Las conversiones "sui generis" de SEGA

Este espacio está dedicado a las consolas de mesa y sus juegos. Características, consejos, encuestas y todo lo relacionado a ellas.
Avatar de Usuario
The Punisher
Usuario nuevo
Usuario nuevo
Mensajes: 26
Registrado: 01/12/08 17:32
Contactar:

Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por The Punisher » 30/11/10 19:42

Después de dos mesecillos de más o menos trabajo incansable, os dejo por aquí otro de mis reportajes insufribles, dedicado a como hacía lo que le daba la gana SEGA a la hora de convertir sus recreativas a sus consolas..

¡Que lo disfrutéis!!! :rock:

http://www.webxprs.com/blog/2010/11/30/ ... -su-rollo/

Imagen

Avatar de Usuario
kuroi1986
Columns Player
Columns Player
Mensajes: 725
Registrado: 23/04/10 22:14
Frase: Retrogaming is a lifestyle
Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por kuroi1986 » 30/11/10 21:14

Excelente reportaje!!

Hay muchos juegos de los que nunca conoci su version arcade y creo que por eso pude disfrutarlos en consola jajaja

Como diria el Angry Video Game Nerd "What were they thinking?????" :P
Imagen

Avatar de Usuario
Silent_arg
Metal Gear Solid Player
Metal Gear Solid Player
Mensajes: 2809
Registrado: 10/09/10 0:16

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por Silent_arg » 30/11/10 21:26

muy interesante el articulo, gracias por compartirlo!! lo recomiendo para todos los que quieran leer algo bastante curioso y entretenido :)
Imagen

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27676
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por Magnus87 » 30/11/10 21:51

Muy bueno, realmente eso es mejor que ver horrosos port que no van con el equipo :lol:
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
Cheche
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2332
Registrado: 17/03/10 12:22
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por Cheche » 30/11/10 22:45

ESWAT Cyber Police, que bueno juego el de genesis lo estaba por colocar en el post de los juegos pocos conocidos. Muy bueno el informe como todo lo que sale del esa pagina
Hola

Avatar de Usuario
The Punisher
Usuario nuevo
Usuario nuevo
Mensajes: 26
Registrado: 01/12/08 17:32
Contactar:

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por The Punisher » 01/12/10 9:49

Sip, al ESWAT le pasa lo mismo que a casi todos los juegos iniciales de MD, casi nadie se acuerda de ellos.. y a mi me enganchó días enteros.. lo mismo pasa con el Ghostbusters.... :baba:

Avatar de Usuario
ooXxXoo
Asteroids Player
Asteroids Player
Mensajes: 194
Registrado: 14/05/10 3:55
Ubicación: VA,USA

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por ooXxXoo » 01/12/10 10:13

Hacer comparacion de un arcade machine y una consola de casa en los juegos es dificil, porque existen muchas diferencias de el hardware....
_______________________________________________________


"Life is what happens to you while you're busy making other plans."

Waltergol
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3672
Registrado: 11/09/08 20:55

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por Waltergol » 01/12/10 10:44

Muy buen informe, me lo lei entero.

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3218
Registrado: 05/01/07 20:40

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 02/12/10 6:46

Muy buen informe, lei varios mas del blog, felicitaciones

Avatar de Usuario
The Punisher
Usuario nuevo
Usuario nuevo
Mensajes: 26
Registrado: 01/12/08 17:32
Contactar:

Re: Las conversiones "sui generis" de SEGA

Mensaje por The Punisher » 02/12/10 8:59

ooXxXoo escribió:Hacer comparacion de un arcade machine y una consola de casa en los juegos es dificil, porque existen muchas diferencias de el hardware....
Claro!!.. y precisamente esa ha sido siempre la gracia de las conversiones, el poder acercarse a la maquina original lo máximo posible, de hecho, por eso menciono las conversiones a ocho bits, porque algunas veces se esforzaban más en lograr algo parecido a la recreativa en máquinas como el Commodore o el Spectrum, que en una consola de 16 Bits como Mega Drive. :|

Responder