Empecemos:
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------Buscando el nombre de una placa que no tenía etiqueta me di cuenta que a todos los juegos le ponían "PCB" y el nombre o el número, por ejemplo, la que tengo dice KRB-0031 y si lo busco me sale "PCB KRB-0031" que es el Back Street Soccer.1-¿Las placas de los juegos se llaman PCB?¿Con el numero de la placa puedo saber qué juego es?
Respuesta:
No, las placas de los juegos se llaman placas de los juegos. PCB es toda placa que obtenga circuito impreso y componentes electrónicos de esos que fabrica el diablo. La tarjeta madre de tu PC es una PCB.
Los nombres de los juegos si se pueden encontrar con el numero que figura en la placa hoy por hoy gracias a la Web.
--------------------------------------------------------------------------------------------Según entiendo cableado Jamma hace al mueble "universal" para meter cualquier placa compatible sin tener que hacer toda una instalación, sería un "saco esta placa y pongo esta otra como un juego de family", tiene un zócalo largo con todos los cables conectados y se enchufa directo la placa de juego, generalmente es azul.2-¿Qué es un cableado Jamma y cómo se si tengo uno?
Respuesta:
Efectivamente, el cableado Jamma de 28 pines es universal, cualquier placa que conectés ahi va a andar, solo hay 2 cosas que hay que tomar en cuenta:
1. El voltaje de la fuente, todas andan con +5 -5 y +12v, algunas no necesitan -5 pero tienen un regulador para la intensidad del voltaje, algunas placas funcionan con mas o menos voltaje, eso se nota al mover el preset y ver la pantalla, si los gráficos se joden entonces tenés que aumentar voltaje.
2. Por otro lado no todas las placas te van a andar en el mismo monitor por cuestiones de variación de sincronia, eso se arregla moviendo el preset correspondiente (generalmente de ferrita) en el monitor.
--------------------------------------------------------------------------------------------La maquina me vino con 3 botones y quería ponerle 6 pero no se si es mucho cablerío y hay que modificar algo mas o solo agregar.3-¿Al cableado se le pueden agregar botones de forma sencilla?
Respuesta:
Si se puede, directamente soldas los cables en los botones, metes masa puenteada y cada cable directo al pin que le corresponde en el conector Jamma.
--------------------------------------------------------------------------------------------En mi caso tengo conectado el Final Fight y quería ver si tiene ese menú para saber si puedo modificar algún parámetro como la posición de pantalla sin tener que tocar el tubo o la cantidad de créditos que te da una moneda.4-¿Todos los juego tienen un menú de servicio?
Respuesta:
Hay juegos que tienen switchs que cumplen esta función, cada juego es diferente por lo que conviene conseguirse un manual de instrucciones para saber que posición poner (on/off) para ver el resultado.
--------------------------------------------------------------------------------------------La maquina de arcade me la vendieron con varios repuestos y una placa de un juego, lo que hice fue desconectar el Final Fight y conectar la otra como si de un cartucho se tratara pero no pasó nada, no daba imagen ni sonido. Posiblemente tenga algún problema en las roms, ya limpié bien los contactos.5-¿Cómo se si una placa de juego funciona?¿Que errores puede tener por mas que se vea en buen estado?
Respuesta:
Una placa hace 2 cosas: o funca o no funca. Aparte si funca puede tener falsos contactos en todo lado por lo que los gráficos pueden aparecer pixelados, por otro lado hay algunos que conectan las placas al revés y se queman los integrados de control de botones, lo cual se arregla fácil cambiándolos.
--------------------------------------------------------------------------------------------Otra placa de juego (Back Street Soccer) tiene varios switchs como los que venían antes en los mother para configurar los clocks de los micros o los que tiene el MegaKey pero mas largos.6-¿Para qué sirven los switch y potenciometros de las placas de juegos?
Respuesta:
Los switchs son para la dificultad, aumentar vidas o el numero de créditos por juego. El potenciometro es única y exclusivamente de volumen.
