
DisclaimerMostrar
Por favor, se que estoy tocando un punto sensible para algunos por lo que pido respeto y nada de agresiones. Sobre todo lo digo por vos, Link. Nada de agresiones, aca hablamos de la estetica de estas consolitas que, a mi juicio, es el principal atractivo
La pregunta que todos se estan haciendo es ¿Se cumplio? Y dejenme contestarles de la manera mas precisa posible: Se cumplio a medias.
Vamos por partes, pollis, no se alboroten. (No se dan una idea como me encanta decirles pollis aca en el foro jajaja).

Los pollis de RG todos alborotados. Tranquilos.
Primero lo primero: Una parte de la premisa se cumplio
- Consolas pequeñas
- Con juegos precargados
- Conectadas con HDMI, plug and play.
Pero si vamos al punto de la estetica .... NO SE CUMPLE. Y voy a pasar a explicar cada caso puntual.
Lo que si quiero aclarar es que de ahora en adelante puede que haya fotos que impresionen a algunos. Gente con presion baja por favor retirarse YA MISMO.
Famicom Classic Edition
Esta fue la primer consola Classic que se edito. Aca en el foro todos hablan de "La NES Mini, la NES mini aquello" pero nadie menciona la Famicom Mini. ¿Por que sera? ....
En fin. La maquina en la que se baso la apariencia de la Famicom Classic Edition es la Family Computer lanzada originalmente en 1983. Dejo una foto de la original para que vean de cual hablo.

Ahora, la Famicom Classic Edition es la siguiente:

Ya a simple vista notamos algo algo: Faltan los stickers. Una omision estetica importante puesto que estos le daban caracter a la original, ademas de indicarle a los niños japoneses cual era el boton de encendido y cual el de reset.
El punto a favor es que la premisa de que sea pequeña proporcionalmente comparada con la original se mantiene. Los pads son pequeños al lado de la original.

Quizas sea un poco incomodo para quien tiene manos grandes pero aca no podemos decir que Nintendo no se esmero en tener en cuenta la reduccion proporcional.

Un detalle importante es que al igual que en el original, el segundo pad tiene los agujeritos para el mic y el switch. Obviamente no funcionan pero ya recalque antes que lo funcional en este thread queda a un lado, vamos por la estetica: Reproduce el detalle del mic y eso se agradece. Gracias Nintendo Japon pero ..... no te perdono lo de los stickers.
Por suerte, los stickers han sido lanzados en un producto licenciado por Nintendo que es una caja para el transformador de esta pequeña consola, la caja tiene forma de Famicom Disk System pero en miniatura y consigo trae los stickers.


Con estos stickers podemos tener a la consola mini que MAS FIEL ES EN CUANTO A LA REPRESENTACION ESTETICA PROPORCIONAL.

Esto es a lo mejor que se llega, sepanlo. Aun asi ... ¿desean continuar con las demas? Si la respuesta es SI, entonces sigan leyendo.
Nintendo Enterteinment System Classic Edition
Llegamos a la version yankee y fea del Famicom Classic Edition. Vamos a ver primero la original:

y ahora veamos a su reproduccion a escala...

Lo primero que notamos es algo dificil de no notar: Los pads no son proporcionales. No. La consola es escalada hacia abajo, el cable del pad tambien pero el pad.... el pad tiene el mismo tamaño que uno de NES original. ¿Cual es el sentido de hacer una consola a escala si no se respetan las proporciones? La NES Classic Edition es algo asi como una mezcla: Consola pequeña, pad grande, cable corto....
La pregunta es.... ¿Es realmente el cable corto? La respuesta no es unica. Si me guio por el tamaño del pad diria que el cable es corto pero si me guio por la consola diria que el cable tiene el tamaño escalado adecuado. Aca cada uno es libre de elegir la respuesta que prefiera pero tiene que admitir algo: Esteticamente algo no encaja.
Otro tema son las rendijas. Quizas pueden decirme que estoy hilando muy fino pero si llegaron hasta aca es porque ustedes tambien son unos fetichistas y quisquillosos, y lo saben. Las rendijas superiores de la consola mini no igualan en numero a la de la consola original: Son mas gruesas y por ende menos.
Los puertos. Lo de los puertos es otro tema que me quita el sueño. Fijense esta foto, ¿que notan?
Los puertos no son los mismos. Yo entiendo que no le pongan el mismo puerto que la original a la NES Classic Edition, en cambio fueron por los puertos de Wii. Eso esta bien pero aunque sea ... espero que lo oculten con una tapita. Los puertos de Wii no estan encuadrados en la franja negra, vean como sobresalen de la franja negra caracteristica de la NES.

No solo eso, si tenes la consola repiseando (dicese de estar tranquila en una repisa sin ningun pad conectado) el fulgor plateado de los puertos te encandila. Cosa que no ocurre con los originales que son negros, sobrios. Creo que la sobriedad era parte del diseño original, parte de eso de "no levantar la perdiz" de que no se den cuenta que era una consola y si, en cambio, un "centro de entretenimiento". Bueno aca salta a la vista que son puertos, y plateados encima.
Para redondear la NES Classic Edition tiene los siguientes errores esteticos:
- Pads no son reducidos, rompiendo con la estetica "mini"
- Rendijas de ventilacion gruesas, y por ende menos rendijas
- Puertos TOTAAAALLLLLLLLMENTE diferentes, y plateados.
Un desastre estetico la NES Classic Edition.
Super Famicom Classic Edition / SNES Classic Edition
A estos dos los pongo juntos porque basicamente tienen los mismos defectos. Aunque si vamos a hilar fino el Super Famicom Classic Edition tiene un defecto mas.
Empecemos por el posta: la version japonesa, el Sufami original

¿Llegan a ver que arriba del slot hay unas letritas blancas?
Bueno esas letritas dicen "USE CASSETEs WITH SUPER FAMICOM MARK ONLY".
Ahora vamos a la version mini.

