16 bits No Japones

Este espacio está dedicado a las consolas de mesa y sus juegos. Características, consejos, encuestas y todo lo relacionado a ellas.

Cuando entendieron los occidentales como se hacian juegos para Consola?

En la epoca 8 bits, con Darkman
3
38%
En la epoca 16 bits, estaban Rare, Tradewest y la de DKC
2
25%
En la epoca 32 bits, con Psygnosis, Insomniac, Naughty Dog, etc
0
No hay votos
En la epoca PS2, con Factor 5, Retro Studios, Bungie, etc
2
25%
Siguen siendo una mierda los europeos y americanos
1
13%
 
Votos totales: 8

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3123
Registrado: 05/01/07 20:40

16 bits No Japones

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 26/04/25 13:46

Cuando esplotó el boom del videojuego con NES, muchas empresas y programadores europeos y americanos se acercaron a ver que onda esto del consolismo.
Mas tarde con Sanic, Mario y Bubsy rompiendo records en 16 bits, y con Commodore, Atari, Sinclair y demas fuera de combate, hubo un exodo masivo al exito del momento, Super NES y la querida Songa.

Por supuesto no todos los juegos japoneses son perfectos ni todos los juegos occidentales son malos, pero si comprabamos un juego no-japones, podiamos encontrarnos algo de esto:


Niveles intrincados

Algo bastante comun es encontrarnos laberintos y niveles no lineales en los juegos EU/USA, probablemente como excusa para dar durabilidad al juego a falta de recursos jugables (Aladdin, Alien 3, BOB, Cool Spot, Pitfall, Lion King, Jungle Book)

Imagen


Respuesta y fisicas

Algo que muy pocas veces copiaban bien de los japoneses, era un buen control. Fisicas "floaty" y respuesta tardia en los saltos agregaban un plus de dificultad artificial al juego. (EWJ, James Pond II, Boogerman)

Imagen
Con un control mas ajustado podia ser un muy buen juego


Vision y saltos de fe

Por suerte esto era menos comun, pero nunca faltaba el juego donde el protagonista esta mas cerca de la derecha de la pantalla que del centro, dando poca posibilidad de reaccion al jugador. Otro problema era saltar al vacio sin posibilidad de ver que habia abajo. Esto sobre todo con los juegos mal optimizados por el cambio de resolucion en SNES, como Cool Spot o Toy Story. En Aladdin de Genesis por ejemplo tenemos que dispararle al jefe final, que esta fuera de la pantalla.

Imagen
Se aprecia en la imagen como saltamos sin ver donde verga vamos a caer


Arte y musica de dudoso buen gusto

Aunque hay excepciones notables, muchas veces los fondos y protagonistas tenian un tufillo a Amiga que volteaba, algo que no era del agrado del consolero de pura cepa. (Bubsy 2, James Pond, Radical Rex, Robocop 3)

Imagen


Dificultad para entender la dificultad

Los juegos japoneses dificiles requerian habilidad, ser un as del pad. En cambio muchas veces la dificultad en occidentonia se basaba en tiempos limitados injustos (Alien 3) Enemigos que salen de la nada (Alien 3) y problemas con el control (Alien 3).

Imagen

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15678
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: comunista troll

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por redfires » 27/04/25 11:43

Yo tuve muchos traumas con el Alien 3 de Sega Genesis, despues ame el EWJ, el resto no me cabian mucho de los que nombras.

Nombre este juego, porque de pibe lo jugaba, no me gustaba mucho perooo, era la epoca que jugaba lo que tenia.


Avatar de Usuario
titimocho
Golden Axe Player
Golden Axe Player
Mensajes: 978
Registrado: 29/03/12 2:12
Ubicación: Foz do Iguaçú, Paraná, Brasil

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por titimocho » 27/04/25 23:09

El James Pond 2 fué el primero que tuve y gasté mucho en la Mega Drive y no vale objetar que sea una conversiõn de Amiga. Europa siempre fué team home computer, como muchos títulos NES de Ocean con gráfica bien definida con mucha textura y sonido imitando el AY, todo heredado del Sinclair.
"Wir haben Spiele getauscht, bis die Kassetten geglüht haben"

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3123
Registrado: 05/01/07 20:40

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 28/04/25 6:53

redfires escribió:
27/04/25 11:43


Nombre este juego, porque de pibe lo jugaba, no me gustaba mucho perooo, era la epoca que jugaba lo que tenia.
El twiti es simpatico, el control no es super preciso pero al menos el desarrollo es original y es super corto.

titimocho escribió:
27/04/25 23:09
El James Pond 2 fué el primero que tuve y gasté mucho en la Mega Drive y no vale objetar que sea una conversiõn de Amiga. Europa siempre fué team home computer, como muchos títulos NES de Ocean con gráfica bien definida con mucha textura y sonido imitando el AY, todo heredado del Sinclair.
Si, pero por suerte termino triunfando la cosa japonesa, aunque por supuesto hay muy buenos exponentes de juegos europeos como Addams Family y Mr Nutz de Ocean.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 14974
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por Game.Genie » 29/04/25 16:00

No sé mucho de los juegos occidentales habiendo otros japoneses tan buenos. Seguramente jugué a varios no sabiendo que lo eran.

