Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Si bien coleccionar y jugar videojuegos es la pasión principal, sabemos que no es la única.
Coleccionás juguetes, querés hablar de películas y series? Acá es el lugar

Moderador: vicgus

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por najadentaku » 24/09/12 14:19

Lo va a hacer densa porque se va a hacer mas enfasis en mostrar personajes conocidos o hacer gags con situaciones "gamers" chistosas en vez de contar una buena historia.
Yo creo que la idea de esta peli es muy buena, el guion, pero hay que ver si la ejecucion no caga eso.
Igual repito, le doy el beneficio de la duda hasta que la vea... a lo mejor encuentran un balance justo y les sale bien.

Avatar de Usuario
BIRC
Web Team
Web Team
Mensajes: 11928
Registrado: 05/05/08 23:21
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por BIRC » 24/09/12 14:32

En parte tenés razón y creo que yo la estoy dando por buena antes de verla. Capaz que me decepciono mal :lol:

Me parece que es bien como Shrek o Tintín, para los que conocen bien esos "universos" van a encontrar cameos y detalles por todos lados.
Son películas de esas que son para ver en español y mas de una vez.
Yo soy partidario de ver todo en el idioma original subtitulado, pero una vez vi Shrek y me perdía todo.
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...
Imagen

Avatar de Usuario
nacho_hbk
Mortal Kombat Player
Mortal Kombat Player
Mensajes: 1211
Registrado: 11/10/11 13:32
Frase: Lo que encuentro me lo embucho
Ubicación: La Plata/Bahia Blanca, Buenos Aires. AR

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por nacho_hbk » 01/11/12 23:43

Mas Noticias chicos!, y mejores si viven por Mar Del Plata o cerca de Mardel...
Rich Moore presenta "Ralph el demoledor" en el Festival de Cine de Mar del Plata
El autor de cine de animación estadounidense, director de series como “The Critic”, “Los Simpsons” y “Futurama”, y ganador de un premio Emmy, presentará en el festival marplatense su último filme en 3D.
Moore, un nuevo invitado especial de la 27ma. edición del festival, que se realizará del 17 al 25 de noviembre, llegará a Mar del Plata para presentar la película y dar una clase magistral, pública y gratuita.
Producida por la Walt Disney Motion Pictures, “Ralph el demoledor” cuenta la historia de un villano de videojuego que, luego de vivir opacado y constantemente vencido por su némesis, el héroe Félix el Reparador, decide demostrarle al mundo que él también puede cumplir ese rol y ser el favorito de todos.
Con la voz de otro gigante, el actor John C. Reilly (“Chicago” y “Boogie Nights”), Ralph emprende un viaje a través de distintas generaciones de videojuegos, travesía en la que se cruzará con la Sargento Calhoun y la testaruda Vanellope Von Schweetz (la genial cómica Sarah Silverman), quien quizás se convierta en su primera verdadera amiga.
En la película, que se estrenará en Argentina el 3 de enero, el protagonista se enfrentará con un enemigo mortal, quien amenaza con destruir el mundo de los videojuegos.
Fuente: http://www.telam.com.ar/nota/42499/

supongo que la gente podra ir al cine a verla, no? (que pregunta pelotuda!)
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Martin
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 28852
Registrado: 06/11/10 17:56
Frase: Diosssss... I must have realized...
Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
Contactar:

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por Martin » 15/11/12 9:47

Ralph, el Demoledor es una película extraña para Disney. Está mucho más cerca de Monsters Inc. o Toy Story que de los clásicos filmes de hadas y princesas típicos del gigante de la animación. La explicación es sencilla. Esta es una de las primeras películas concebidas bajo el mandato de John Lasseter, ex director creativo de Pixar, tras la fusión de ambas compañías.

Su director, Rich Moore, que será el invitado estrella del próximo Festival de Mar del Plata, recibió a Clarín.com en los estudios de la compañía en Los Angeles y explicó los retos de emprender nuevos caminos en viejas estructuras.

¿Cómo surgió el proyecto de hacer “Ralph, el demoledor”?

