Página 1 de 2

Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 24/11/24 16:37
por megawadsdoomhispano
Imagen

Tengo un recuerdo especial de este jueguito de 1984, y es que es de los primerísimos que vi de niño, en una máquina arcade que esta en un bar cercano a mi casa. Me cautivaba verlo, y llegué a jugar alguna partida, aunque era muy malo y perdía enseguida (aunque me temo que hoy me pasaría lo mismo :lol:)

Veo este video y me sigue gustando mucho, que el personaje se mueva lento pero de rápidos golpes a 3 alturas le da ese carácter de auténtico karateca. Y el planteamiento del juego era justo: si perdías, es porque no habías sido lo suficientemente habilidoso...

Y de gráficos se sigue viendo hermoso... Siendo del 84, ¿lo calificaríais de obra maestra?

Ah, y otra duda que tengo, ¿fue extremadamente popular en su día, o son cosas de mis recuerdos? :mrgreen: ¿alguien se lo terminó?. es durillo, eh?


Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 24/11/24 17:48
por DRAKE HARRIS
No se si fue popular en su epoca pero es un clasico del family game bajo el nombre "Spartan X"

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 24/11/24 17:54
por Queca
El de arcade lo tenían cerca de casa pero a mitad de los 90, asi que no me causo mucho impacto, pero igualmente le ponia alguna ficha porque me recordaba al (si clásico acá) Spartan X o Kun Fu

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 24/11/24 23:09
por Game.Genie
Nunca lo jugué en arcade. Imagino que la dificultad estaba en nivel imposible.

Sí jugué mucho las versiones de 8 bits de Nintendo, que acá fueron muy populares. No sé si el juego en su versión arcade es legendario o no, pero la casera debe haber poca gente que haya tenido una consola en su tiempo y no la conozca aunque sea.

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 25/11/24 13:20
por ]/\[aldet]-[
Creo que la primera vez lo jugue en lo de mi vecino en Commodore 64 o 128, mi memoria esta destruida.
En su dia no se si obra maestra pero si habra sido increible, no habia nada parecido.

Imagen

A destacar la curiosa version de Atari 2600, una consola creada para juegos ultra basicos, que en el 87 tuvo su version

Imagen

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 25/11/24 17:53
por megawadsdoomhispano
DRAKE HARRIS escribió:
24/11/24 17:48
No se si fue popular en su epoca pero es un clasico del family game bajo el nombre "Spartan X"


sí, busqué info, y parece que en Japón el "Kung-Fu Master" era conocido como "Spartan X"... pues qué bueno tenerlo en consolas, debieron ser buenas viciadas jeje

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 29/11/24 4:15
por Geronimo
Lo jugaba en plena década del '80, en esas épocas en las que las fichas cotizaban en bolsa, estaba "prohibido continuar" así que me tomó bastante tiempo, muchas fichas, meses y mucha observación de otros jugadores, para poder pasar el final y rescatar a mi amada Silvia de las garras del calenturiento Mr. X.
Y sí, fue sin lugar a dudas una obra maestra en el año que salió, 1984 fue un año bisagra, donde salieron juegazos que apenas un par de años después comenzaban a verse opacados por novedades impresionantes. Verlo en 1988, por ejemplo, ya no tenía el mismo impacto.

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 29/11/24 14:31
por sven23
Geronimo escribió:
29/11/24 4:15
Lo jugaba en plena década del '80, en esas épocas en las que las fichas cotizaban en bolsa, estaba "prohibido continuar" así que me tomó bastante tiempo, muchas fichas, meses y mucha observación de otros jugadores, para poder pasar el final y rescatar a mi amada Silvia de las garras del calenturiento Mr. X.
Y sí, fue sin lugar a dudas una obra maestra en el año que salió, 1984 fue un año bisagra, donde salieron juegazos que apenas un par de años después comenzaban a verse opacados por novedades impresionantes. Verlo en 1988, por ejemplo, ya no tenía el mismo impacto.
¿Existirá algún documental, video de YouTube, algo, sobre los arcades en los 80 en Argentina? Solo puedo apelar a la memoria de gente que estaba con conciencia en esa época y jugaba videojuegos.
Mismo en los 70, existía algo? Había pinablls acá?

