
Como gran detalle en el revés del flyer tiene lo que escribió Jennifer, I love You y el número de la casa de su abuela.
Moderador: vicgus
La verdad que no tengo ni espacio ni demasiadas figuras como para armar algo, ni un quinto de las tremendas cosas que se ven en grupos de facebook. El mundo de Playmobil es complicado ya que es un universo infinito de temáticas, series y figuras. Hay que centrarse en 2 o 3 temas y a lo sumo comprar figuras que nos gusten realmente puntuales de otras temáticas. Si no, caes en un lugar de no saber que hacer y comprar sin parar sin mencionar lo caro que están. En mi caso debo tener solo siete u ocho cajitas, unas 12 figuras de los sobre sorpresa (que cuando no me gusta lo que me toco las vendo o canje) y un vehículo (autobus escolar). Tengo ademas bastantes de cuando era chico en un estado aceptable. Pero estos que salieron estos últimos 10 años son muy buenos en cuanto a calidad y detalles. A mi gusta la temática Western, History y Piratas en menor medida. Mas tarde capaz pongo una foto de lo que tengo.Game.Genie escribió: ↑14/08/20 12:48Muy lindo, Softcalavera.
¿Los dejás en sus cajas o armás sets con los Playmobil? Mucha gente se arma maquetitas temáticas para exponerlos.
Lo último no gamer que compré fue un set de grifería para cambiar el del ñoba![]()
Suena muy interesante, ¡subila al hilo de colecciones no gamer que hay en esta sección!
Tssss seguro suena muy bien. Sobre la edad... igual y es relativo. En mi búsqueda por ver como empezaba a practicar y buscando reseñas di con el canal de este muchacho.Game.Genie escribió: ↑29/08/20 13:29Excelente Magallanes, hermosos hobby y teclado. Tengo un órgano Yamaha eléctrico con algunos pocos sonidos MIDI de fines de los '70, princpios de los '80 en casa, que usaba mi madre para tocar el piano, pero nunca aprendí cómo. Ahora siento que ya soy viejo para hacerlo.
Te felicito.
Me vi un video con los sonidos del S90 y tiene esos pianos ochentosos que me encantan. Y si, esas eran máquinas; tan solo el portasound, a pesar de ser un teclado "de juguete" es bastante sólido.
Hermoso teclado Maga, los Yamaha son de muy buena calidad.magallanes escribió: ↑29/08/20 13:00Con el tema de la pandemia y el encierro me dio por hacer otras cosas además de jugar. Ya mencioné que empecé con la siembra de jacarandas, pero también empecé a practicar el piano.
Empecé con un Yamaha porta-sound que tenía arrumbado desde hace años. (Lo tengo posteado por ahí en una retro compra)
He estado practicando con método y todo bien... pero ya me hacían falta más teclas por lo que decidí hacer el upgrade. En un inicio pensaba comprar un Yamaha Piaggero NP12 que tiene 2 octavas más. El sonido me parece muy bonito y el teclado te lo venden como algo muy práctico para empezar.Encontré la fotoMostrar
Le hice el comentario a mi compañera de trabajo (quien sabe tocar piano) y me dijo que me fuera de una vez por uno de 88 teclas (7 octavas), lo que tiene un piano estándar. Después de pensar un rato y ver reviews, al final me decidí por un piano digital Yamaha P-45.
Gran armatoste. Más grande y pesado de lo que me imaginaba. También tiene teclas con peso, lo cual te da una sensación más cercana a tocar un piano (y de paso un horrible dolor en los dedos por que no estoy acostumbrado al rebote de las teclas). Estoy bastante satisfecho y creo que este hobbie me va a durar un buen rato.