--------------------------------------------------------------------------------------------La pantalla se ver con el amarillo predominante, me imagino que esta agotado el azul pero no se si eso se puede regular, vi que tiene unos reguladores en la parte de la placa del tubo pero no se que colores modificar para estabilizarlo. La idea es ir viendo ya que tiene los 3 potenciometros para regular "RGB" (Rojo, Verde y Azul), si un color predomina puede estar agotado el tubo o simplemente hay que ajustarlos.7-¿Cómo se regulan los colores del tuvo?
[spoiler]Mas información sobre la calibración (Avanzado) - No le temas al tubo, de lo único que tenés que preocuparte es del "chupón" que es un cable que termina en un chupon como el de los colgadores para ñoba, de ahí cuando la pantalla esta prendida manda 20.000 a 30.000 voltios y si te agarra tampoco tenes que preocuparte, eso si estas confesado o que se yo, me saludas a Alá.Respuesta:
Los tubos tienen regulación de color por lo general en la parte de atrás, después, posición, brillo y demás en la placa que maneja el tubo.
Los colores se regulan en el zocalo del tubo, saca la placa del juego y encendé, regulá hasta que la pantalla se vea toda blanca o hasta donde de, luego bajale el brillo desde el flyback (el poten de abajo) y conecta de nuevo la placa, los colores van a ser sublimes.
Lo que si, si está amarillo hacé lo que te dije perá que te explico mejor:
1. Desenchufá la maquina
2. Abri la máquina por detras y desconectá el conector Jamma de la placa
3. Prendé la máquina asi sin juego
Ahora espera unos 2 minutos a que la pantalla se cargue y encienda totalmente, de ahi fijate que en el tubo hay un conector cuadrado con al menos 3 potenciometros, uno para cada color (rojo, amarillo y azul) movelos sin miedo, pero antes asegurate que al menos se ve "algo" en la pantalla, ponele un color medio azulado o medio amarillento, si no se ve nada entonces aumentale el brillo, a veces hay un poten en el zocalo del tubo que aumenta el brillo, pero mejor es desde el flyback mismo, fijate en el chupón, seguí el cable y vas a ver que termina en un cilindro como de goma, ese es el flyback, fijate que tiene 2 potens, el de arriba es para "focus" que es como el enfoque de las cámaras fotográficas, sirve para darle mas nitidez a la imagen, y el de abajo es el brillo, aumentaselo un poquito hasta que veas algo de "color"
Luego mové sin miedo los potens de color HASTA encontrar una imagen de color BLANCO, ni azulado, ni verdoso, ni amarillento, sino BLANCO. Luego de eso, desenchufá la máquina, volvé a conectar la placa en el Jamma fijandote bien que los pines coincidan porque a veces el conector baila y no conecta bien de un lado y del otro, de ahi prendé la máquina ya con el juego, y fijate en la imagen nueva que vas a tener, obviamente va a estar muy brillosa, solo bajale el brillo desde el flyback a tu preferencia sexual y listo, la imagen va a ser exacta y asombrosa.
7-1-¿Esta bien si el tuvo no hace el chispaso al descargarlo?
Despues de unos días de reposo, decidí abrir la maquina para descargar el tuvo y hacer algunos ajustes, el tema es que no hizo ningun chispaso ni nada, según tengo entendido, con el tiempo se va descargando solo.
Respuesta:
Bueno, si no chispeó tu chupon quiere decir que tu tubo está en las últimas, unas semanas y chau, por experiencia propia, yo que vos estaria buscando otro tubo, los cuales no son muy caros, podes ver en los radiotécnicos que generalmente tienen de televisores que ya no se usan. Naa mentirita, tu tubo esta bien y es normal que a veces no chispee tanto
7-2-¿Cómo limpio los potenciometros para regular los colores?
Respuesta:
Mandale alcohol en los potenciometros, mojas bien moves el cursor y así.
7-3-¿El limpia contactos pude arruinar las placas?
