Aunque para vos no signifique nada, para mi y para muchos mas en Retrogaming y en Argentina, sí.
Si podes subir algunas fotos del material que haya disponible, en tiendas que vendan cartuchos, seria un gran a aporte para los que si consideramos coleccionable el Family Game y el mundo de la pirateria.
Gracias.
Retrocompras [Junio 2014]
- TheElf
- Street Fighter II Player
- Mensajes: 1772
- Registrado: 31/05/10 7:03
- Ubicación: España + 日本
- Contactar:
Re: Retrocompras [Junio 2014]
Faker escribió:Aunque para vos no signifique nada, para mi y para muchos mas en Retrogaming y en Argentina, sí.
Si podes subir algunas fotos del material que haya disponible, en tiendas que vendan cartuchos, seria un gran a aporte para los que si consideramos coleccionable el Family Game y el mundo de la pirateria.
Gracias.
Significan, me encantan los cartuchos piratas, y tengo bastantes, pero de forma coleccionable para mi no. Ya me diras como catalogas una coleccion de cartuchos piratones, sin numeracion
Para mi coleccion y catalogo tienen que ir la mano. Como si por ejemplo, se fabricaron en argentina juegos de Family, todos los que existireran con la marca de Industria Argentina, si que tendrian valor coleciconable segun mi criterio
O los que tengan numeracion, que creo los primeros traian, tambien
Me pasa con el Battletoads, uno de mis favoritos, tengo el original de NES, el original de Famicom, y 5 o 6 piratones, incluido el que tengo de cuando era chico, no se, 92 o 93
De los piratas, ninguno tiene, ni numeracion, ni la misma portada, ni el mismo color, nada. Es mas, uno tiene pegado una foto como pegatina, y es porque la tienda de videojuegos que estaba en mi ciudad, una vez me conto el duenio, que recivia las plaquetas y cajas sueltas, y el los armaba luego, que le salian mas economicos, y les pegaba una foto
Realmente, a mi personalmente, si es para tener cantidad de cartuchos sueltos en casa, no me llama la atencion, porque no quiero gastar dinero en algo que luego, no voy a poder completar aunque quisiera
Lo que si busco, es todo aquello que no salio original, como por ejemplo, el Final Fight 3, el Harry Potter, el Fatal Fury special, el Master Fighter, el Street Fighter 3, etc etc
Eso si que me vuelven loco, y siempre que puedo, me los encargo por internet, o los busco en china
Esos juegos si que se puede completar un listado concreto, ya que aunque no esten numerados, son titulos concretos
Sobre lo que pides de fotos, tiendas con material pirata no existe, y sobre Famicom, ya te sacare fotos de mi tienda cuando pueda, tengo los caros en una pared colgados, y los economicos en cajas plasticas. Maniana que voy, echo fotos
Lo mas cercano al concepto de cartuchos piratas, que no son piratas, en japon, seria 3 cosas principalmente
- Cartuchos SF de Super Famicom
- Cartuchos SF de GameBoy
- Discos de FDS grabados
Los cartuchos SF son cartuchos virgenes de SuperFamicom y GameBoy, que venian vacios, y podrias grabarle los juegoa que quisieras en las tiendas, tienen hasta 8 slot, o sea, 8 juegos de 512kb, 4 de 1mb, etc
Son muy dificiles de coleccionar, ya que no tienen numeracion, pero salieron unos cuantos, son unos juegos concretos, que si se pueden
Como ves, son todos iguales, y no hay forma de coleccionarlos, mas alla de que los tengo en sobres, donde indico los juegos que tengan dentro

De estos, no se si los tengo todos, pero tengo casi todos al menos de los de la lista oficial, y varios mas sueltos

Los discos de FDS, se podian grabar en maquinas de nintendo, y poner hasta dos juegos de una cara, asi que tambien son muy dificiles de coleccionar, ya que hay muchas variantes, tipo mario 1+tenis, tenis+beisbol, mario1+beisbol, etc etc
De los discos de FDS, si que es posible encontrar piratas, ya que varias companias, fabricaron discos para FDS sin licensia, al ser faciles de hacer
Me encantaria tener de esos, pero son muy dificiles de encontrar, ya que la mayoria estan o destrozados, o apolillados
Los floppy son muy bonitos, pero no aguantan el paso del tiempo

Todo lo demas a china, alli si que tienen cosas interesantisimas, piratas o no, junto a corea, que tiene cada cosa para caerse de culo

