Acá vas a encontrar guías y tutoriales para aprovechar al máximo tus consolas, sistemas y PC.
Moderador: Diego
-
Alex
- Posteador

- Mensajes: 32
- Registrado: 02/08/14 13:38
Mensaje
por Alex » 13/06/16 22:57
Hola Gente!
tengo una computadora TK90 y estuve "jugando" con su modulador para tratar de sacar video compuesto. Más allá de que el intento resultó fallido (es una placa Revisión A, de la que no hay en la web un esquemático), creo que dañé la bobina ajustable de la máquina. El síntoma es que no tengo sonido por la tv pero si imágen y en se escucha ruido blanco en su lugar. Comparando con otra TK90 que funciona correctamente, me dí cuenta que falta continuidad en la bobina de la máquina dañana. La pregunta es: es posible conseguir repuesto de este componente? De no ser asi, hay alguna alternativa? De movida pienso en un capacitor variable (trimmer). Adjunto una fotito del componente.
Gracias!
A.
-
brunoip
- Check Point!

- Mensajes: 23258
- Registrado: 09/06/10 11:31
- Frase: Aguante el n64 vieja, no me importa nada
-
Contactar:
Mensaje
por brunoip » 13/06/16 23:03
como hiciste para romperla? es como el componente menos rompible de todos
-
Alex
- Posteador

- Mensajes: 32
- Registrado: 02/08/14 13:38
Mensaje
por Alex » 13/06/16 23:12
brunoip escribió:como hiciste para romperla? es como el componente menos rompible de todos
Si! creia que es indestructible, pero ahi adentro hay 12; no sé si hubo un un corto. El tema, como decia, es que entre las patitas de este cosito, no veo continuidad, pero si en el de la compu que funciona (supongo que se jodió el de la primera compu).
-
Diego
- Oveja en el Age of Empires

- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Mensaje
por Diego » 14/06/16 0:42
Veo cortadas algunas patas del integrado
Es la bobina del oscilador de 4,5 Mhz de subportadora de sonido. En teoria es de 7 a 13 uH y la podes construir con 40 vueltas, una al lado de la otra, de alambre esmaltado de 0,10 mm sobre forma de 6 mm con nucleo ajustable de ferrite. Te va a quedar un toque mas grande pero deberia funcionar.

-
Alex
- Posteador

- Mensajes: 32
- Registrado: 02/08/14 13:38
Mensaje
por Alex » 14/06/16 11:36
Gracias Diego por la data! Pasé por 'Eleven' y conseguí algo más o menos parecido: una bobina RF (al menos así le decían) que, tenía olvidada porque nadie llevaba. No es del mismo tamaño y supongo que tampoco debe parecerse en inductancia. Probaré adaptarla. Dejo una foto en donde figura la original de la TK90 (a la izquierda. Notar que tiene 3 patitas menos que la otra, porque quedaron en la placa y son para mantenerla ajustada...espero!) y la comprada en el Once:
Diego escribió:Veo cortadas algunas patas del integrado
Es la bobina del oscilador de 4,5 Mhz de subportadora de sonido. En teoria es de 7 a 13 uH y la podes construir con 40 vueltas, una al lado de la otra, de alambre esmaltado de 0,10 mm sobre forma de 6 mm con nucleo ajustable de ferrite. Te va a quedar un toque mas grande pero deberia funcionar.

-
Diego
- Oveja en el Age of Empires

- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Mensaje
por Diego » 14/06/16 14:59
Eso que te dieron parece una bobina de FI.
Si no respetas el valor de inductancia no va a funcionar, deberia ser una bobina ajustable de entre 7 y 13 uH.
El blindaje externo de lata no hace falta, lo importante es la forma de plastico y el nucleo roscado de ferrite. Basicamente cumple la misma funcion que la L201 en el Atari 2600, es la bobina de ajuste de audio, pero con mas vueltas de alambre porque tiene que ser de mayor inductancia.
Bobina de audio Atari 2600 (L201)

-
Alex
- Posteador

- Mensajes: 32
- Registrado: 02/08/14 13:38
Mensaje
por Alex » 14/06/16 23:01
Diego, nuevamente, gracias por la info que aportás. Te cuento que desarmé la bobina y encontré como una especie de mini fusible, que es donde está el corte. Voy a intentar pegarle un par de puntadas con soldador a ver si la puedo rescatar la bobina original. Adjunto fotos:
En la segunda foto, marqué con rojo los puntos entre los que falta continuidad. Cuando saqué la chapa, rompí un pedacito del plástico y quedó floja una patita. La mancha blanca es de cemento ABS para reparar la rotura:
Sólo por si no logro rescatarla, se consiguen aún bobinas como las de Atari 2600? Se me hace difícil armar una bobina como la que describís a mano!!!
-
Alex
- Posteador

- Mensajes: 32
- Registrado: 02/08/14 13:38
Mensaje
por Alex » 14/06/16 23:22
Pude repararla! Pude soldar un hilo entre las marcas rojas y la bobina nuevamente está continua. Por hoy basta, tengo que esperar que se seque el cemento y además estoy medio cansado. Mañana la instalo en la compu y pruebo el audio. Gracias Diego!
-
Diego
- Oveja en el Age of Empires

- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Mensaje
por Diego » 15/06/16 0:56
Ojala funcione.
La forma plastica y el ferrite roscado se consiguen, y bobinar 40 vueltas no es muy dificil que digamos. La de Atari tiene 12 vueltas y media (0,85uH a 1,2uH).
Mod AV

-
Alex
- Posteador

- Mensajes: 32
- Registrado: 02/08/14 13:38
Mensaje
por Alex » 15/06/16 17:02
Diego,
sabés que justo con este Mod jodí la máquina? Resulta que el MOD funciona perfecto con la Revisión B de la placa, pero no con la A, que aparentemente es un prototipo y se encuentra mayormente en Argentina. Y encima, no se consigue el esquemático de esta revisión en la web. Si te contactás con Victor Trucco, tampoco tiene el documento y te dice que la implementación no debería ser difícil. Pero bueno, intenté desacoplar el sonido del video (capaz que se me fué la mano quemando la bobina

) pero jamás pude sacar el video compuesto. Tampoco con otros mods. Pero si tenés una TK brasileña, anda de una, eso lo pude comprobar.
Gracias!