Respuesta:
Para limpiar contactos bien y sin riesgos usá Contacmatic Super Verde, se lo podés tirar a cualquier aparato electrónico en funcionamiento. PERO OJO, EL SUPER VERDE. Es de Electroquímica DELTA, lo venden en cualquier casa de electrónica.
7-4-¿Por qué ahora se ve todo de un solo color despues de haber limpiado las placas?
Estuve limpiado las placas de la pantalla con lipia contactos para eliminar los restos de suciedad que puedan tener los potenciometros y estuve probando la conexión VGA a RGB pero con problemas de frecuencias, ahora se ve todo de un solo color según la intensidad, todo azul, todo verde o todo rojo:
Respuesta:
Si hubiese sido por la PC te hubiera quedado la imagen saltando para todos lados, eso que mostrás es tema de la mezcla de colores, seguramente por el lado de lo que anduviste toqueteando.
Revisá las soldaduras que hiciste.
En este caso el problema era una resistencia que estaba soldada encimada a otra, se había desoldado al limpiar la placa.
[/spoiler]
--------------------------------------------------------------------------------------------Hay placas que tienen puertos para conectar el LPT, Audio y VGA que sirven para cableados Jamma, es necesario un driver especial para los 15Khz de la pantalla o adquirir una "placa de video arcade".8-¿Es muy complicado conectar una PC por Jamma?
Respuesta:
Mejor es meter una tele adentro para eso.
SpoilerMostrarAlternativa para conexión de PC sin cableado Jamma (Avanzado) - La mejor opción sin tener que conseguir placas a parte para conectar todo el cableado Jamma es armar un cable VGA a RGB, con esto se puede ver la PC en el monitor de la Arcade, pero para eso vamos a necesitar una placa de video que nos de 15Khz como una Ati4350 con un driver. para conectar las palancas y los botones simplemente podemos utilizar joysticks USB y soldar todos los contactos a las palancas.Core2duo e4600 es lo que tengo a mano, sirve? ram? vga? suena muy rompe pero ni idea cuanto consume el mame.8-1¿Qué PC recomiendan para meter adentro?
Respuesta:
No precisas "terrible" tarjeta de video para MAME, no usa aceleracion por hardware mas que para los filtros en direct3d, y eso no nos importa ya que groovyarcade utiliza directdraw,
Los juegos 3d de arcades tampoco usan las caracteristicas de las tarjetas de video asi que meterle una "GFX 999999999 PRO XT Ti Millenium platinum black edition" no va a hacer ninguna diferencia, en una PC para Mame lo que importa es el procesador.8-2¿Uso LCD o crt?Respuesta:
Es obvio que acá los que estamos participando somos hinchas del CRT, así que no creo que haga falta debatir.
--------------------------------------------------------------------------------------------Vi que varios le ponen 8 botones a sus muebles pero los juegos generalmente usan 6 como máximo, también poner tantos hace que quede muy cargado y hasta resulte incomodo cuando se trata de jugar de a 2.9-¿Cuántos botones me conviene ponerle a mi arcade multijuegos?
Respuesta:
Como consejo "profesional" te recomiendo que le pongas 8 botones, no necesariamente todos en el panel de control junto a la palanca, pero si vas a hacer un multijuegos como le dicen, vas a necesitar funciones que no son propias de la máquina original, como salir de cada juego o acceder a configuraciones del mame.
Yo actualmente uso controles propios con conexión de Neo Geo (4 botones + 2 que son select y start), configuré el Mame para que presionando por ejemplo:
Select solo ingresa ficha.
Select+Start aparezca el menú de mame.
Start+Botón D sale de los juegos al frontend donde elijo otro juego o cancela el menú de mame.
Start+Botón C pausa
Start+Botón B muestra u oculta el conteo de cuadros por segundo
Start solo comienza el juego.
Es medio complicado de aprender a veces las combinaciones, y eso que las he programado yo, pero eso con un botón o dos más se haría mejor.
