Esos juegos son lo que en el negocio de arcades se llaman juegos de "redemption" y ese estilo en particular se llaman juegos de "
cascade", donde tu moneda debe empujar otras monedas al caer y que deben empujar en secuencia otras y las que entonces caigan en el área del "coin counter", cada moneda activa el microswitch y entonces, pro cada moneda te dan tickets, los cuales puedes ir a canjear por mercancía que tengan en el área de la vitrina. Hay máquinas de "cascades" que podrían dar monedas de juegos, tokens, fichas, como les quieran llamar, pero al negociante de arcade le conviene mejor dar taquillas que monedas.
Se que quizás para los que juegan a los de video no les tenga mucho atractivo, pero mi experiencia me dice que este concepto de entretenimiento en el mercado de arcade es MUY LUCRATIVO, al punto de que he visto cómo se fueron expandiendo en mi tienda las máquinas de
redemption, "
cascades" y "
cranes", mientras que las de video llegaban cada vez menos o poco a poco fueron reemplazadas por más máquinas de esas de tickets, la cosa es que las de
cranes y
redemption dejan muchísimo más y tienen la ventaja (a veces) de que puedes cambiar el tipo de premio que puedes dar (sobretodo las
cranes).
Igual a los juegos de arcade en video, los de
redemption tienen un
fan base enorme donde hay personas que pueden ir al arcade room más lindo, lleno de máquinas de videos buenísimas, pero solo irán al área de redemption a jugar este tipo de máquinas. Incluso, tuve clientes que eran expertos jugadores de este tipo de juegos y salían con buenos artículos.
Como en todo juego, hay que saber entenderlas, pero aunque no eran mi género preferido, las respeto y me gustaba ver la gente jugar esas máquinas.
