Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
Hoy me interese con esta propuesta, alguien conoce o tiene idea de la existencia de Pinballs hechos en Argentina???, saludos
Rambo: ¡¡Murdoc!!
Trautman: Aqui esta
Murdoc: Rambo soy Murdoc me alegra que estes vivo, ¿Donde estas? Danos tu posicion iremos a recogerte
Rambo: Murdoc... ¡¡¡¡¡¡¡Vas a pagar muy caro!!!!!!!

Trautman: Aqui esta
Murdoc: Rambo soy Murdoc me alegra que estes vivo, ¿Donde estas? Danos tu posicion iremos a recogerte
Rambo: Murdoc... ¡¡¡¡¡¡¡Vas a pagar muy caro!!!!!!!

Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
Busque en la internet pinball database y no hay nada:
http://www.ipdb.org/search.pl?any=argen ... type=quick
solamente unas fotos de un chabon argentino que le saco a ese flipper de 1979
http://www.ipdb.org/search.pl?any=argen ... type=quick
solamente unas fotos de un chabon argentino que le saco a ese flipper de 1979
Mi blog de videojuegos:
http://casivg.wordpress.com
http://casivg.wordpress.com
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
Recuerdo haber visto un pinball con el estampado de la peli Exterminator pero solo eso..... ajajaj muy bizarro
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
seguro que era de "DITOYS"
Mi blog de videojuegos:
http://casivg.wordpress.com
http://casivg.wordpress.com
- Vikingo70s
- Bomber Man Player
- Mensajes: 325
- Registrado: 10/11/07 13:43
- Frase: ojo que no existe el vicio sano...
- Ubicación: Artaktak agarkrop drak rag (Buenos Aires, Argentina en idioma Klingon)
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
Seguramente el estampado solo era hecho aca. Yo una vez vi uno que decia "los locos addams" (asi, en castellano) y era igual al pinball de "addams family" original. Lo recuerdo porque cerca de mi casa tenian los dos. Seguro que el estampado lo habian hecho aca

