
¿Qué los lleva a comprarse una consola?

Hemos discutido bastante en otras oportunidades sobre la acumulación, que es acumular y que no, hasta donde llegan los límites del coleccionismo y si se le va a dar uso, se lo va a disfrutar, etc. [Aunque para mi, cada una de esas merecería un thread aparte, pero esa es otra cuestión]
Las pregunta principal está planteada, el resto puede variar según si la consola es nueva o no, si ya salió o está por salir, y bocha de factores, pero...
¿Es por coleccionismo? Simplemente porque esa te falta?
¿Es porque solo en esa consola está ese juego que quisiste jugar? Exclusividad.
¿Es una cuestión de hype? El trenecito virtual de la deformidad social publicitativa te lo vendió demasiado bien?
¿Es por marca? Porque siempre compraste todo de esa marca y no defrauda? Porque es garantía de confianza?
¿Es porque tenés que estar al día con lo último? No te aguantás que todo estén hablando de lo nuevo con conocimiento de causa y vos no?
Puedo seguir preguntando un rato, incluso puede ser simplemente porque el modelo es nuevo o porque cambia de color en una variante o porque el bundle cierra por todos lados... mil cosas, la idea es que cuenten que piensan antes de tomar la decisión e ir a comprar una consola.
Hay mucha gente que dice "Tengo la plata, la pregunta es ¿Porque no?" <--- Responder con otra pregunta equivale a lanzallamas, no la hipsteremos con hippeadas 2017 que tamos en un foro, la idea es charlar un rato.
-------------------------------------Con estos guiones separaré mi opinión----------------------------------------
YO OPINO...

que lo que me lleva a comprar una máquina es la cantidad de juegos que tengo ganas de jugar de la misma. Lamentablemente siguen existiendo las exclusividades y no absolutamente todo es emulable. No tengo problemas en esperar lo que haga falta para que baje de precio, e incluso cuando pasan los años y se vuelve algo emulable, si anda bien, es raro que adquiera la consola. Me gusta mucho jugar en el hardware original, como a muchos, pero si ya puedo jugar en la pc, como juego a diario muchas cosas viejas y nuevas, intento gastar ese dinero extra en algo que si me haga realmente falta.
No juzgo a nadie, por supuesto, se lo lindo que es coleccionar, de hecho, mi pequeña colección la uso y atesoro, se incrementa a paso tortuga y mediante ofertas o precios que siento que no puedo dejar pasar.
Pero para ser claro con ejemplos puntuales: hay un solo juego que me interesa jugar de Play 4, el Last Guardian, el resto no me mueve un pelo. No voy a gastar 10 lucas (o lo que sea que salga ahora, ni en ofertas locas a 7 o lo que sea) solo por la desmedidas ganas que tenga de jugar a ese juego. Me enfrío, pienso en otra cosa y la compraré cuando haya una cantidad más abundante de juegos que me interesen y tenga un precio más accesible.
Había un solo juego que me interesaba de Switch... que por suerte fue el último juego que salió para Wii U. Ya habían comenzado a hacer maravillas con el emulador de Wii U y el Zelda fue el juego que motivó a medio planeta para que se pongan las pilas y sea increiblemente fantástica la emulación. Pude jugar al Zelda en mi pc, conectada al tele grande y ser muy felíz. No tengo que comprar la Switch, ni la Wii U y sus pocos juegos, ni nada.
Pero también a veces pasa que se presentan oportunidades, como hace poco, que el El Elfo puso cosas en venta y había Nintendo Ds. El precio estaba re bien y nunca me puse a emular mucho Ds porque los siento muy portatiles, más personales (boludeces mías, claro) y siempre quise jugar ese frondóso catálogo en modo portatil. Tonces compré una Ds.
En fin, creo que lo que me lleva a comprar las consolas es una mezcla de la cantidad de juegos y el precio que me parezca acorde.
Los leo.