Llegué a Disney en 2008. Hacía muchos años que el estudio de animación tenía la idea de hacer algo sobre los entretelones de los videojuegos. Hubo dos versiones diferentes que empezaron en los años 90. Alguien intentó algo llamado High Score y luego, a principios de 2000, un director lo desarrolló como Joe Jump. Sin ver lo que habían hecho, yo quise empezar a trabajar en una historia sobre personajes de videojuegos. Pensé que era un buen mundo. Parecía muy rico, algo que resultaría emocionante ver. En un mundo de videojuegos podía haber mucho espectáculo. Creí que era una excelente propuesta…pero tras una semana de pensarlo, decidí que era una idea horrible. Porque los personajes de videojuegos no tienen voluntad propia. Están programados. No hacen lo que quieren. Ver a alguien repetir lo mismo día tras día sería la historia más aburrida del mundo. Luego comprendí que ése era justamente un muy buen conflicto: un personaje que no está contento con su papel en el juego, un personaje que se rebela. Hay que pensar cómo sería tener un rol programado y que no nos guste. Eso termina por ser una tortura, y hay que hacer algo drástico para cambiar. Ahí tendríamos un gran protagonista con un gran problema. Fue así que le presenté la idea a John Lasseter (director creativo de Disney y Pixar) en marzo de 2009. A ambos nos gustó y decidimos desarrollarla y hacer esta película.

¿Creés que los jóvenes van a captar las referencias a Pac-Man u otros juegos viejos?

Tengo dos hijos que ya son adolescentes. Cuando empecé a trabajar yo me preguntaba lo mismo, si los jóvenes entenderían qué era y de qué se trataba. Le pregunté a mi hijo si conocía a Pac-Man, si lo recordaba, si significaba algo para él. Contestó que sí, que conocía a Pac-Man, por supuesto. Yo crecí con esas cosas. Fueron parte de mi infancia. Le pregunté si entendería una historia sobre arcades, y contestó que sí. Cuando más hablaba con adolescentes y gente más joven sobre el tema, comprobaba que conocían a los personajes. Los jóvenes hace mucho que se mueven en ese ámbito. Sin duda les gustan los juegos nuevos como Halo, la Xbox y esas cosas. Pero creo que entienden las referencias mejor de lo que pensamos, dado que son parte de la historia de los videojuegos. Algo que la gente ya conoce, porque ya entraron a formar parte de nuestras referencias culturales.

La película se desarrolla en tres mundos diferentes. ¿Cómo es cada uno?

El primero es el mundo del juego Fix-It Felix Jr (Arreglalo, Felix Jr), y es de ahí que sale Ralph. Ése es su hogar. Es un viejo juego de los 80 similar a Pac-Man o Donkey Kong. Es muy simple y tiene un diseño de esa época. Queríamos asegurarnos de mostrarle al público cómo se vería desde el interior, cómo sería un mundo de 8 bits, de modo que creamos un diseño con el tipo de pixelización que tenían los bordes de los objetos. Cuando nos encontramos en ese mundo todo es muy simple y cuadrado, desde el diseño hasta el estilo de animación y el trabajo de cámara. Los que viven ahí caminan en ángulos rectos, de modo que se mueven como solemos ver en Mario o Pac-Man. Luego está Hero’s Duty que es un juego muy moderno. Es un juego en primera persona similar a, por ejemplo, Halo, que es un juego de ciencia ficción. Es un juego militar, por lo cual es muy realista. El trabajo de cámara y el mundo son muy similares a los de una película. La animación es mucho más detallada que en el mundo de Fix-it Felix Jr. Está diseñado para que marque un gran contraste. Es el primer lugar al que va Ralph. Queríamos hacer algo que fuera muy diferente del lugar del cual viene para que se viera abrumado. Finalmente está Sugar Rush, que es un juego de cartings que transcurre en un mundo de caramelo. Tiene un aire más de dibujo animado que Hero’s Duty. Para el estilo de animación usamos películas clásicas de Disney de la década de 1950, como Alicia en el país de las maravillas y Peter Pan, que tenían un tipo de animación orientada a la personalidad. Tiene cierta influencia del animé, dado que se supone que es un tipo de juego japonés. Aprovechamos el encanto y la excentricidad de ese tipo de juego. Me parecía importante que cada uno de los mundos fuera muy diferente, casi como si fueran tres películas distintas. Cuando se hace una película como esta, por lo general llega un momento en que la dirección de arte empieza a homogeneizar y todo se convierte en una sola idea.