- Faker
- Check Point!
- Mensajes: 11230
- Registrado: 20/09/06 22:11
- Frase: AGUANTE MARIO10
- Ubicación: ONMF!
- Contactar:
Re: Retrocompras [Junio 2014]
Te diria que catalogo los juegos de Family Game con el corazón, con el peso de la infancia y la bandera de la nostalgia firme contra todo catalogo y originalidad.TheElf escribió:Faker escribió:Aunque para vos no signifique nada, para mi y para muchos mas en Retrogaming y en Argentina, sí.
Si podes subir algunas fotos del material que haya disponible, en tiendas que vendan cartuchos, seria un gran a aporte para los que si consideramos coleccionable el Family Game y el mundo de la pirateria.
Gracias.
Significan, me encantan los cartuchos piratas, y tengo bastantes, pero de forma coleccionable para mi no. Ya me diras como catalogas una coleccion de cartuchos piratones, sin numeracion
Re: Retrocompras [Junio 2014]
Mucha razón The Elf en lo que dice. Como se catalogan los juegos de Family? Si tienen por etiqueta cualquier etiqueta que se le ocurre al vendedor, el plástico de la carcaza es de cualquier color.... Lo mismo que con los juegos de "Sega" que se vendían en los noventas como originales que años después supimos que eran truchos.
Hoy entras a mercado libre y ves que venden lotes (si, lotes) de juegos de sega truchos, o de family. Ponele, 7 juegos a $250. Como le pueden asignar valor? En base a que? Deberian ser gratis, o un costo minimo que justifique el plástico y la plaqueta electrónica, pero no, a veces ves juegos truchos de Sega a $70...
En fin, se escapa a mi comprensión el gusto por lo pirata.
Hoy entras a mercado libre y ves que venden lotes (si, lotes) de juegos de sega truchos, o de family. Ponele, 7 juegos a $250. Como le pueden asignar valor? En base a que? Deberian ser gratis, o un costo minimo que justifique el plástico y la plaqueta electrónica, pero no, a veces ves juegos truchos de Sega a $70...
En fin, se escapa a mi comprensión el gusto por lo pirata.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
- vicgus
- Check Point!
- Mensajes: 12488
- Registrado: 12/01/13 22:42
- Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!
Re: Retrocompras [Junio 2014]
Las colecciones uno las arma como quiere, hay gente que junta piedras, cuadros, libros, cucharitas, billetes.......y varios coleccionamos cartuchos de family. No me interesa su valor monetario, pues jamas pienso venderla, es solo para mi. Creo que a cualquier coleccionista que ama su colección o pila de basura XD, no lo hace por su valor monetario sino por que realmente le apasiona. En mi caso, y en muchas oportunidades, en vez de conseguirme juegos de la versión de famicom primordie la de family y sin gran diferencia de valores. Aca en Argentina LA consola fue el Family............. famicom, nes, quien te conoce papa?! XD. Por ello The Elf, entendenos.
Y eso de la coleccion completa......Seria algo similar a los comics, nunca va a terminar tu colección.
Sobre la piratería....son gustos, y es a lo que jugamos/disfrutábamos de chicos. Ni a Nintendo ni a Sega le calentaba si jugabamos sus juegos o nos tirabamos con arco y flecha . Deci que al menos los Chinos/Taiwaneses nos vendian algo de esa magia, que perdura al dia de hoy.
Calculo que si el famicom se siguiera fabricando al dia de hoy como el family, tendriamos cualquier cantidad de versiones de cartuchos y consolas. Y no existiria eso del full set rom.Ziggy escribió: Como se catalogan los juegos de Family? Si tienen por etiqueta cualquier etiqueta que se le ocurre al vendedor, el plástico de la carcaza es de cualquier color
Hoy entras a mercado libre y ves que venden lotes (si, lotes) de juegos de sega truchos, o de family. Ponele, 7 juegos a $250. Como le pueden asignar valor? En base a que? Deberian ser gratis, o un costo minimo que justifique el plástico y la plaqueta electrónica, pero no, a veces ves juegos truchos de Sega a $70...
En fin, se escapa a mi comprensión el gusto por lo pirata.
Y eso de la coleccion completa......Seria algo similar a los comics, nunca va a terminar tu colección.
Sobre la piratería....son gustos, y es a lo que jugamos/disfrutábamos de chicos. Ni a Nintendo ni a Sega le calentaba si jugabamos sus juegos o nos tirabamos con arco y flecha . Deci que al menos los Chinos/Taiwaneses nos vendian algo de esa magia, que perdura al dia de hoy.
Conejo que bien corre, no lo asan.
- TheElf
- Street Fighter II Player
- Mensajes: 1772
- Registrado: 31/05/10 7:03
- Ubicación: España + 日本
- Contactar:
Re: Retrocompras [Junio 2014]
vicgus la forma que hablas del coleccionismo en argentina, da la impresion que solo tomas una sola vision, la tuya
A mi me paso ya de chico, enfrentarme a ese dilema del fullset, aun cuando no conocia que el Family fuera originario de Japon, que existiera la NES, ya estaba coleccionando cartuchos
