Un gran amigo me obsequió un equipo del año 1977, una Radio Shack TRS-80 Model I, que en sus años de gloria supo prestar servicio en un instituto. En la actualidad requería de mucho cariño, de eso se trata este proyecto. Esta es la segunda etapa donde pongo en marcha y restauro estéticamente la computadora.
Puerta del puerto de expansión faltante
Una pieza que suele faltar en estas computadoras es la tapa trasera para proteger el borde de placa donde se conecta el cable plano para la unidad de expansión, ya sea por rotura de los soportes o por retirarlo para conectar la expansión.
Por suerte encontré en Thingiverse el modelo, no tuve que hacerlo, y estaba muy bien hecho.
Impresión de otros faltantes
El mismo autor del diseño anterior había subido también los postes para sujección y los separadores de placas, solo tuve que imprimir y pegar.
Puesta en valor del teclado
Lo siguiente fue el teclado propiamente dicho. Lo clásico, una mugre intensa y un amarillo que también manchaba la serigrafía en las teclas de color negro. Otro problema que tiene el diseño original es una membrana de alambre muy delicada que une la placa de la base del teclado con la placa principal y está soldado en ambas placas, haciendo la reparación casi imposible.
La membrana ya tenía algunas reparaciones, por lo que directamente la retiré y dado a que los conectores coincidían en posición, la reemplacé con tiras de pines macho y hembra, permitiendo separar las placas a voluntad sin problema.
Chapa y pintura
Reparar y dejar en condiciones la carcaza de la computadora involucró mucho trabajo, masilla, lija, base y el color. Varias fases en cada etapa, coronado por tres capas de laca transparente para proteger la pintura.
Alimentación
Lo primero que tuve que hacer fue una fuente de alimentación nueva, ya que la original no era parte del conjunto. Un par de transformadores y algunos componentes para llegar a los valores necesarios. Coronada por un coqueto gabinete de factura propia.
Una vez conectada a la computadora, el resto del circuito de alimentación interno debía entregar +5vdc, -5vdc, 12vdc y -12vdc. Los 5 volts estaban ausentes. Recambio de los electrolíticos, un diodo en corto, un rectificador y un par de transistores para conseguir el nivel faltante, no obstante la máquina estaba totalmente muerta.
Funcionamiento
El micro estaba vivo, los buses tenían movimiento, pero la salida de video compuesto no daba ni siquiera sincronismo. Así que empecé a barrer desde atrás para adelante y encontré una compuerta nand cuya salida no correspondía con sus entradas. Con esto levantó sincronismo.
El reemplazo de una compuerta not defectuosa hizo que apareciera una primer señal de video, con basura.
Un flipflop no funcionaba como era de esperarse, lo que hizo que de fondo se divisara texto reconocible pero en un eterno loop.
Lo que más me costó fue darme cuenta que el último problema se arreglaba con enchufar el teclado.
Resultado final
Así quedo la TRS-80 Model I despues de todo el trabajo
El proyecto en retrocomputing.com.ar