo a un pin entonces trato de usar cable ultra fino (
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... -todos-_JM ) o alambre de cobre esmaltado finito del tipo autosoldable y luego de soldar inmovilizo el pin y la union con pistola hotmel o una gotita de esmalte de uñas.
Cual es el pin que se corto?
Igual no todo esta perdido, si se corto entonces no podes modificar su estado pero de seguro queda configurado en alguno de sus dos seteos. Si dicho pin tiene "pull-up" interno dentro del mismisimo chip, entonces queda como que lo hayas puesto a Vcc y si tiene "pull-down" va a quedar como si estuviera a masa.
La unica que puede funcionar es tratar de descubrir el pin con el uso de un minitorno tipo Dremel, lo he visto hacer eso en las ECU (computadora de inyeccion de los coches modernos) por un amigo mio que se dedica a eso y logro recuperar varias que tenian el microprocesador con pines corroidos por ingreso de agua a la unidad, que encima esos micros con su codigo fuente ni se consiguen. Este muchacho le da con el Dremel en la parte de arriba del chip con una punta montada chiquitita hasta que apenas se vea el metal del pin y luego le suelda un trozo de alambre de cobre esmaltado finito del tipo autosoldable y de ahi a la pista donde deberia ir el pin.
Lo del video que cuando pasas a PAL 50 Hz se ve en blanco y negro es porque tu TV no reconoce PAL-B, en ese caso tenes que poner otra llave doble inversora con su pin central al pin 6 del CXA1145 y uno de sus extremos al capacitos de 0.01 que viene del 315-5313 y su otro extremo a un pin del cristal PAL-N, 3.5820 Mhz, y el otro pin del cristal directo al pin 5 del CXA. Con esta llave forzas al CXA a entregar subportadora de color PAL-N indistintamente de lo que te mande el 315-5313, asi podes cambiar de PAL-B a PAL-N con dicha llave.
El flux lo pueden fabricar ustedes mismos, compran piedras de resina vegetal en una ferreteria y agarran un poco de esa resina y la diluyen en alcohol isopropilico. Demas esta decir que para que quede mas espeso va mas resina o lo que es lo mismo, menos alcohol y viceversa. Esa misma resina solida es la que se usa para la limpieza de la punta del soldador. Para eso yo suelo agarrar una latita del tipo de las de paté y la pongo sobre la hornalla de la cocina y meto piedras de resina para que se derrita hasta completar 3/4 de la latita, luego le agrego arena a la mezcla la cual va a actuar como abrasivo al momento de limpiar la punta del soldador en esta latita de resina. La dejan enfriar y ya tienen resina y abrasivo (arena) donde introducir la punta del soldador y frotarla con dicha mezcla para que se limpie.