Ya no es lo que era...
Moderador: Guly
- titimocho
- Golden Axe Player
- Mensajes: 979
- Registrado: 29/03/12 2:12
- Ubicación: Foz do Iguaçú, Paraná, Brasil
Re: Ya no es lo que era...
Yo tengo la ideología de la pirataría extrema, más en un caso terminé dandome la cabeza contra la pared. Tengo el Silent Service para Atari que mi padre había copiado hace 30 o más años y és un juego extremamente complejo, quedó archivado por más de 2 décadas. Recién hace algunos años conseguí el manual y pude lograr algún progreso, sin el era impossible y era más que raro que los manuales estuvieran disponívels para copiar.
"Wir haben Spiele getauscht, bis die Kassetten geglüht haben"
- Shaolinista
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4474
- Registrado: 25/10/10 10:39
- Frase: "Se acerca el invierno..."
- Ubicación: Bs As - Argentina
Re: Ya no es lo que era...
Coincido!! A mi me gustaban el disco de contraseñas con cabezas de pirata que venian en el monkey island para poder entrar, le daba una especie de secretismo y misterio.
Recuerdo una vez que me vendieron el INdiana Jones y la Ultima Cruzada sin las contraseñas de ingreso, sin eso no te aparecía la opción de viajar a Venecia, habré jugado dos o tres meses hasta que fui al local y vi que venia con contraseñas.
Enviado desde "El Pasado"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"
- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6827
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: Ya no es lo que era...
Uffff...jugabas medio Day of the tentacle y agarrabas los planos de la bateria y sorpresa!, codigos que no tenias...jajaja.Shaolinista escribió: ↑03/04/22 8:10Coincido!! A mi me gustaban el disco de contraseñas con cabezas de pirata que venian en el monkey island para poder entrar, le daba una especie de secretismo y misterio.
Recuerdo una vez que me vendieron el INdiana Jones y la Ultima Cruzada sin las contraseñas de ingreso, sin eso no te aparecía la opción de viajar a Venecia, habré jugado dos o tres meses hasta que fui al local y vi que venia con contraseñas.
- titimocho
- Golden Axe Player
- Mensajes: 979
- Registrado: 29/03/12 2:12
- Ubicación: Foz do Iguaçú, Paraná, Brasil
Re: Ya no es lo que era...
Hahaha, eso de las senhas faltantes era un clássico. Tenía el Golden Axe copiado en la peor cueva de la ciudad y apenas tenía una sola por lo que había que dar Enter hasta que apareciera "Page 7 Upper Left" y teclear POWER.
Por cierto que en algunas cuevas vendían hasta lo que no funcionaba, había hasta empresas sérias en pirataría y nadie conocía nada de original, más lo mejor venía del "importador" de Red Point.
Por cierto que en algunas cuevas vendían hasta lo que no funcionaba, había hasta empresas sérias en pirataría y nadie conocía nada de original, más lo mejor venía del "importador" de Red Point.
"Wir haben Spiele getauscht, bis die Kassetten geglüht haben"
- Zovni
- Delantero en el Niupi
- Mensajes: 8337
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: Ya no es lo que era...
No quiero dejar de mencionar que hay ejemplos de esto en consolas tambien (pocos, pero los hay al fin).
Uno que capaz varios conocen es el Metal Gear Solid. Kojima metio mano en el manual de todos sus juegos, y no solo lo usaba para proteccion de copia (algo que recontra lo delata como el desarrollador pcro de alma que es) sino que los uso hasta el 4 como material complementario de los juegos con pequeñas historietas y detalles de referencia importantes. En el 1 concretamente es el unico lugar donde esta la info de Decoy Octopus y sirve como un engaña pichanga importante para potenciar el giro de la trama del juego.
Uno que capaz varios conocen es el Metal Gear Solid. Kojima metio mano en el manual de todos sus juegos, y no solo lo usaba para proteccion de copia (algo que recontra lo delata como el desarrollador pcro de alma que es) sino que los uso hasta el 4 como material complementario de los juegos con pequeñas historietas y detalles de referencia importantes. En el 1 concretamente es el unico lugar donde esta la info de Decoy Octopus y sirve como un engaña pichanga importante para potenciar el giro de la trama del juego.
- Game.Genie
- Admin
- Mensajes: 14984
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: Ya no es lo que era...
Convengamos que hace muchos años ya, si te quedás trabado en algún juego porque necesitás guía o manual, estás a una búsqueda de Google de solucionar tu problema. Tenés guías a rolete y playthroughs en YT.
Así pasé el Mother 2 (Earthbound), por ejemplo, con una guía cuando no sabía que joraca hacer, sin guía es imposible pasarlo porque literalmente tenés que hacer cosas específicas que no te imaginás, como en la batalla con el jefe final que es invencible hasta que no te enterás cómo tenés que hacer para matarlo (el juego no dice nada ni da pistas en ningún momento). Originalmente venía con la guía, pero bueno, la piratería no fue un obstáculo para que lo termine.