Juegos occidentales muy buenos se me ocurren los Turrican y los Lotus de Gremlin que están emparentados con los Top Gear de Super Nintendo.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3123
Registrado: 05/01/07 20:40

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 30/04/25 4:29

Game.Genie escribió:
29/04/25 16:00
No sé mucho de los juegos occidentales habiendo otros japoneses tan buenos. Seguramente jugué a varios no sabiendo que lo eran.

Juegos occidentales muy buenos se me ocurren los Turrican y los Lotus de Gremlin que están emparentados con los Top Gear de Super Nintendo.
Si, el topico no habla necesariamente de juegos malos, mas bien los "vicios" que tenian los juegos occidentales de la epoca.
Turrican tiene sus fanaticos, a mi me parece simpatico el Super Turrican, pero el en el ST2 ya se aprecia la evolucion al consolismo japones. Parece que Konami le apreto las bolas a Factor 5 para que la continuacion sea mas lineal estilo japones.

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27587
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por Magnus87 » 30/04/25 17:42

Para mi los Japos fueron los amos y señores hasta comienzos de los 2000. Luego no se, como que se "durmieron en los laureles" haciendo que los occidentales tuvieran mayor protagonismo a la hora desarrollar juegos. Sin embargo ultimamente están dando batalla, sobretodo los coreanos y también los chinos.
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
onirico80
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3430
Registrado: 03/10/06 14:10

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por onirico80 » 30/04/25 20:08

El Aladdin de Génesis no se lo del control nunca me di cuenta, siempre lo paso de manera sencilla, a veces me cuesta un poco la pantalla esa del volcán que tenes que escapar de las piedras.
Cool Spot tenía eso de los saltos al azar, hace bastante no juego pero en su época me gustaba mucho, Boogerman ya me costaba más, creo que nunca lo pude ganar o siquiera pasar varios niveles.

Por ejemplo Addams Family siempre me costó mucho más que todos los mencionados, hay un truco para agarrar muchas vidas, con eso zafo un poco más, algunos es depende el que lo juegue más que otra cosa, salvo que sean Darkmanes o Robocops 2.

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3123
Registrado: 05/01/07 20:40

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 01/05/25 5:29

Magnus87 escribió:
30/04/25 17:42
Para mi los Japos fueron los amos y señores hasta comienzos de los 2000. Luego no se, como que se "durmieron en los laureles" haciendo que los occidentales tuvieran mayor protagonismo a la hora desarrollar juegos. Sin embargo ultimamente están dando batalla, sobretodo los coreanos y también los chinos.
Creoque hoy en dia hay menos japones por un tema de costos, hay mucho juego de celular y cosa barata. Ahi sale todo el doble, sueldos, costos, etc asi que a menos que sea un Final Fantasy o algo tipo Souls, esta complicada la cosa.
onirico80 escribió:
30/04/25 20:08
El Aladdin de Génesis no se lo del control nunca me di cuenta, siempre lo paso de manera sencilla, a veces me cuesta un poco la pantalla esa del volcán que tenes que escapar de las piedras.
Cool Spot tenía eso de los saltos al azar, hace bastante no juego pero en su época me gustaba mucho, Boogerman ya me costaba más, creo que nunca lo pude ganar o siquiera pasar varios niveles.

Por ejemplo Addams Family siempre me costó mucho más que todos los mencionados, hay un truco para agarrar muchas vidas, con eso zafo un poco más, algunos es depende el que lo juegue más que otra cosa, salvo que sean Darkmanes o Robocops 2.
Como dije arriba, no es que necesariamente sean malos o imposibles de jugar. Son caracteristicas muchas veces inevitables, era casi seguro encontrarse con controles imprecisos por ej. Soy fanatico del Addams Family pero tiene un control desesperante, sin el truco de las vidas es imposible.

Avatar de Usuario
Napalm
Moderador
Moderador
Mensajes: 9681
Registrado: 15/03/13 21:42
Frase: Smoke seller

Re: 16 bits No Japones

Mensaje por Napalm » 02/05/25 18:20

Vamos por partes. Hay juegos occidentales sobre todo de la gen 16 bits que son espectaculares y ese Aladdin de Sega es uno de esos casos. Los occidentales grosos en esa época ya estaban en el mundo del PC que ahí era su fuerte, pero en consolas claramente estaban muy por debajo de los Japos. Después había casos puntuales como Rare que te sacaba un juego más copado que otro pero la posta la tenían los orientales.

Para mi esto continuo un poco en la época de los 32 bits aunque ya se emparejo bastante y es recién en la gen de 128 bits donde los occidentales empiezan a marcar la cancha y los ponjas se empiezan a quedar un poco a pesar de que tampoco es que sacaban videojuegos de mala calidad. Ya la 7ma generación si, las grandes producciones pasaron a ser en su mayoría de los occidentales (igual siempre tenemos que ver genero por genero).
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...

Responder