Bueno, no soy abogado ni entiendo mucho de leyes, pero sé que en el año 2005 la patente de la NES "venció", es decir que los clones de NES o famiclones ya no son ilegales, y es por eso que en estos últimos años han copado mercados donde normalmente no se los conocía mucho o se los prohibía, como USA o Europa, donde ahora no sólo se venden los famiclones "clásicos", sino también versiones más modernas y portátiles. Tengo entendido que ese vencimiento se debe a que la patente de la NES tenía una duración de 20 años, y como fué lanzada en el 85, la patente venció en el 2005, permitiendole así a otras empresas lanzar sus propias versiones de NES sin tener que conseguir ninguna licencia de Nintendo para que sean legales.
Esta pequeña introducción la hice porque este año (2008), otra gran consola cumple 20 añitos, estoy hablando de la SEGA Genesis. No sé si se aplicará lo mismo con ella, pero si sucede, podríamos estar ante el nacimiento de un montón de nuevos clones de Genesis, y totalmente legales

, lo cual creo que es beneficioso porque al poder comercializarse en países desarrollados con buena salud financiera, los fabricantes suelen esforzarse más y meterles más calidad para poder venderlos. Aclaro que es sólo una suposición, no sé si la patente de la Genesis realmente vencerá como venció la de la NES.