No se ustedes pero yo en la foto no veo esas letritas. Por un momento pense "Mierda, debe ser que agarre una foto retocada", y me dispuse a abrir mi Super Famicom Classic Edition que estaba repiseando tranquila y .... guess what?
No tenia las palabras.
Primera diferencia estetica.
Vamos con la SNES original ahora:

y ahora vamos con la mini

Bueno tanto en esta como en la Super Famicom (y SNES Europea) podemos notar, primero, que los pads siguen sin estar a escala proporcional. Pero antes, en la NES Classic Edition aunque sea el cable si estaba hecho proporcional a la pequeña consola. Bueno.... aqui no pasa eso. Aqui el cable es largo. O sea que ahora lo unico que se escalo fue la consola pero ni el cable ni el pad.
¿Y los puertos? Bueno aca tenemos una buena noticia para quienes quieran tener la maquina en una repisa: Los puertos son de wii pero estan ocultos bajo una tapita plastica que tiene la estetica de los puertos originales. Bien ahi.

¿La contra? Y, esteticamente hablando, la contra es que si la dejas con un pad conectada va a lucir MUY mal. Horrible.
Recapitulemos entonces:
- Nuevamente el pad no es proporcional
- Ahora tampoco el cable es proporcional y a escala, es mucho mas largo
- En el Super Famicom Classic Edition no esta la serigrafia arriba del slot
- Si bien los puertos lucen identicos a los originales con la tapita puesta, para que luzcan asi no han de tener ningun pad conectado ya que de otra manera la estetica se rompe totalmente.
Una de cal y una de arena. O varias de arena ....
Ahora vamos a SEGA
SEGA Mega Drive Mini
El tema de la Mega Drive Mini es por un lado desastroso y por otro esperanzador. Veamos a la original un momento.

Ahora vean el prototipo que se mostro


Como dije antes, esta pequeña consola es desastrosa y esperanzadora. Por un lado es esperanzadora porque se trata de un prototipo y porque aun no han mostrado los pads, lo cual genera una esperanza de que no sean de 6 botones (no existe bundle japones, yankee o europeo de la Model 1 con pads de 6 botones) y de que sean escalados proporcionalmente y no del mismo tamaño que los de la maquina original. Es decir: Aun hay esperanzas.
Pero esta presentacion fue desastrosa por 3 razones esteticas. Vean bien la maquina mini.
Si, el Switch de volumen esta mal puesto, esta al reves. Uno pensaria que eso es lo peor y quizas si, pero tambien hay otros detalles.
La serigrafia en el circulo original leia: AV INTELLIGENT TERMINAL - POWER ON - HIGH GRADE MULTIPURPOSE USE
. Ahora.... ¿diganme donde ven eso en la pequeña consolita que anunciaron este año? No esta, muchachos, no esta. Asi de simple. Le volaron toda la serigrafia y solo dejaron el Power- On en la franja purpura del medio.
Por ultimo pero no menos importante dos cosas:
1. el mega drive SEGA en la esquina inferior derecha parece ser un sticker. En la original no lo era.
2. el boton del prototipo lo hicieron celeste cuando el original es indigo. Esto es como si en la SNES Classic Edition hubiesen puesto los botones rosados en lugar de violetas. A ese nivel de impacto.
Nuevamente espero que todo esto se trate de un chiste y que no sea lo que finalmente terminemos pagando 80 dolares. Solo espero eso.
Playstation Classic Edition
La mas reciente mini consola y la que mas quejas recibio debido a los juegos que incluye. Pero eso poco nos importa a nosotros realmente, no estamos para evaluar esas nimiedades sino centrarnos en lo que hace justamente especial a estas maquinas: su apariencia.
Aca en el foro hubo muchas quejas por la no inclusion de los joysticks dual shock. Pero quizas no recuerden (o no les importe, lo cual veo mas factible) que el bundle original salio con pads como los que salen ahora. Asi que en ese sentido alzo mi vaso de Branca con Coca Cola por Sony. Realmente estuvieron en ese detalle. Muy bien.
Pero asi como le acaricio el lomo a Sony tambien la tengo que retar. Muy mal Sony .... ¿Que paso con los puertos?
Volvemos al problema estetico de la NES Classic Edition solo que aqui es aun mas grasa: los ports son USB. Y yo sostengo que no me importa si son USB, si son de Wii si son de Atari MIENTRAS no se vean.
Lo bueno es que por las dimensiones del conector USB al tener los pads conectados a la maquina no vemos esos horrendos puertos antiesteticos. Es un punto a favor pero ..... habria que tenerla siempre con pads conectados, no se les ocurra sacar un pad de su puerto porque cual hechizo de Medusa podrian ser convertidos en piedra.

Nuevamente el tema del tamaño de los pads y del cable. No son proporcionales a la consola.
Resumiendo
Evaluando todo lo anteriormente mencionado podemos concluir que la representacion mas fiel, a escala, es la Famicom Classic Edition CON los stickers adicionales.
Todas las demas tienen errores esteticos, algunos muy importantes otros que pueden sobrellevarse si no lo pensamos mucho. En el caso de los repiseros del foro una recomendacion:
Si vas a tener una SNES o Sufami Classic Edition en una repisa tenela sin el pad conectado, sino te van a doler los ojos. El consejo inverso para quienes quieran exhibir una Playstation Classic Edition: SIEMPRE con los pads conectados, a menos que nos guste ver esos ports USB genericos de Raspberry....