YOU ARE MACH RIDER....
- Mega Genesis
- Avanzado
- Mensajes: 137
- Registrado: 12/09/08 21:10
- Frase: Mas vale un Auto, que cien volando!
- Ubicación: Capital federal,Buenos Aires
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
Lo mas probable es que hayan traido toda la carcaza mas la placa y parlantes de afuera...aca seguramente lo habran estampado...pero nada mas que eso...
No existieron pinballs de argentina...
saludos
No existieron pinballs de argentina...
saludos
-
- Usuario nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 09/10/08 10:25
- Contactar:
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
No hay ni hubo ninguna fabrica de pinballs en Argentina.
Si se hicieron varios plotteados de pinballs existentes.
Si se hicieron varios plotteados de pinballs existentes.
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
recien me entero si hubo un pinbal echo en el pais
- inerte
- Bomber Man Player
- Mensajes: 356
- Registrado: 26/11/08 2:48
- Frase: Mas vale un pájaro volando que matarlo
- Ubicación: si, bastante
- Contactar:
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
yo hice varios intentos bizarros empezando con una tabla con clavos, banditas elasticas y broches de tender la ropa, hasta que perfeccionando y averiguando llegué a hacer algo bastante decente (desgraciadamente no lo filmé ni le tome fotos, era década del '80)
el que mas o menos podría denominarse "pinball" fue el ultimo que lo construí de la siguiente manera:
-base: tabla de madera aglomerada tamaño pinball standard, con patas de madera.
-sistema de flippers: mecánico, con un sistema de pulsores de madera a los costados que llevaban un eje y un sistema de elásticos que le daban impulso, siendo retractiles por el mismo sistema de elasticos a la inversa (los elasticos se desgastaban y el impulso perdía poder)
-pasillos y demas items del diseño construidos con chapas delgadas cortadas manualmente, u otros elementos, amurados con clavos o pegadas con La Gotita.
-tenia rampas, y en un sector un frente de un castillo hecho con chapa y pintado a mano que tenia dos entradas (portones) y a 3 cm. de altura, unas ventanas (tenia rampas ocultas, es decir que al entrar el bolon por un portón, salia por la ventana -la ventana estaba cerrada, la abria el bolon y ni bien salia, se volvia a cerrar sola.) el sistema estuvo inspirado en el pinball de Space Invaders, con la diferencia que aqui no se veia el trayecto de la bola y en lugar de entrar por un costado y salir por otro, entraba en "tierra firme" y salia de una ventana a 3 cm. del piso.
-luces: se conectaba a 220 y tenia dentro (oculto por el castillo) un transformador creo que de 12v. y utilizaba las lamparitas de los faroles de los autos, que las compre en una casa de repuestos de automotores con un aparatito que hacia que algunas titilaran secuencialmente. otras prendian fijas, y con otras intenté colocar dentro de las rampas del castillo un cable en falso contacto con la ilusión de que la bola al pasar lo haria tocar con la chapa de dicha rampa y de esa manera titilara la lucecita que habia colocado encima de la ventana, pero no funciono. lo que si funciono muy bien son unos tuneles que tenian escondidas en su interior luces y largaban una luz magica de su interior.
(cuando vi el F-14 TomCat le quise agregar una sirena, fui a averiguar pero eran carisimas...)
-sistema para lanzar la bola: elementos de un fly desarmado (esos aparatos manuales rociadores que antiguamente reemplazaban a los aerosoles)
todo se descomponia o aflojaba constantemente, cuando me mude ya no andaba y quedo por ahi tirado
los puntajes de cada lugar por donde pasaba la bola eran cifras redondas (50, 100, 200, 1000) debido a que no contaba con ningun tipo de display ni dospositivo y era el mismo jugador quien debia llevar la cuenta
el que mas o menos podría denominarse "pinball" fue el ultimo que lo construí de la siguiente manera:
-base: tabla de madera aglomerada tamaño pinball standard, con patas de madera.
-sistema de flippers: mecánico, con un sistema de pulsores de madera a los costados que llevaban un eje y un sistema de elásticos que le daban impulso, siendo retractiles por el mismo sistema de elasticos a la inversa (los elasticos se desgastaban y el impulso perdía poder)
-pasillos y demas items del diseño construidos con chapas delgadas cortadas manualmente, u otros elementos, amurados con clavos o pegadas con La Gotita.
-tenia rampas, y en un sector un frente de un castillo hecho con chapa y pintado a mano que tenia dos entradas (portones) y a 3 cm. de altura, unas ventanas (tenia rampas ocultas, es decir que al entrar el bolon por un portón, salia por la ventana -la ventana estaba cerrada, la abria el bolon y ni bien salia, se volvia a cerrar sola.) el sistema estuvo inspirado en el pinball de Space Invaders, con la diferencia que aqui no se veia el trayecto de la bola y en lugar de entrar por un costado y salir por otro, entraba en "tierra firme" y salia de una ventana a 3 cm. del piso.
-luces: se conectaba a 220 y tenia dentro (oculto por el castillo) un transformador creo que de 12v. y utilizaba las lamparitas de los faroles de los autos, que las compre en una casa de repuestos de automotores con un aparatito que hacia que algunas titilaran secuencialmente. otras prendian fijas, y con otras intenté colocar dentro de las rampas del castillo un cable en falso contacto con la ilusión de que la bola al pasar lo haria tocar con la chapa de dicha rampa y de esa manera titilara la lucecita que habia colocado encima de la ventana, pero no funciono. lo que si funciono muy bien son unos tuneles que tenian escondidas en su interior luces y largaban una luz magica de su interior.
(cuando vi el F-14 TomCat le quise agregar una sirena, fui a averiguar pero eran carisimas...)
-sistema para lanzar la bola: elementos de un fly desarmado (esos aparatos manuales rociadores que antiguamente reemplazaban a los aerosoles)
todo se descomponia o aflojaba constantemente, cuando me mude ya no andaba y quedo por ahi tirado
los puntajes de cada lugar por donde pasaba la bola eran cifras redondas (50, 100, 200, 1000) debido a que no contaba con ningun tipo de display ni dospositivo y era el mismo jugador quien debia llevar la cuenta

-
Alaaaaarmaaaa el ritmo fataaaaaaall !!!!
Alaaaaarmaaaa el ritmo fataaaaaaall !!!!
- Shinnok
- Admin
- Mensajes: 18780
- Registrado: 20/09/06 20:54
- Frase: Nothing, Nothing Can Prepare You !
- Ubicación: Outworld
- Contactar:
Re: Existen Pinballs ¿Made In Argentina?
Uhhhh inerte me hiciste acordar !!!! Yo también cuando tenía como 11 años (en 1991
) me compré mi madera aglomerada, le saqué broches a mi vieja, junté banditas elásticas e hice mi flipper casero, me gustaba mucho le había dibujado cosas y le había puesto lugares con puntaje, que copado que estaba, seguro mi vieja lo habrá tirado en alguna mudanza 

