Lo primero a definir es el periodo que queremos abarcar. En mi caso seria la epoca dorada y ocaso del DOS que seria algo asi como del 90 al 97 por lo que la maxima "menos es mas" aplica perfectamente.
Para procesador nada que llegue al ghz, mas bien entre 100 y 400 mhz seria lo ideal (pentium, pentium 2, K6, K6 2, por ahi).
La cantidad de ram ideal estaria entre 16 y 64 Mb como mucho, el tipo no es algo crucial. Estos dos parametros igualmente pueden generar conflictos con algunos juegos mas primitivos pero existen maneras de solucionarlo.
Para el video lo ideal (si son guitudos) como para abarcar los dos extremos temporales seria una placa ISA o PCI (no aceleradora) decente como alguna de la linea Matrox para lo viejo y para lo mas modernoso una 3DFX Voodoo 1 o 2. Si son pobres (como yo) con una Matrox, Trident, Cirrus logic, etc. ISA o PCI y nada mas, van a andar bien para la mayor parte.
Con respecto al mother pongan lo que encuentren, preferentemente desde socket 7 en adelante que generalmente ya integran conectores IDE y Floppy y se ahorran el tener que trastear con placas controladoras (no olviden que estamos en una epoca en la que el PnP no existia

En mi caso voy a usar esta linda y particular curiosidad (linda por que incorpora todo lo enumerado arriba en un solo componente


Cpu Intel 233 mhz MMX con 32 Mb de ram, video PC chips, todo integrado en un mother formato tarjeta ISA que salio de una terminal de autoservicio 0KM.
El almacenamiento es tal vez uno de los puntos mas problematicos. Yo le mande un rigido Quantum Fireball (que epocas!!) de 3 Gb por que vino en el combo nuevo y sin uso.

(rigido mas cedetera)
El tema es que no da para hacerse el purista en este punto. Los rigidos de esa epoca no son lo mas confiable del mundo (alguien recuerda los bigfoot?

Sonido: no hay mucho para pensar por aca. El mercado casi que siempre estuvo dominado por Creative y saliendo de esa marca hay poco y poco recomendable. Por mencionar algunas tienen la Gloriosa Adlib, Adlib gold o la Gravis Ultrasound que no voy a negar que son grosas pero a fines practicos no tiene sentido, consegirlas es CARISIMO y el nivel de soporte se queda bastante corto en comparacion a la omnipresente linea SounBlaster. En mi caso particular me mande con una AWE 64 en version del pueblo, la Value:

El porque de esta placa se da por que tiene un excelente soporte y compativilidad con toda la linea Sound blaster/pro/16 y 32 haciendo un trabajo impecable con los juegos mas viejos y sonando a todo culo en los ultimos de la epoca (mucho mejor que una 16). La otra opcion ideal seria una SoundBlaster 16 que le saca el jugo a fondo a buena parte de los juegos de la epoca. Hay otras que van a hacer un buen laburo como las que vienen con chips Yamaha OPL 2/3 o los chips ESS audiodrive.
Fuente: las fuentes en esa epoca eran genericas a morir, a nadie le importaba ni la marca ni los watts ni si era 80plus gold ni que carajos, eran AT y se acabo, les dabas duro hasta morir y no morian


Y finalmente queda el gabinete. Aca lo mismo, usen lo que encuentren, estamos en una epoca en donde la refrigeracion no le calentaba a nadie. Obvio que si consiguen uno con esas teclas grandotas de encendido, led y boton turbo y candadito garpa bocha pero en fin, un gabinete moderno de chapa papelito sirve lo mismo. Este es el que le puse yo:

No tiene todas esas cosas lindas pero es chiquito e indestructible, con lo vacio que esta por dentro igual pesa una tonelada!
Y bueno, eso seria todo lo relacionado a componentes que ustedes necesitarian para armarse una buena PC para fichinear a lo grande. Por lo que respecta a mi armado faltan algunas cosillas:

Bien podria haber colgado el mother en el aire pero me hubiera quedado corto con las expanciones (principalmente sin sonido) por lo que esta tarjeta de expancion me venia al pelo, lastima que solo tiene conectores ISA y ningun PCI pero bueno, es lo que hay. La unica macana es que no encajaba con los soportes del gabinete asi que tuve que medir agujerear y atornillar.
Despues tuve cortar un perfil de aluminio y remacharlo para hacerle un soporte a la fuente. Con todo adentro fui enroscando y haciendo origami con los cables para que queden lo mas prolijo posible:

Y en la parte trasera como no uso ni mother ni fuente estandar tuve que tapar los agujeros con una chapa plastica para emprolijar (y que no entre mugre)

Ya con todo listo lo unico que faltaba era instalar el sistema operativo y drivers varios. Aca me tire un poco a chanta, para hacerla bien deberia haberle metido DOS a secas o a lo sumo agregarle algo como un Norton Commander pero al final le mande Windows 95 y a otra cosa.

Terminado! ahi el setup completo con monitor de 17" (un lujo para la epoca) y un sistema 2.1 creative.
Para ir cerrando, primero, nunca me voy a cansar de recomendar totalmente este hilo del foro Vogons que llevan años recopilando drivers de cuanta cosa les caen en las manos, indispensable para poder instalar esa placa que tenemos pelada y queremos hacer funcionar como corresponde: http://vogonsdrivers.com/
Y la otra pagina es la de Philscomputerlabs. El flaco es un capo, tiene esta pagina y un canal de Youtube con bocha de informacion, tutoriales y herramientas. Recomendadisimo.
Pagina:https://www.philscomputerlab.com/
Canal de youtube:https://www.youtube.com/channel/UCj9IJ2 ... KSOnUgXIRA
En particular bajen e instalen los archivos de este enlace que les van a solucionar la vida tanto para los programas que corren a los pedos y son injugables como cuando no te detecta ni en mouse ni el cd-rom:https://www.philscomputerlab.com/ms-dos ... -easy.html
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Agrego otros links interesantes:
Para descargar juegoshttps://wowroms.com/en/Muy buena velocidad de descarga, ni un solo popup molesto, vas directo a la descarga y hay bocha de material en general: PC, Nintendo, Sony, Etc.
Recomendaciones de Magnus:
Juegos:https://gamesnostalgia.com/
SO:https://winworldpc.com/home
Software general:https://vetusware.com/