Lo mejor es dejar el panel de control con 6 botones que estén dedicados si o si al juego y que no hagan funciones del multijuegos, y después si esos otros dos botones extra que vienen en el combo usarlos para manejar el sistema.
--------------------------------------------------------------------------------------------La idea de tener un arcade es que sea lo mas simple posible a la hora de jugar, no esta bueno andar perdiendo tiempo en iniciar Windows, ejecutar el emulador y ver todo como en una PC, a parte que al usar una pantalla de arcade original se va a dificultar la lectura.10-¿Qué software puedo usar para poner muchos juegos si conecto una PC?
Respuesta:
Una buena opción para hacer todo mas sencillo y sin tener que andar poniendo drivers por todos lados es usar Groovearcade que es mame para linux emparchado para entregar imagen fiel al original, nos da la opcion de seleccionar el tipo de pantalla que estamos usando y configura todo el resto solo, no hay que saber nada de Linux para usarlo, simplemente se puede instalar o usar en modo "live" desde un pendrive o un CD. Es recomendable tener una PC dedicada al mueble.
Groovyarcade se baja de acá : http://code.google.com/p/groovyarcade/
--------------------------------------------------------------------------------------------Muchos tienen conectado un teclado y un mouse que la verdad queda muy mal y no tengo espacio como para estar moviendo el mueble. También es medio complicado andar agregando roms si tengo que desarmar todo.11-¿Cómo hago para agregar roms o usar la PC si está a dentro del mueble?
Respuesta:
Es buena idea tener la PC con conexión a una red, o wifi para acceder a la máquina que está dentro del mueble desde otra computadora y un teclado inalámbrico para, en caso de necesitar, configurar cosas de mame sin andar desarmando todo tampoco.
--------------------------------------------------------------------------------------------Tengo entendido que hay monitores multi frecuencia (15/25/31/35 khz) pero no se en cual está trabajando mi monitor, tiene un regulador de frecuencias en la placa mas grande de la pantalla (no la que va pegada al tubo) junto con varias mas.12-¿Cómo se en que frecuencias trabaja mi monitor arcade?
Respuesta:
Lo mas probable es que tu tubo sea bifrecuencia 15/24khz, el problema esta en determinar si tiene switch manual o cambia automaticamente.
--------------------------------------------------------------------------------------------En los dos casos son pantallas de tuvo y se conectan prácticamente por el mismo medio.13-¿Cuales son las diferencias entre un monitor árcade común y una TV conectada por RGB, mas allá de la frecuencia?
Respuesta:
La GRAN diferencia entre una TV por RGB y un monitor esta en 2 potenciometros que los TVs no tienen y si tienen los monitores arcade.
V-Hold y H-Hold.
Hay juegos que no van a 60hz ni a 50hz, sino que usan frecuencias intermedias o mas bajas tipo 53hz, entonces cuando conectas una placa como las de la empresa Seibu (Seibu Cup Soccer, Raiden DX, Zero Team) a una TV, la imagen se ve moviendose de arriba hacia abajo o la imagen como corrida del lado de arriba o abajo, eso se soluciona tocando los potenciometros que puse mas arriba.
Una TV no tiene esos ajustes en el chasis, las señales de TVs y consolas siempre o son a 50hz o a 60hz.
Pero esto aplica solo si usas placas arcade, si usas una PC con Mame, el emulador mismo pone a correr a todos los juegos a 60hz y se acabo el problema, eso si, como dijo Link la experiencia no va a ser la misma que el arcade original, por mas 15khz, RGB, groovyarcade y arcade vga que le metas.
Más preguntas que se encuentran entre las paginas
TOCHOslim escribió:Si, en un CRT por lo general hay 2 plaquetas, la principal y mas grande que es el chasis en si y otras mas chica que va en el conector del tubo que en los manuales de servicio la llaman "neck board".brunoip escribió:chasis le decís a la plaqueta que controla el tubo?