¿Cómo se interconecta el personaje de Félix con la historia de Ralph?

Pienso que Félix se siente la estrella del juego, que siente que Ralph es sólo una especie de mal necesario en ese mundo para que el juego exista. Yo diría que, en pocas palabras, Felix sabe que él es una cara de la moneda y que Ralph es la otra. Es como el ying y el yang. Sin Ralph, no habría nada que solucionar. Es una subtrama que contribuye a crear un medio más homogéneo en el que Ralph vive y se percibe a sí mismo. Tiene un trabajo, pero no le gusta. Tiene que hacerlo, y no se lo quiere ver. Es por eso que ha llegado a no apreciárselo mucho. Pienso que vivir tanto tiempo con ese estigma hace que Ralph termine por convencerse. Ha dejado hasta de ser humano en comparación con Felix. Éste, por su parte, llega a valorar mucho más a su contraparte en el juego.

¿El extraño mundo de Jack fue una referencia en algún momento? Cuando se dijo que Tim Burton empezaría a trabajar en Disney también se rumoreó que el arte, el diseño, tendrían ciertas reminiscencias. Tal vez porque en la película hay un zombi.

Es posible. Podría ser un punto de referencia. No es que yo la haya visto y pensado: Esto es lo que voy a hacer. Pero soy un gran admirador del trabajo de Tim. Le tengo mucha admiración como realizador y artista. No diría que fue una referencia deliberada, pero sin duda tenemos la misma formación. Venimos de la misma escuela, Cal Arts, y de la misma cultura como realizadores, de modo que puede haber reminiscencias, pero no una referencia consciente.

¿Cuál es la magia de los dibujos animados?

Me encantan las historias que se pueden contar con ellos. Adoro la forma en que actúan sus personajes. Pienso que los dibujos animados y la animación tienen una magia de la que carecen las películas. Pasa por poder tener el control de una actuación cuadro a cuadro, y nadie puede contar una broma como una animación. Pienso que la animación funciona bien para las escenas tiernas, conmovedoras. Es un proceso que me gusta. Aunque lleva tiempo, y a mí me gusta avanzar. La animación lleva mucho tiempo. A veces, con el tiempo, una película o un programa empiezan a resultar aburridos, sin espontaneidad. Me gusta que se pueda tomar algo que no es tan espontáneo y procesarlo de modo tal que, al verlo, nos dé la impresión de estar viendo algo que sucede ante nuestros ojos.

¿Se considera un adulto o un eterno niño?

Es una buena pregunta. Estaba pensando en eso hace unos días. Pensaba que tengo 49 años. ¿Por qué no me siento de 49? ¿Por qué me sigo sintiendo de doce, quince o 17? No sé si eso alguna vez cambia. Alguien me dijo una vez, una señora de setenta y tantos años, que eso no cambia. “Tengo setenta y cinco, pero me sigo sintiendo una nena de nueve años”, me dijo. Así es. Tal vez no haya un momento en que uno se diga: “Bueno, soy viejo.” Creo que siempre me voy a sentir un chico.

¿Piensa que aún es posible sorprender a distintas generaciones?

Eso pasa cuando algo es emotivo, cuando atrae, y recuerdo momentos así con mis hijos, como ir a ver Buscando a Nemo y Toy Story 2 cuando eran más chicos. Sentí eso mismo. Bueno, fue hace mucho tiempo. Tal vez ahora sea más difícil. No lo sé. Creo que si el material es atractivo y tiene corazón, es posible. Tiene que ser así porque, de lo contrario, ¿qué es la vida?


http://www.clarin.com/espectaculos/cine ... 19154.html
si leiste todo y despues entraste al link LTA :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por Adam » 15/11/12 10:03

najadentaku escribió:
Zovni escribió:Me colgue con esto y recien vi el trailer. Francamente parece una pedorrada cuyo unico gancho es atraer a giles como nosotros que digamos "uUUHH, es Mengeche del Super Goncho Fighter!" cada dos segundos que alguno pasa en un cameo. Es el tipo de humor vago y pedorro de Shreck o Family guy. Pasooooooo.
Me temo lo mismo... sinceramente la historia me gusta, tiene el potencial de ser una muy buena pelicula... pero si, creo que la excesiva cantidad de cameos y hints a los "gamers" va a ser medio densa...
Yo todavia le doy el beneficio de la duda, aunque sin mucha expectativa.
La vi ayer, es al revés. Empieza con cameos de video juegos y después se transforma en una película de Disney como cualquier otra. Para ver una vez y olvidarla.

