Mensaje
por sven23 » 21/10/24 11:35
Hay personas que le tienen rechazo al blanco y negro, a lo antiguo, y a lo que tiene efectos prácticos baratos.
La verdad que para Japón en los 50s, los efectos no están nada mal, el blanco y negro ayuda un montón.
La historia, posicionándose en el contexto histórico, me resulta excelente. De la serie original de películas de Godzilla, la primera es la "seria". Después empezó la onda kaiju de meter cada vez más monstruos y se fue orientando más a un público infantil. Sacaron películas desde los 50's hasta mediados de los 70's en esa era, en los 60s llega el color. Yo las estoy viendo hace 2 años muuuy despacio, una cada ciertos meses, ahora hace más de medio año que no veo ninguna, quiero llegar a la primera que aparece Mechagodzilla, ja. Me gusta porque en cierto modo es una ventana a la evolución de Japón. Cada vez occidentalizandose más pero sin perder sus costumbres. Ves como era la vida y la imaginación en los 50s, en los 60s, en los 70s. No varía mucho de la ciencia ficción americana en algunas cuestiones futurísticas, pero disfruto verlos. Hay pelis que llevan a Godzilla a otro planeta, aparecen alien, delirios totales, jajaja. Pero como digo, se fue infantilizando, hasta llegó a haber un hijo de Godzilla.
Luego hubo reboot en los 80, del que no puedo hablar porque todavía no llegué. Creo que retoma el tono serio. Otro reboot en los 2000s, del cual vi una excelente de 2016, Shin Godzilla que trata de cómo la burocracia japonesa tiene que lidiar con la amenaza de Godzilla, jajaj. Y Minus One, peliculón. Pero me faltan las de early 2000s. Siempre hablando de Japón.
También me ví las 3 pelis animé de Netflix, que están buenas para verlas una vez, aunque siento que les falta 5 para el peso. Y la serie de Netflix "Godzilla Singular Point", también animé, que es Evangelion meets Godzilla, viajes dimensionales, delirio místico, muy bueno.