TOCHOslim escribió:boringryu escribió:¬¬ el cartucho de pandora no funca, se ve asi.. a ver si alguno aca tiene la solucion..
SpoilerMostrarImagen -
Hay 2 posibilidades, tu monitor no soporta 31khz o el multijuegos usa una combinacion extraña de sincronia, hay monitores arcade que precisan las 2 sincronias H y V y otros solo V, y algunos incluso no funcionan con composite sync sino que precisan sincronia pura, pero me decanto por lo primero, busca info a ver si hay alguna forma de setear el multijuegos para que vaya a 15khz en todo momento.
Andres escribió:Minikiubbi escribió:Andrés, ¿por qué pasa eso de las sombras que desaparecen?
Tiene que ver con la velocidad a la que se refresca la pantalla.
Seguro habrán visto mil veces pantallas como esta en Mame:
En el final, mame dice la resolución y frecuencia a la que hace el barrido vertical el rayo que dibuja la imagen en pantalla en la placa del arcade original.
El problema es que normalmente mame corre en PCs que no pueden mostrar imagen a esos valores, por lo que para que se pueda ver... [spoiler] - , hace el trabajo de convertir eso a un valor que pueda mostrarse. Ya sea porque la resolución es muy baja para la placa de video o que el monitor no pueda sincronizarse con esa frecuencia de barridos.
Al meterse este proceso en el medio, empiezan las discrepancias.
Para empezar, 320x224 tiene que ser llevado a una resolución más normal para el hardware de la PC, por dar un ejemplo 640x480 que es la más cercana al doble.
Y los 59.185 tienen que ser llevados a lo más cercano también, por ejemplo 60hz.
El tema de las sombras en Neo Geo, pasa por el hecho de que el hardware no hace transparencias, entonces como truco de programación crean el efecto de transparencia haciendo titilar una imagen que seguramente está sincronizada con el timing de un barrido en especial.
Recordemos que las imágenes se dibujan mediante un rayo vertical y otro horizontal que recorren la pantalla varias veces por segundo, más rápido de lo que el ojo logra captar.
Cuando falla ese timing, el efecto falla y aparecen estas cosas que notamos.
Lo mejor que se puede hacer para solucionarlos es también algo que carga más de trabajo a la máquina que es usar las opciones de triple buffer y vsync.
Mal y pronto: explicar el triple buffer es como decir que tenés en casa 2 tanques de agua y que vos te bañás con el agua del segundo tanque y mientras vas agotando este, el primero lo va rellenado así vos no te quedás sin agua mientras te enjabonás.
El vsync, bueno, no tengo analogía para el vsync. Pero es sincronizar el numero de cuadros generado por la placa de video con la tasa de refresco del monitor.
Demás está decir que el triple buffer, el vsync y el escalado de la imagen repercuten sobre la performance de la máquina y que si a esto tenemos que agregarle también efectos especiales como mejoras de bordes, etc, el impacto es mayor.
Cuando la máquina no logra cumplir con todo a tiempo, empieza el Tearing, los saltos de cuadros, las desincronizaciones, etc.
![]()
Un ejemplo de tearing.
Pasa por ejemplo cuando se refresca una imagen y se nota que cambia antes una parte que otra.[/spoiler]
[spoiler] - Bueno, creo que eso es todo por ahora, la verdad que es la primera vez que tengo una maquina de estas y tengo muchisimas dudas, estaría bueno poner las respustas correctas debajo de cada una para armar alguna "guía de inicio", voy a ir agregando y corrigiendo informaciónTOCHOslim escribió:Los electroliticos son los mas comunes de joderse porque se secan, pero los de papel o polyester si bien no se secan suelen "torrarse" con el paso del tiempo y pueden necesitar un recambio.brunoip escribió:Pregunta para saber a futuro, se cambian todos los capacitores o sólo los electroliticos? los otros también se joden?

Perdón si soy medio denso y gracias de antemano!!!!!!!!!