Avatar de Usuario
nacho_hbk
Mortal Kombat Player
Mortal Kombat Player
Mensajes: 1211
Registrado: 11/10/11 13:32
Frase: Lo que encuentro me lo embucho
Ubicación: La Plata/Bahia Blanca, Buenos Aires. AR

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por nacho_hbk » 16/11/12 10:06

para los que estan por mardel y quieren ver la peli (que esta concursando en el 27º festival internacional del cine) se va a pasar el domingo 18 a las 19hs en el Cine Assamblor (Córdoba 1673) y el lunes 19 a las 17:30hs en el Cinema (Rivadavia 3050)

tengo entendido que las entradas solo valen $10 y las entradas se pueden conseguir o en el cine o en esta pagina: https://www.tuentrada.com/cinemdq/Online/
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Martin
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 28852
Registrado: 06/11/10 17:56
Frase: Diosssss... I must have realized...
Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
Contactar:

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por Martin » 16/11/12 11:13

la verdad que no me llama esta peli, me llama mas King of Kong ya desde el nombre :lol:

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15835
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: comunista troll

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por redfires » 04/01/13 22:30

Hoy vi la película y me gusto, el ritmo de esta varia sin tener momentos que sean gloriosos pero es entretenida. Algo que quiero destacar es que centraron gran parte de la historia en los protagonista y su aventura y no inundaron el film con cameos, lo que hace amena a alguien que no tiene ni puta idea de video juegos.

Lejos esta de ser una gran película animada pero se deja ver y te engancha.

Avatar de Usuario
BIRC
Web Team
Web Team
Mensajes: 11928
Registrado: 05/05/08 23:21
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por BIRC » 04/01/13 22:40

también vi la película hoy.

Como película, es entretenida, nada más.

Como lo que estabamos esperando, es decepcionante.
SpoilerMostrar
Me decepcionó porque... - en el afiche te muestran a todos esos personajes de juegos, Bison, Zangef, el fantasma de PacMan, etc etc etc, y todos esos personajes aparecen en los primeros 5 a 10 minutos y NADA MAS, el resto es una película comun y corriente con alguna referencia casual a los juegos. Nada mas.
Si llega a salir una secuela (cosa que veo bastante probable), probablemente arreglen eso.
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...
Imagen

jam007
Golden Axe Player
Golden Axe Player
Mensajes: 834
Registrado: 04/02/11 21:21
Ubicación: panamá

Re: Wreck-It Ralph (Película de videojuegos)

Mensaje por jam007 » 04/01/13 22:47

Fui a verla con mi madre , le gusto y eso que ella solo entiende de pacman (si hizo igualito que cuando un niño dice macdonals cuando salio el fantasma de pacman, osea "mira hijo pacman") y mario bros (me preguntosi salia mario y le dije que lastimosamente no salia pero si Bowser).
lo de los videojuegos y los cameos fue como algo adicional porque la verdadera parte de la película esta muy bien hecho.

Creo que los ejecutivos de disney no le tenían fe a esta película y no hicieron buenos videojuegos de los que salen en la pelicula, ya que el videojuego de wii deja mucho que desear y los juegos online con excepción de Fix-It Felix Jr son algo flojos.
[spoiler]mi firma +18 - Imagen
"La mejor leche del mundo es la de la mujer, se nota con solo ver el envase"[/spoiler]
Imagen
"No lo pidas, consíguelo por tu cuenta. Hazlo y tendrás éxito"
"Es más sabio el que intenta encontrar la respuesta que el que no lo intenta y se queda de brazos cruzados"

Responder