Y lo primero que me paso fue... y donde saco yo una lista de todos los juegos? porque mi idea siempre, fue tenerlos todos (aunque fuera imposible por mi edad, y economia)
Ahi me di cuenta de que no habia lista alguna, y no se, tenia 11 o 12 anios, aun estaba en primaria
Iba al coreano y le preguntaba: Tenes una lista de los juegos? y el coreano me decia, los que tenes en el mostrador pibe...
Eso no me servia, y ahi me puse a investigar
Recuerdo que el primer cartucho que tuve, fue uno de 4 en 1, Mario Bros, F1, Mach Rider y Kung Fu, y estaba encantado, y pensaba que esos 4 juegos se vendian juntos. No se, era chiquito, 7 u 8 anios
Mas tarde, consegui uno por separado, el Kung Fu, y fue una sorpresa mayuscula... COMOO?? si yo pensaba que venian juntos
Y lo primero que hice, fue conseguir los cuatro juegos por separado, y vender el de 4 en 1, con la idea de poner juntarlos todos, uno a uno, por separado
Y soy argentino.....
Da la impresion por lo que dices, que por ser argentino, ni tendria que importarme el orden, ni que sean truchos o no, ni nada... cuando yo ya de chico, me volvia loco por coleccionar esos cartuchos, y por esa razon, apenas tuve una forma de ver mas alla de las fronteras argentinas, enterarme de lo que habia
Lo descubri en Brazil primero, y luego en Europa, mas tarde
Y Family es como se llama al Famicom en japon, no es solo en argentina. Y se sigue fabricando, en forma de Famiclon, lo que no se hacen mas son juegos licenciados
Coleccionar se define como juntar algo de forma ordenada. Si lo ordenas segun tu manera, tenes una coleccion
El problema es que tu forma de catalogar, solo te sirve a vos, ni a mi, ni a tu vecino, ni a nadie mas, en el sentido que solo le das valor a algo personal, pero cada uno es diferente ese baremo
Cuando me junto a hablar con coleccionistas, mas alla de las diferencias, en general coincidimos en algunos puntos, el que colecciona fullsets, el que va por valor, el de autor, el de compania, el de una saga, el tematico, etc
Eso en japon, europa, argentina o en la luna
Si solo te gusta juntar cartuchos de family, y lo haces sin orden, solo juntando los que llegan a tu mano, los que te traen recuerdos, o los que por cualquier razon, queres, me cuesta encontrar donde pueda estar la coleccion
A mi me paso ya de chico, enfrentarme a ese dilema del fullset, aun cuando no conocia que el Family fuera originario de Japon, que existiera la NES, ya estaba coleccionando cartuchos
Y lo primero que me paso fue... y donde saco yo una lista de todos los juegos? porque mi idea siempre, fue tenerlos todos (aunque fuera imposible por mi edad, y economia)
Ahi me di cuenta de que no habia lista alguna, y no se, tenia 11 o 12 anios, aun estaba en primaria
Iba al coreano y le preguntaba: Tenes una lista de los juegos? y el coreano me decia, los que tenes en el mostrador pibe...
Eso no me servia, y ahi me puse a investigar
Recuerdo que el primer cartucho que tuve, fue uno de 4 en 1, Mario Bros, F1, Mach Rider y Kung Fu, y estaba encantado, y pensaba que esos 4 juegos se vendian juntos. No se, era chiquito, 7 u 8 anios
Mas tarde, consegui uno por separado, el Kung Fu, y fue una sorpresa mayuscula... COMOO?? si yo pensaba que venian juntos
Y lo primero que hice, fue conseguir los cuatro juegos por separado, y vender el de 4 en 1, con la idea de poner juntarlos todos, uno a uno, por separado
Y soy argentino.....
Da la impresion por lo que dices, que por ser argentino, ni tendria que importarme el orden, ni que sean truchos o no, ni nada... cuando yo ya de chico, me volvia loco por coleccionar esos cartuchos, y por esa razon, apenas tuve una forma de ver mas alla de las fronteras argentinas, enterarme de lo que habia
Lo descubri en Brazil primero, y luego en Europa, mas tarde
Y Family es como se llama al Famicom en japon, no es solo en argentina. Y se sigue fabricando, en forma de Famiclon, lo que no se hacen mas son juegos licenciados
Faker escribió:Te diria que catalogo los juegos de Family Game con el corazón, con el peso de la infancia y la bandera de la nostalgia firme contra todo catalogo y originalidad.
Coleccionar se define como juntar algo de forma ordenada. Si lo ordenas segun tu manera, tenes una coleccion
El problema es que tu forma de catalogar, solo te sirve a vos, ni a mi, ni a tu vecino, ni a nadie mas, en el sentido que solo le das valor a algo personal, pero cada uno es diferente ese baremo
Cuando me junto a hablar con coleccionistas, mas alla de las diferencias, en general coincidimos en algunos puntos, el que colecciona fullsets, el que va por valor, el de autor, el de compania, el de una saga, el tematico, etc
Eso en japon, europa, argentina o en la luna
Si solo te gusta juntar cartuchos de family, y lo haces sin orden, solo juntando los que llegan a tu mano, los que te traen recuerdos, o los que por cualquier razon, queres, me cuesta encontrar donde pueda estar la coleccion

- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Retrocompras [Junio 2014]
Jua,a los 11 ya estabas preocupado por un "fullset"?TheElf escribió: Y lo primero que me paso fue... y donde saco yo una lista de todos los juegos? porque mi idea siempre, fue tenerlos todos (aunque fuera imposible por mi edad, y economia)
Ahi me di cuenta de que no habia lista alguna, y no se, tenia 11 o 12 anios, aun estaba en primaria
Iba al coreano y le preguntaba: Tenes una lista de los juegos? y el coreano me decia, los que tenes en el mostrador pibe...

No se, los coleccionistas para mi son aliens, los respeto a los que coleccionan en serio, pero no los entiendo. Y eso que los que ven las cosas que tengo piensan que yo soy coleccionista, pero no, nomas tengo cosas que me gustan (salvo alguna que otra excepcion que cayo a mis manos casi de casualidado porque era muy barato o porque venia con algun otro juego que me gustaba en un lote, etc)
Igual esta discucion de lo pirata ya la tuvimos 50000 veces

Re: Retrocompras [Junio 2014]
El sentimiento retrogaming no es 100% compatible con el coleccionismo puro, sobre todo en Argentina donde el 95% del material que nos llegó es pirata.
Para mí no tiene sentido decir que el family no es coleccionable porque es una consola pirata. Que se yo, en mi opinión coleccionar juegos de 30/25 años de antiguedad no es lo mismo que coleccionar pinturas.
Para mí no tiene sentido decir que el family no es coleccionable porque es una consola pirata. Que se yo, en mi opinión coleccionar juegos de 30/25 años de antiguedad no es lo mismo que coleccionar pinturas.
- vicgus
- Check Point!
- Mensajes: 12488
- Registrado: 12/01/13 22:42
- Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!
Re: Retrocompras [Junio 2014]
No te enojes The Elf, no desestimo al famicom, gracias a el existe el Family. Pero poniendo el caso de tu niñez, yo tendria el 4 en 1 y encima los juegos separados.
O sea, compro los que me gustan solamente, sino ya tendría el doble de cartuchos o mas. Por eso te puse el ejemplo de coleccionar comics, es algo sin fin y practicamente imposible tener todo, tenes que acotar si o si. Y mi forma de coleccionar...el tema es que no colecciono, juego.
Y no da que menosprecien al Family y decir no es coleccionable, lo mismo de la pirateria. Yo les recontra agradezco.

O sea, compro los que me gustan solamente, sino ya tendría el doble de cartuchos o mas. Por eso te puse el ejemplo de coleccionar comics, es algo sin fin y practicamente imposible tener todo, tenes que acotar si o si. Y mi forma de coleccionar...el tema es que no colecciono, juego.

Y no da que menosprecien al Family y decir no es coleccionable, lo mismo de la pirateria. Yo les recontra agradezco.
Conejo que bien corre, no lo asan.
Re: Retrocompras [Junio 2014]
Ojalá lo menosprecien todos, así bajan los precios 
Lo único malo de los piratas es que algunos juegos vienen hackeados, y en general son más fáciles.

Lo único malo de los piratas es que algunos juegos vienen hackeados, y en general son más fáciles.