Si llegaron arcades de los 80, que fueron reemplazados por más nuevos en los 90, dónde están los de los 80???

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 30/11/24 6:20
por ]/\[aldet]-[
sven23 escribió:
29/11/24 14:31


¿Existirá algún documental, video de YouTube, algo, sobre los arcades en los 80 en Argentina? Solo puedo apelar a la memoria de gente que estaba con conciencia en esa época y jugaba videojuegos.
Mismo en los 70, existía algo? Había pinablls acá?

Si llegaron arcades de los 80, que fueron reemplazados por más nuevos en los 90, dónde están los de los 80???
Tengo un recuerdo borroso creo que en chapadmalal :lol: alla por el 86 quizas, jugar en un arcade, pero eran juegos de principios de los 80s, de esos que agarrabas siendo chico y durabas 8 segundos. Imagino que en esa epoca no llegaban las novedades.

Re: Kung-Fu Master (1984) ¿obra maestra?

Publicado: 04/12/24 4:54
por Geronimo
sven23 escribió:
29/11/24 14:31
¿Existirá algún documental, video de YouTube, algo, sobre los arcades en los 80 en Argentina? Solo puedo apelar a la memoria de gente que estaba con conciencia en esa época y jugaba videojuegos.
Mismo en los 70, existía algo? Había pinablls acá?

Si llegaron arcades de los 80, que fueron reemplazados por más nuevos en los 90, dónde están los de los 80???
Hay videos en Youtube de gente que cuenta anécdotas, material fílmico parece no haber nada...
De cuestiones técnicas no entiendo; hasta donde sé, por lo que he visto y escuchado, en Argentina se usaban cabinas genéricas y se le iban cambiando el juego adentro. Los juegos mas viejos pasaban a cabinas baqueteadas o en mal estado, y las mandaban a bodegones o clubes de barrio; y en algún momento las habrán tirado a un volquete, supongo. Los dueños de arcades que los ponían a concesión en locales chicos, casi todos se fueron fundiendo a mediados de los '90, algunos se pasaron al nuevo boom: cybercafé.

Por ahora no tengo alzheimer, así que puedo contar algunos recuerdos del pasado, como por ejemplo que a fines de los '70 jugaba a un pinball en el club, y recién a principios de los '80 trajeron un Galaxian. Hasta entonces, los arcades y pinballs estaban en bares y clubes, rara vez había más de uno o dos. A principios de los '80 aparecieron locales chicos, que eran unos zucuchos con hasta 6 u 8 arcades más un pinball, y un jubilado con cara de ojete que vendía fichas. También algunas heladerías de barrio que cerraban en invierno, ponían 3 ó 4 arcades y un kiosquito improvisado, mientras esperaban el inicio de la nueva temporada.
Los locales más grandes al estilo Sacoa los conocí recién a mediados de los '80, no sé a partir de qué año estarían.
Los primeros que conocí, de los grandes, fueron:
- Halley (Liners).
- Karina Espacial* (Ramos Mejía)
- Il Bucanero** (Ramos Mejía)
- Y uno en Ciudadela que no recuerdo el nombre***

(*) Karina Espacial era "familiar", además de decenas de arcades y pinballs, en el fondo tenía una calesita y un carrito que vendía pochoclo y esas cosas.
(**) Il Bucanero también estaba bárbaro, aunque era un toque más turbio.
(***) El de Ciudadela iba con amigos únicamente cuando íbamos al cine porno que permitía el ingreso a menores, el local de arcades estaba al lado, jugábamos unas fichas y después nos veíamos una buena peli.