Antes había juegos tan sencillos que descubrías qué hacer sin necesidad de ningún papel, hoy en día te lo hacen tan sencillo que el manual es prescindible. Como coleccionista (cuando lo era) de cartuchos sueltos, nunca me preocupé por tener manuales la verdad.
Hace años también que los juegos están bien pulidos y no necesitás manuales, en especial desde que son casi películas interactivas o sandboxes o FPSs que son todos prácticamente iguales entre sí. Jugás uno y ya entendiste todos los demás.
De todas maneras, me parece una verdadera mierda que solamente en ediciones especiales incluyan material extra además del juego en soporte físico. Si estás pagando lo mínimo que pueden hacer es darte un lindo producto, completito. Pero bueno, eso les pasa por aceptar DLCs y juegos descargados, una vez que se hizo costumbre se perdió todo.
Así pasé el Mother 2 (Earthbound), por ejemplo, con una guía cuando no sabía que joraca hacer, sin guía es imposible pasarlo porque literalmente tenés que hacer cosas específicas que no te imaginás, como en la batalla con el jefe final que es invencible hasta que no te enterás cómo tenés que hacer para matarlo (el juego no dice nada ni da pistas en ningún momento). Originalmente venía con la guía, pero bueno, la piratería no fue un obstáculo para que lo termine.
Antes había juegos tan sencillos que descubrías qué hacer sin necesidad de ningún papel, hoy en día te lo hacen tan sencillo que el manual es prescindible. Como coleccionista (cuando lo era) de cartuchos sueltos, nunca me preocupé por tener manuales la verdad.
Hace años también que los juegos están bien pulidos y no necesitás manuales, en especial desde que son casi películas interactivas o sandboxes o FPSs que son todos prácticamente iguales entre sí. Jugás uno y ya entendiste todos los demás.
De todas maneras, me parece una verdadera mierda que solamente en ediciones especiales incluyan material extra además del juego en soporte físico. Si estás pagando lo mínimo que pueden hacer es darte un lindo producto, completito. Pero bueno, eso les pasa por aceptar DLCs y juegos descargados, una vez que se hizo costumbre se perdió todo.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn
- Zovni
- Delantero en el Niupi
- Mensajes: 8337
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: Ya no es lo que era...
Me hiciste acordar que el manual del Ninja Gaiden 2 esto tambien era usado ya que era donde armaban todo el personaje de Ashtar.
No es que no pudieras jugar el juego sin eso, ni que no supieras como hacer un truquito, pero endulzaba la experiencia de que te creias que Ashtar era el super jefe re gede y que nop. Al final era Jacquio.
Se hace dificil explicar estas cosas porque es como tratar de explicarle a alguien que ya sabe el giro de sexto sentido como te sentiste cuando viste la pelicula sin saberlo. No se puede transmitir una experiencia asi. Pero bueno. bleh.
Algun otro ejemplo consolero debe haber.
No es que no pudieras jugar el juego sin eso, ni que no supieras como hacer un truquito, pero endulzaba la experiencia de que te creias que Ashtar era el super jefe re gede y que nop. Al final era Jacquio.
Se hace dificil explicar estas cosas porque es como tratar de explicarle a alguien que ya sabe el giro de sexto sentido como te sentiste cuando viste la pelicula sin saberlo. No se puede transmitir una experiencia asi. Pero bueno. bleh.
Algun otro ejemplo consolero debe haber.
Re: Ya no es lo que era...
jaja que recuerdos! Dejo esta de Zak McKracken que cuando ponías mal los códigos que te pedían aparecías en la cárcel y te daban un sermón para que compraras el original.


- titimocho
- Golden Axe Player
- Mensajes: 979
- Registrado: 29/03/12 2:12
- Ubicación: Foz do Iguaçú, Paraná, Brasil
Re: Ya no es lo que era...
Estaba recordando que ciertas "empresas" piratas como Disprosoft, Bitgame o Valente incluían instrucciones en sus primeros años. Más no eran cópia de las originales, eran otras muy incompletas que datilografiaban ellos a máquina que luego fotocopiaban a reducción para caber en las cajas de los cassettes.
"Wir haben Spiele getauscht, bis die Kassetten geglüht haben"
- Zovni
- Delantero en el Niupi
- Mensajes: 8337
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: Ya no es lo que era...
Los de Lucasarts merecen un parrafo aparte. Era una epoca (y un genero) donde se le daba muchisima bola a los manuales y si, yo los jugue "a medias" en copias piratas como cualquier carolo hasta que me trajeron de afuera la recopilación de Lucasarts Classic Adventures que traia todos los manuales en un tomo grande. No solo me permitieron pilotear mucho mejor los juegos sino que ahi me empece a dar cuenta de lo criticos que eran.
El de Last Crusade por ej. tiene extractos del diario del Santo Grial de Jones papá. Y llena muchos huecos en la trama tanto de la pelicula como del juego.
El de Loom recuerdo que es espectacular porque tenia el "libro de los patrones" que es como el grimorio de Bobbin donde te explica los hechizos y tenes espacio para anotar tus combinaciones de tonos para hacer cada uno. De hecho incluye varios hechizos que no se usan en el juego o que tienen usos alternativos.
Magia gente. Magia.